Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Catarata San Andrés en Cajamarca: un tesoro escondido en plena naturaleza

Conoce sus encantos ocultos y su entorno natural único. El destino, ubicado en Jaén, es perfecto para el turismo ecológico y la desconexión.

experiencia
calendario10/07/2025

Ubicada en el caserío San Andrés, centro poblado Las Naranjas, distrito y provincia de Jaén–Cajamarca, la Catarata San Andrés es un escondite natural de dos impresionantes saltos de agua.

Enmarcados por bosques de niebla, bromeliáceas y orquídeas, con agua de temperatura fresca, expone un mágico contraste entre la vegetación y el caudal cristalino, lo cual la termina convirtiendo en un escenario idílico para el ecoturismo.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Catarata San Andrés en Jaén

¿Cómo llegar a la Catarata San Andrés?

La forma más rápida para llegar es tomando un vuelo directo desde Lima hacia Cajamarca. El trayecto es de 1 hora con 10 minutos. Desde el aeropuerto, deberás de abordar una movilidad local para que te pueda dejar en el centro histórico de Cajamarca. De allí, tendrás que abordar un transporte que te lleve a Jaén y posteriormente hacia el caserío de San Andrés (1 hora con 30 minutos aproximadamente).

¿Qué actividades puedes hacer en la Catarata de San Andrés?

  • Senderismo: el recorrido es de 2 kilómetros de ida y vuelta. Fue construido por el Comité Turístico local de Jaén y se exponen mensajes de señalización para los distintos viajeros que visiten la zona.
  • Fotografía: tendrás la posibilidad de retratar los hermosos paisajes del lugar. Asimismo, podrás observar las distintas especies de aves como el pilco y la pediz.
  • Baño refrescante: disfruta de las pozas naturales al pie de la catarata. Una relajación en el corazón de la naturaleza.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Senderismo rumbo a la Catarata San Andrés

Asimismo, te sugerimos la contratación de operadores locales y certificados para que disfrutes de la experiencia. También ofrecen tours combinados con miradores (“Mirador en las Nubes”) y degustaciones en fincas de café y miel de la zona.

¿Qué platos típicos puedes probar en Jaén?

En Jaén, la gastronomía combina ingredientes amazónicos, andinos y criollos, lo que da lugar a platos típicos sabrosos, nutritivos y con mucha identidad regional. Aquí tienes los platos más representativos:

  • Tamalito verde: hecho a base de maíz molido con culantro, envuelto en hojas de plátano y relleno de pollo o gallina. Es uno de los desayunos más tradicionales de la zona.
  • Tacacho con cecina y chorizo: clásico plato de la selva, preparado con plátano bellaco asado y machacado, servido con cecina ahumada o chorizo regional.
  • Cuy frito con papas: aunque el cuy es común en los Andes, en Jaén se acompaña con ajíes locales y papa amarilla, dándole un sabor distinto.
  • Caldo verde: sopa espesa de papa con hierbas como el paico y el cilantro, huevo, queso y a veces arroz. Es muy popular como desayuno.
  • Shurumbo: sopa típica de Jaén, en base a plátano verde, frijones negros y carne de cerdo. Se suele acompañar de yuca o mote.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Tacacho con cecina

Recomendaciones para disfrutar de tu viaje

Visita entre noviembre y junio, cuando la catarata tiene un mayor caudal. Si prefieres cielos despejados y menos lluvias, elige los meses secos entre julio y octubre.

  • El sendero hacia la catarata es corto (aprox. 2?km ida y vuelta), pero incluye tramos con vegetación húmeda. Usa zapatillas de trekking o botas con buena tracción.
  • Empaca ropa fresca, bloqueador solar, repelente, gorra y ropa de baño si planeas darte un chapuzón en las pozas naturales.
  • Evita dejar residuos, no arranques plantas ni alimentes animales silvestres. Sigue los caminos señalizados y respeta las indicaciones del comité turístico local.
  • Contrata guías comunitarios, compra alimentos en la zona y apoya las fincas de café, miel o cacao que ofrecen experiencias sostenibles.

Viajar a San Andrés es apostar por el turismo sostenible, comunitario y consciente. Cada paso hacia la catarata es una oportunidad para admirar la biodiversidad ¡No te lo pierdas!

¡Escríbele a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Cajamarca, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 7300 anexo 1844 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en Jr. Cruz de Piedra 601.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ y está disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día. Está dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Granja Porcón: encuentra un bosque, un río y un refugio de vida silvestre juntos en un mismo lugar en Cajamarca
ubicación Cajamarca

Granja Porcón: encuentra un bosque, un río y un refugio de vida silvestre juntos en un mismo lugar en Cajamarca

Más información
¿Cómo es el clarín cajamarquino? El milenario instrumento que puede llegar a medir más de 3 metros
ubicación Cajamarca

¿Cómo es el clarín cajamarquino? El milenario instrumento que puede llegar a medir más de 3 metros

Más información
Descubren  plaza monumental en Cajamarca que tiene más de 5000 años
ubicación Cajamarca

Descubren plaza monumental en Cajamarca que tiene más de 5000 años

Más información
Festividad de la Virgen del Carmen: cuatro destinos para vivir todo su fervor
ubicación Cajamarca

Festividad de la Virgen del Carmen: cuatro destinos para vivir todo su fervor

Más información
Corpus Christi, la manifestación religiosa más importante de Cajamarca
ubicación Cajamarca

Corpus Christi, la manifestación religiosa más importante de Cajamarca

Más información
Viaja seguro: estos maravillosos atractivos de Cajamarca y Junín ya tienen el sello Safe Travels
ubicación Cajamarca

Viaja seguro: estos maravillosos atractivos de Cajamarca y Junín ya tienen el sello Safe Travels

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x