Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

¡Orgullo nacional! Conoce la historia del Pisco Sour

En el marco del día nacional de nuestro cóctel de bandera, te invitamos a conocer su origen y cómo conquistó los paladares del mundo.

gastronomia
calendario01/01/2022

En los últimos años, como el gran acompañante de la gastronomía peruana, el Pisco Sour ha conquistado las mesas y barras de los mejores restaurantes del planeta. Sin embargo, ¿conoces cuál es su origen? Nuestra bebida bandera empezó su historia a inicios del siglo XX en el Jirón de la Unión, en el Centro Histórico de Lima, lugar de reunión preferido de la élite republicana. 

Entre sus múltiples bares y cafés, punto de reunión de aristócratas e intelectuales, se señala al Morris Bar como la cuna de nuestro emblemático cóctel. El propietario, el estadounidense Víctor Morris, se habría inspirado en la receta del whisky sour -que mezcla de bourbon con jugo de limón y azúcar- para preparar el primer Pisco Sour en la década de 1920. 

César Coloma, investigador de la gastronomía peruana y presidente del Instituto Latinoamericano de Cultura y Desarrollo, detalla que la referencia más antigua sobre este cóctel se ha encontrado en el artículo “De lo huachafo y lo criollo”, en el Nº52 de la revista Mundial, publicada en lima el 22 de abril de 1921.

“Creemos que en este escrito de 1921 podemos al menos comprobar que ya en ese entonces era descrito, muy acertadamente, como de color ‘blanquecino’. Y, como su nombre lo indica, era preparado con Pisco, con limón (por eso era ‘sour’), azúcar y hielo”, detalla Coloma en su artículo La verdadera historia del Pisco Sour.

Para 1921, el Bar Morris ya contaba con talentosos aprendices capaces de preparar el cóctel. Con los años, la fórmula fue perfeccionada y llegó, gracias a estos discípulos, hasta los bares de los hoteles más lujosos de ese entonces: el Hotel Maury y el Hotel Bolívar. Se cuenta que allí, el Pisco Sour deleitó los paladares de grandes personajes que visitaron el Perú como John Wayne, Orson Welles, Walt Disney, Clark Gable o Ava Gardner. 

Gracias a su delicioso sabor, el Pisco Sour se convirtió en un embajador del Perú, su comida y sus bebidas ante el mundo. Debido a ello, fue declarado en 2007 como Patrimonio Cultural de la Nación y, en el corazón de los peruanos, se ha convertido en un emblema de la gastronomía peruana.

En la siguiente infografía compartimos contigo no solo los ingredientes y la receta, sino también algunas sabrosas variedades para que puedas probar nuevos sabores y disfrutarlo aún más. 

Día del Pisco Sour


¡Ya eres todo un bartender experto! Prepara un Pisco Sour en cualquier ocasión especial y disfruta el sabor del orgullo peruano.
 

 

 

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Ruta gastronómica del Papa León XIV: un viaje de sabor y fe
ubicación Nacional

Ruta gastronómica del Papa León XIV: un viaje de sabor y fe

Más información
Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto
ubicación Nacional

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Más información
Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc: explora el paraíso escondido entre montañas
ubicación Nacional

Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc: explora el paraíso escondido entre montañas

Más información
La ruta del papa León XIV en Perú: descubre los cuatro destinos marcados por la fe
ubicación Nacional

La ruta del papa León XIV en Perú: descubre los cuatro destinos marcados por la fe

Más información
Escápate en julio: descubre 9 destinos del Perú perfectos para estas Fiestas Patrias
ubicación Nacional

Escápate en julio: descubre 9 destinos del Perú perfectos para estas Fiestas Patrias

Más información
San Pedro y San Pablo: siete destinos para disfrutar del fervor de esta festividad
ubicación Nacional

San Pedro y San Pablo: siete destinos para disfrutar del fervor de esta festividad

Más información
8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza
ubicación Nacional

8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza

Más información
Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?
ubicación Nacional

Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?

Más información
Playa Tuquillo y Barranca S/ 110 Antes S/ 121
Full Day (Día completo)

Playa Tuquillo y Barranca

Más información
City Tour Moderno y Antiguo S/ 130 Antes S/ 250
Half Day (Mitad de día)

City Tour Moderno y Antiguo

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x