Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Desayunos saludables: 5 bebidas naturales peruanas para empezar el día

¿Quieres empezar tu día con energía y mucho sabor? ¡Prueba estas deliciosas bebidas naturales peruanas!

gastronomia
calendario15/03/2023

15/03/2023

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día. Afortunadamente la gastronomía peruana nos brinda muchísimas opciones para empezar un día lleno de sabor. En esta ocasión, queremos recomendarte algunas bebidas naturales y tradicionales peruanas, que no solo son deliciosas, sino que también te brindan muchos beneficios y son parte de un desayuno saludable y contundente. ¡Vamos a probarlas!

 

EMOLIENTE

bebidas naturales

El emoliente y el desayuno han pasado a ser casi sinónimos. Esta bebida, popular a lo largo de todo el país, se prepara a base de cebada, linaza, cola de caballo, hierba luisa, manzanilla, cedrón, piña, membrillo, manzana delicia y limón. Dependiendo del lugar donde te encuentres y de la estación del año, puede ser consumido como una bebida caliente o fría. Además de un agradable sabor agridulce, el emoliente posee también propiedades beneficiosas para tu cuerpo. De acuerdo con el Ministerio de Salud, contiene diversos minerales y vitamina C, que ayudan en el tratamiento de gastritis y cálculos renales. Además, es un excelente digestivo, diurético y fortalece el sistema inmunológico.

En las calles de Lima es muy fácil encontrar emolienteros desde las primeras horas de la mañana. No dudes en pedirles que preparen la bebida de acuerdo a tus propios gustos. Además de la receta original, los emolienteros tienen a su disposición una serie de plantas medicinales que pueden agregar a tu vaso, como la uña de gato, maca, chancapiedra, sangre de Drago, muña o sábila. Algunos emolientes especiales también pueden incluir polen, miel de abeja, algarrobina, especias como la canela, e infusiones hechas con frutas, usualmente membrillo o piña.?

 

QUINUA

bebidas naturales

La quinua, un superalimento peruano cultivado en Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Junín, Cusco, Apurímac y Puno, se ha popularizado en todo el mundo gracias a sus enormes beneficios para la salud y a su gran versatilidad. Puedes comer quinua como guiso, en reemplazo del arroz, como parte de una ensalada o incluso como mazamorra. Pero una de las preparaciones favoritas de los peruanos es en forma de bebida en el desayuno. La quinua aporta proteínas, ácidos grasos insaturados, minerales (calcio, hierro y magnesio), vitaminas (E, B1, B2 y niacina) y fósforo. Otro de sus grandes beneficios es que su alto contenido en fibra dietética total (7 gramos por cada 100 gramos de quinua cruda), produce sensación de saciedad.

Sus beneficios son tan variados que incluso la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los Estados Unidos (NASA por sus siglas en inglés) la ha elegido como parte de la dieta de los astronautas para viajes espaciales de larga duración.

 

MACA

bebidas naturales

Durante la época preincaica, esta raíz era considerada como un regalo de los dioses. En el Tahuantinsuyo, su cultivo y consumo se masificó en el imperio, pues se descubrió que era una gran fuente de vitalidad y fortaleza física, necesarias tanto en las labores de campo como en la vida militar de los Andes. Hoy, la maca es cultivada en las regiones de Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica. 

A lo largo del Perú, la maca se consume de diversas formas y se emplea como alimento tanto fresco como seco. Las raíces se pueden cocer o hervir, como guarnición en distintos platos andinos. También se suelen secar y ser molidas hasta formar una harina, que se pueden incorporar a las mazamorras. Incluso es posible fermentarlas para elaborar chicha de maca.? Para beberla en el desayuno, se hierve en agua con piña, ramas de canela y clavos de olor. La mezcla se licúa y endulza al gusto.

El consumo de maca se asocia con un bajo índice de masa corporal y una presión arterial baja, porque contiene altas cantidades de potasio, un nutriente importante para reducir el riesgo de hipertensión. También estimula el sistema endocrino y ayuda a mantener un equilibrio hormonal. Incluso se le ha ligado con la reducción de la depresión y la ansiedad. La maca es usada tradicionalmente para recomponer el equilibrio mental y físico, brindar vitalidad y mejorar la resistencia en los atletas.

 

CAÑIHUA

bebidas naturales

La cañihua, ya sea en forma de ponche o con leche, puede ser parte de un desayuno delicioso y saludable. Este grano andino, cultivado en Junín, Cusco, y Puno, resalta por su alto contenido de proteínas y fibra. Posee capacidades antioxidantes y contribuye a la conservación y aumento de la masa muscular.

Una de sus grandes ventajas es que puede ser empleada en preparaciones que requieran fuentes vegetales de proteína, como las dietas veganas o vegetarianas. Además, la harina de cañihua es naturalmente libre de gluten, por lo que es ideal en las dietas para celíacos.

Este superalimento peruano es un también un excelente aliado en el combate de la anemia, por lo que es muy recomendable incluirlo en la dieta de niños, mujeres gestantes y adultos mayores.

 

KIWICHA

bebidas naturales

La kiwicha, cuyos cultivos se expanden por Cajamarca, Áncash, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Junín y Cusco, es uno de los granos andinos más versátiles que existen. Puede formar parte de platillos salados, postres y bebidas por igual.  Cada grano posee de 15% a 18% de proteínas, las cuales ayudan a la formación de músculos. Además, es una gran fuente de aminoácidos esenciales, como la lisina. Esta es ideal para la nutrición de madres gestantes y niños, ya que ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Asimismo, desempeña un papel importante en la formación de colágeno, una sustancia importante para los huesos y tejidos conectivos, incluyendo piel, tendones y cartílagos. 

Adicionalmente, la kiwicha es también una excelente fuente de calcio, fósforo y hierro. El calcio es necesario para el mantenimiento de los huesos en condiciones normales; mientras que el fósforo contribuye al mantenimiento de los dientes. Por su parte, el hierro contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y de hemoglobina.

¿Listo para disfrutar un desayuno saludable y delicioso? ¡Prueba estas bebidas y superalimentos peruanos para empezar tu día con energía!

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

¡Prueba estos 5 deliciosos platos peruanos con queso!
ubicación Nacional

¡Prueba estos 5 deliciosos platos peruanos con queso!

Más información
Semana Santa 2023: descubre lo bueno de viajar por el Perú con estos destinos
ubicación Nacional

Semana Santa 2023: descubre lo bueno de viajar por el Perú con estos destinos

Más información
¡Verano inolvidable! Descubre las bellas playas del sur del Perú
ubicación Nacional

¡Verano inolvidable! Descubre las bellas playas del sur del Perú

Más información
El Mirador de Cristal: admira la belleza del distrito de Coya desde las alturas
ubicación Nacional

El Mirador de Cristal: admira la belleza del distrito de Coya desde las alturas

Más información
Ollantaytambo: Uno de los mejores lugares para viajar este 2023
ubicación Nacional

Ollantaytambo: Uno de los mejores lugares para viajar este 2023

Más información
5 platos típicos peruanos para disfrutar en tu viaje de Semana Santa
ubicación Nacional

5 platos típicos peruanos para disfrutar en tu viaje de Semana Santa

Más información
¡Vamos a la playa! Todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu próximo día de arena y mar
ubicación Nacional

¡Vamos a la playa! Todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu próximo día de arena y mar

Más información
Cocina norteña: descubre los platos más representativos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto
ubicación Nacional

Cocina norteña: descubre los platos más representativos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto

Más información
Semana Santa Aventurero S/ 319 Antes S/ 429
03 Días / 02 Noches

Semana Santa Aventurero

Semana Santa
Más información
Laguna de Pachucha y Sondor S/ 130 Antes S/ 150
Full Day (Día completo)

Laguna de Pachucha y Sondor

Feriados
Más información
Paddleboarding en Uchillki S/ 150 Antes S/ 180
Full Day (Día completo)

Paddleboarding en Uchillki

Feriados Compra online
Más información
Pucallpa encantadora S/ 695 Antes S/ 825
03 Días / 02 Noches

Pucallpa encantadora

Compra online
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x