Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Tijeras, máscaras y galanteo: el folclore peruano está de fiesta

Conoce un poco más sobre las danzas del Perú como la huaconada, la danza de Tijeras y el wititi; bailes tradicionales que resaltan la identidad nacional en el Día Mundial del Folclore.

experiencia
calendario01/01/2022

Las danzas del Perú son inigualables y son motivo de orgullo para todos los peruanos. Este 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folclore, serán 61 años de esta celebración que fue establecida por la UNESCO, y a propósito de esta importante festividad cultural, te invitamos a conocer tres danzas del Perú, incluidas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que nos hacen orgullosos de ser peruanos y de tener una cultura tan rica.

1. Danza de tijeras

Los intrépidos danzantes, que se mueven al compás del arpa y el violín, visten atuendos bordados con franjas doradas, lentejuelas y espejitos, y siempre tienen en su mano derecha dos hojas de metal que se asemejan a unas tijeras, de ahí es que proviene el nombre de este baile que nació en el corazón de Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.

baile-tijeras-ayacucho

Muchos la consideran una danza ritual, pues se baila durante la estación seca del año y su ejecución coincide con fases importantes del calendario agrícola. Sin embargo, en los últimos años, se ha convertido en un atractivo de diversas ceremonias realizadas en las zonas urbanas del país.

danzas-apurimac

Los danzantes de tijeras no solo demuestran al público sus arriesgados pasos de baile y múltiples acrobacias, sino que además se enfrentan a sus rivales en exhaustivos duelos coreográficos que pueden durar minutos o incluso horas, por lo que se la considera una de las competencias más intensas de nuestra cultura andina y una de las danzas del Perú más impresionantes.

2. Huaconada

Los tres primeros días de enero son una fiesta total en el pueblo de Mito, en Junín. Sus pobladores celebran el nuevo año con esta danza encabezada por un grupo de hombres enmascarados, denominados huacones, quienes ejecutan en el centro de la localidad una serie de bailes coreográficos.

baile-de-huacones

Hay dos tipos de huacones: los ancianos, quienes visten atuendos tradicionales y máscaras finamente esculpidas que infunden respeto; y los jóvenes, cuya indumentaria sobresale por los diversos colores y sus máscaras que expresan terror, tristeza o burla.

tradicion-huaconada

Una orquesta acompaña siempre a los huacones. Su música tiene como base el ritmo de la tinya, un tambor indígena que marca el ritmo, que es acompañado por el dulce sonido de los violines y saxofones. Para convertirse en uno de estos danzantes, los hombres deben mostrar una buena conducta y una gran integridad moral, ya que heredarán a sus hijos este aprendizaje folclórico. ¡La Huaconada es una danza del Perú única que debemos seguir promoviendo!

3. Wititi

El valle del Colca, en Arequipa, no solo resalta por los cóndores que encandilan con su vuelo, también cuenta con una de las danzas más importantes del Perú. El wititi, que simboliza el cortejo amoroso entre los jóvenes, se baila durante las festividades religiosas que se celebran a lo largo de la estación lluviosa.

Las chicas suelen llevar trajes finamente bordados con motivos vistosos y sombreros tradicionales. Por su parte, los varones usan dos faldas de mujer superpuestas, una camisa militar, un chal y sombreros con aditamentos.

folclore-arequipa

Al momento del baile, las parejas se alinean en filas y ejecutan diversos pasos al compás de la música. De esta manera, los jóvenes dan a entender que consolidan los vínculos sociales y la identidad de los pueblos del Colca con su danza y amor.

danzas-tradiciones-colca

Como puedes notar, estas tres danzas del Perú son una parte muy importante de nuestro folclore, nos llenan de orgullo y demuestran a nivel mundial que las tradiciones peruanas se gozan bailando. Si planeas un viaje para disfrutar de nuestras danzas típicas, no olvides seguir las medidas de bioseguridad que puedes conocer AQUÍ y que son importantes para reactivar el turismo en el Perú. También te invitamos a revisar nuestra sección de ofertas, donde encontrarás paquetes de viaje, alojamientos y más a los mejores precios.

¡Viaja responsablemente y disfruta de lo mejor de nuestra cultura!

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Semana Santa 2023: descubre lo bueno de viajar por el Perú con estos destinos
ubicación Nacional

Semana Santa 2023: descubre lo bueno de viajar por el Perú con estos destinos

Más información
¡Verano inolvidable! Descubre las bellas playas del sur del Perú
ubicación Nacional

¡Verano inolvidable! Descubre las bellas playas del sur del Perú

Más información
El Mirador de Cristal: admira la belleza del distrito de Coya desde las alturas
ubicación Nacional

El Mirador de Cristal: admira la belleza del distrito de Coya desde las alturas

Más información
Ollantaytambo: Uno de los mejores lugares para viajar este 2023
ubicación Nacional

Ollantaytambo: Uno de los mejores lugares para viajar este 2023

Más información
Desayunos saludables: 5 bebidas naturales peruanas para empezar el día
ubicación Nacional

Desayunos saludables: 5 bebidas naturales peruanas para empezar el día

Más información
5 platos típicos peruanos para disfrutar en tu viaje de Semana Santa
ubicación Nacional

5 platos típicos peruanos para disfrutar en tu viaje de Semana Santa

Más información
¡Vamos a la playa! Todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu próximo día de arena y mar
ubicación Nacional

¡Vamos a la playa! Todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu próximo día de arena y mar

Más información
Cocina norteña: descubre los platos más representativos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto
ubicación Nacional

Cocina norteña: descubre los platos más representativos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto

Más información
Trekking al Apu Tinka S/ 100 Antes S/ 115
Full Day (Día completo)

Trekking al Apu Tinka

Carnavales
Más información
Tour Campiña en Mirabus por Arequipa S/ 35 Antes S/ 45
Half Day (Mitad de día)

Tour Campiña en Mirabus por Arequipa

Más información
Relax en los manglares de Puerto Pizarro S/ 60 Antes S/ 75
Full Day (Día completo)

Relax en los manglares de Puerto Pizarro

Feriados
Más información
Visita al Lago Titicaca S/ 337.5 Antes S/ 375
03 Días / 02 Noches

Visita al Lago Titicaca

Semana Santa
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x