Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Desayunos peruanos: 11 manjares para empezar el día con energía

Compartimos contigo 11 deliciosas opciones de desayunos peruanos en el mes de la Cocina y Gastronomía Peruana.

gastronomia
calendario30/09/2022

La mejor manera de empezar el día es con un buen desayuno. Afortunadamente, cuando viajas por el Perú, tienes muchos para elegir. No importa dónde te encuentres, siempre habrá un desayuno peruano típico de la zona, delicioso y sustancioso, perfecto para los viajeros que inician un día de aventuras. 

En el Día de la Cocina y Gastronomía Peruana, que se celebra cada segundo domingo de septiembre, te traemos 11 de los desayunos peruanos más tradicionales. Toma nota y anímate a viajar para probarlos en su región de origen. ¡Buen viaje y buen provecho!

 

1. CHICHARRÓN

Conocido también como desayuno criollo, es uno de los más representativos de la gastronomía peruana. Para prepararlo, la carne de cerdo se hierve primero (junto a especias y otros ingredientes como la hierbabuena) y luego se fríe en su propia grasa hasta que la piel quede crujiente. Se suele comer en forma de sánguche, que incluye camote frito en rodajas y sarsa criolla, a base de cebolla y hierbabuena. También puedes pedirlo al plato y compartir en familia, usualmente complementado con un delicioso tamal de cerdo. En el sur del país y en las zonas andinas, se acompaña además de mote (maíz sancochado).

gastronomía peruana, desayunos peruanos

 

2. FRITO CHICLAYANO

El frito es una tradición en la región Lambayeque y la costumbre dicta que se coma los domingos en familia. Este platillo a base de cerdo macerado en vinagre y especias, sancochado y frito, se sirve con yucas sancochadas y camotes, acompañado de zarza criolla y la infaltable marraqueta (una variedad de pan típica de la región). Si viajas al norte, no dejes de probarlo. Te garantizamos que tendrás energía para todo el día.

gastronomía peruana, desayunos peruanos

 

3. PAN CON PEJERREY

El desayuno preferido del Primer Puerto. El pan con pejerrey arrebozado es un clásico chalaco. Su creación se dio gracias a la fusión ítalo-japonesa que surgió en el Callao. El sánguche se compone de pejerreyes enteros —recubiertos de huevo y harina, y luego fritos— y se acompaña con cebolla y ají.

gastronomía peruana, desayunos peruanos

 

4. DESAYUNO HUACHANO

En esta ocasión, no hablamos de un solo plato, sino de una deliciosa combinación de sabores para un desayuno verdaderamente completo. Huacho, ubicado en la provincia limeña de Huaura, es cuna de una rica gastronomía e insumos propios. Una de sus estrellas es la salchicha huachana preparada con carne de cerdo, nuez moscada, romero, pimienta chapa, comino y achiote —que le da su característico color naranja—. El típico desayuno huachano incluye también relleno (salchicha hecha a base de sangre de cerdo), camote frito, chicharrón y tamal. Contundente y perfecto para un gran desayuno familiar de domingo.

gastronomía peruana, desayunos peruanos

 

5. QUINUA

Uno de los desayunos al paso favorito de los peruanos. Si bien la quinua es originaria de los Andes peruanos, los carritos vendedores de quinua caliente pueden encontrarse en miles de esquinas de Lima y muchas otras ciudades del país. Es perfecta para combatir el frío de las mañanas y llenarte de energía. Recuerda que es un superalimento, rico en proteínas, ácidos grasos insaturados, minerales como el calcio, hierro y magnesio, vitaminas (E, B1, B2 y niacina) y fósforo. Además, puedes tomarla como bebida o comerla como mazamorra, acompañada de tu fruta favorita. En cualquiera de los dos casos, es deliciosa.

gastronomía peruana, desayunos peruanos

Crédito: Buenazo.pe

 

6. CALDO VERDE

Esta deliciosa sopa es típica de la región Cajamarca, donde se acostumbra tomarla en el desayuno. Su nombre y el color tan característico proviene de la combinación de hierbas en su preparación, como el paico, perejil, hierbabuena y la ruda, que son molidas en el batán. A esta mezcla tan aromática se le agrega papa, quesillo típico cajamarquino y huevo. 

gastronomía peruana, desayunos peruanos

 

7. BUTIFARRA

Este peruanísimo y tradicional sanguche es infaltable en las mesas peruanas. Este jamón tan especial, que se empezó a elaborar en el Perú con la llegada de los españoles en el Virreinato, es preparado a base de comino, achiote, orégano, pimienta, ajo y manteca. La mezcla se embadurna en todo el jamón y se deja en reposo para que los ingredientes se unan a la carne. Luego se cocina a fuego muy lento. La butifarra se prepara con el clásico pan francés, lechuga, ají y sarsa criolla (a base de cebolla) y actualmente es infaltable en las sangucherías de la capital.

gastronomía peruana, desayunos peruanos

 

8. TAMALES

La variedad de tamales peruanos es casi infinita. Dependiendo de la región, puedes encontrar tamales hechos con maíz amarillo envuelto en hojas de plátanos; de maíz blanco o mote; de maíz tierno o choclo; de harina de maíz seco; tamales envueltos en hojas (pancas) de maíz o en hojas de plátano o bijao; tamales verdes que llevan culantro molido en la masa, etc. Anímate a probar todas estas combinaciones y visitar ciudades famosas por sus tamales como Chincha, en Ica; Supe, en Lima; o San Pedro de Lloc, en La Libertad.

gastronomía peruana, desayunos peruanos

 

9. PATASCA

Esta sopa es perfecta para combatir el frío y empezar la mañana llena de energía. Se prepara con mondongo, carne de res y mote. Es muy popular en las regiones andinas y cada una de ellas adapta los ingredientes de acuerdo a las carnes y hierbas que tiene disponibles. Su nombre característico proviene del quechua phatasqa, que significa ‘reventado’ que se traduce en grano de maíz estallado al cocer.

gastronomía peruana, desayunos peruanos

 

10. DESAYUNOS AMAZÓNICOS

La gastronomía de la Amazonía peruana cuenta con elementos ideales para un desayuno sabroso y variado. Dependiendo la región a la que viajes, tendrás distintas y sabrosas opciones para empezar el día. En Madre de Dios, por ejemplo, el típico desayuno tiene como principal protagonista al chapo, una bebida a base de plátano maduro sancochado. Esta suele ser acompañada de pan de arroz, juane, yucas fritas, humita o tamales.

En cambio, en Loreto, es más probable que desayunes un típico juane, el plato abanderado de la gastronomía de la selva peruana, consumido y presentado con mayor frecuencia durante la Fiesta Patronal de San Juan, que se celebra el 24 de junio de cada año. Sin embargo, este exquisito platillo -preparado a base de arroz al palillo con trozos de pollo, envuelto en hojas de bijao y cocido al vapor- es ideal para cualquier época del año y también es muy buena alternativa para degustar en un rico desayuno, acompañado de su maduro frito y su salsa de cocona.

gastronomía peruana, desayunos peruanos

 

11. ADOBO AREQUIPEÑO

El sur y la deliciosa gastronomía arequipeña, considerada como Patrimonio Cultural de la Nación, no podía quedarse fuera de esta suculenta lista. El adobo arequipeño, una espectacular preparación de carne de cerdo en una larga cocción, junto a la tradicional chicha de guiñapo, se suele compartir los domingos en las mesas familiares de la Ciudad Blanca. Cuando la visites, busca una picantería, disfruta de un delicioso adobo y acompáñalo con el típico pan de tres puntas. Para ayudar la digestión, te recomendamos terminar tu desayuno con un té con una copa de anisado.

gastronomía peruana, desayunos peruanos

¿Cuáles son los desayunos peruanos más populares?

  • Uno de los desayunos más representativos del Perú es el pan con chicharrón, que consiste en un pan francés relleno con chicharrón de cerdo, camote frito y salsa criolla hecha a base de cebolla, ají y jugo de limón. Es típico de Lima y de la costa central, y se suele acompañar con una taza de café pasado o un jugo natural. Es común encontrarlo los fines de semana en panaderías o carretillas.
  • Otro desayuno muy popular, sobre todo en la sierra y en climas fríos, es el caldo de gallina. Esta sopa caliente y sustanciosa se prepara con gallina, fideos, papa amarilla, huevo duro y, en ocasiones, un toque de kion (jengibre). Es ideal para recuperar energías y también se consume después de una noche larga o como “levantamuertos”. Los tamales y humitas son clásicos en casi todo el país.
  • El tamal se elabora con masa de maíz cocido al vapor, generalmente relleno con carne de cerdo o pollo, aceituna y maní, y se sirve envuelto en hojas de plátano o de maíz. Por su parte, la humita se hace con maíz tierno y puede ser dulce o salada, algunas veces con queso. Ambos suelen acompañarse con café o alguna infusión caliente.
  • El pan con torreja o el pan con relleno es otra opción criolla muy consumida, especialmente en mercados o en desayunos callejeros. Las torrejas son tortillas fritas hechas de carne molida o restos de guiso, mientras que el relleno es un guiso sabroso de cerdo que se sirve dentro del pan. Son contundentes y muy sabrosos, ideales para empezar el día con fuerza.
  • En el norte del país, como en Piura o Lambayeque, los desayunos pueden incluir platos más fuertes como el seco de cabrito o de pescado, acompañados de tamalitos verdes. Es un desayuno muy típico en celebraciones o fines de semana. Se sirve generalmente con chicha de jora o un café fuerte. El emoliente, una bebida caliente hecha con hierbas como cola de caballo, linaza, cebada y boldo, es muy común en las mañanas limeñas. Suele venderse en carritos ambulantes y se acompaña con panes simples como pan con palta, huevo sancochado, queso o aceituna.

Es una opción más ligera pero nutritiva. Finalmente, el desayuno andino es típico de regiones como Cusco, Ayacucho o Puno, y suele incluir productos locales como queso fresco, pan de maíz o trigo serrano, habas cocidas, mote, papas hervidas y mantequilla. Se acompaña con mates calientes como el de coca, muña o anís, ideales para combatir el frío de altura.

¿Ya se te hizo agua la boca? ¡Viaja y disfruta de estos deliciosos desayunos peruanos!
 

 

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

San Pedro y San Pablo: siete destinos para disfrutar del fervor de esta festividad
ubicación Nacional

San Pedro y San Pablo: siete destinos para disfrutar del fervor de esta festividad

Más información
8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza
ubicación Nacional

8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza

Más información
Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?
ubicación Nacional

Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?

Más información
¡3 ediciones con sabor! Feria “Perú, Mucho Gusto” anuncia nuevas fechas
ubicación Nacional

¡3 ediciones con sabor! Feria “Perú, Mucho Gusto” anuncia nuevas fechas

Más información
5 acciones para viajar de forma sostenible por la selva peruana
ubicación Nacional

5 acciones para viajar de forma sostenible por la selva peruana

Más información
¿Listo para la aventura? Tips esenciales para viajar a la selva peruana
ubicación Nacional

¿Listo para la aventura? Tips esenciales para viajar a la selva peruana

Más información
Cuida el futuro: conoce las 4 iniciativas sostenibles de la Amazonía
ubicación Nacional

Cuida el futuro: conoce las 4 iniciativas sostenibles de la Amazonía

Más información
¡Todo lo que necesitas saber para participar en el Global Big Day!
ubicación Nacional

¡Todo lo que necesitas saber para participar en el Global Big Day!

Más información
Trujillo full day S/ 60 Antes S/ 70
Full Day (Día completo)

Trujillo full day

Feriados Compra online
Más información
Máncora, diversion y aventura S/ 580 Antes S/ 650
03 Días / 02 Noches

Máncora, diversion y aventura

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x