Fiestas Patrias es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces, historia y los paisajes que hacen del Perú un país único. ¿Y qué mejor forma de celebrarlo que viajando por su territorio? Por eso, aquí te invitamos a descubrir nueve destinos inolvidables que resumen la diversidad de nuestra nación, desde la costa norte hasta los rincones más mágicos de la sierra y la selva.
Aprovecha el feriado largo que será este 28 y 29 de julio, o extendiendo tu tiempo libre solicitando vacaciones. Tacna, Apurímac, Puno, Pasco, Junín, Huánuco, La Libertad, San Martín y Amazonas te esperan con lo mejor de su cultura, naturaleza e historia. Cada región ofrece experiencias auténticas que avivan el orgullo de ser peruano y nos recuerdan que, más allá de los fuegos artificiales, la verdadera celebración está en conocer y valorar nuestro propio país.
1. Valle de los Géiseres de Candarave, Tacna
Ubicado a más de 4,300 m s.n.m. en la provincia de Candarave, este impresionante valle termal es uno de los secretos mejor guardados del sur peruano.
El Valle de los Géiseres sorprende a los viajeros con un paisaje único donde el vapor brota desde el suelo en medio de formaciones rocosas y bofedales andinos. Un lugar poco explorado, perfecto para quienes buscan desconexión, naturaleza extrema y un contacto directo con la fuerza geotérmica de la Tierra.
2. Puente Q'eswachaka, Cusco
En lo profundo de los Andes, entre las provincias de Canas, Cusco, y Cotabambas, Apurímac, se encuentra uno de los últimos vestigios vivos del antiguo Qhapaq Ñan: el Puente Q’eswachaka, una maravilla de ingeniería inca construida con técnicas ancestrales y materiales naturales como el ichu, una fibra vegetal de los Andes.
Declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, este puente es un símbolo de identidad, colaboración y tradición que ha perdurado más de 600 años.
3. Portal Aramu Muru, Puno
En el distrito de Ilave, Puno, a orillas del lago Titicaca, existe un lugar que ha despertado la curiosidad de viajeros: el Portal Aramu Muru, también conocido como la “Puerta de los Dioses”.
Según la tradición oral, un sacerdote del Imperio Inca usaba esta estructura para desaparecer y así viajar hacia otra dimensión. Desde entonces, se cree que el portal es un acceso espiritual o interdimensional, usado por sabios, chamanes o seres celestiales.
Portal Amaru Muru
4. Bosque de Piedras en el Santuario Nacional de Huayllay, Pasco
A más de 4,300 metros de altitud, en el centro del altiplano pasqueño, se encuentra una de las maravillas geológicas del Perú: el Bosque de Piedras en el Santuario Nacional de Huayllay, un santuario natural donde enormes formaciones rocosas esculpidas por el tiempo parecen cobrar vida.
Este mágico lugar, ubicado en el distrito de Huayllay, provincia de Pasco, ofrece una experiencia única para los amantes del trekking, la aventura y la fotografía de paisajes surrealistas.
5. Valle del Mantaro, Junín
En el corazón de los Andes centrales, el Valle del Mantaro despliega una mezcla perfecta de tradición, naturaleza y sabor. Conformado por las provincias de Huancayo, Jauja, Concepción y Chupaca en la región Junín, este fértil valle es considerado el alma cultural de la sierra central.
Aquí, el visitante puede respirar aire puro, deleitarse con una gastronomía ancestral y conocer pueblos artesanales donde las costumbres andinas siguen vivas.
Valle del Mantaro
6. Cueva de las Lechuzas, Tingo María – Huánuco
Dentro del Parque Nacional Tingo María, se encuentra una de las formaciones más sorprendentes del oriente peruano: la Cueva de las Lechuzas, un destino que combina naturaleza exuberante, misterio y vida silvestre nocturna.
Ubicada en la región Huánuco, a pocos minutos de la ciudad de Tingo María, esta imponente caverna es uno de los atractivos más visitados del Alto Huallaga y representa una puerta hacia el fascinante mundo subterráneo de la Amazonía.
7. Complejo Arqueológico Chan Chan, La Libertad
Testigo silencioso de un pasado esplendoroso, Chan Chan es la ciudad de adobe más grande de América y uno de los legados más impresionantes de la civilización chimú.
Ubicada en la región La Libertad, entre Trujillo y Huanchaco, esta joya arqueológica declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO abarca más de 20 km² de historia, arte y urbanismo precolombino.
8. Catarata de Ahuashiyacu, San Martín
A solo unos minutos de Tarapoto, capital turística de la región San Martín, se encuentra uno de los atractivos naturales más visitados del nororiente peruano: la Catarata de Ahuashiyacu.
Su nombre significa “agua que ríe” en quechua, y hace honor al sonido alegre de su caída libre en medio del bosque tropical. Este destino es ideal para quienes desean un contacto directo con la naturaleza, sin alejarse demasiado de la ciudad.
Catarata de Ahuashiyacu
9. Complejo Arqueológico Monumental de Kuélap, Amazonas
Elevada sobre una montaña a más de 3,000 m s.n.m., rodeada de nubes, vegetación exuberante y quebradas profundas, la fortaleza de Kuélap se alza como el mayor legado de la civilización chachapoya, conocida como “los guerreros de las nubes”.
Ubicada en la región Amazonas, esta imponente ciudadela preincaica es uno de los destinos más cautivadores del Perú y un símbolo de la riqueza arqueológica del nororiente andino.
Fortaleza de Kuélap
¡Celebra las Fiestas Patrias explorando el Perú!
Fiestas Patrias es el momento perfecto para redescubrir lo que nos hace únicos: nuestra diversidad geográfica, nuestras culturas vivas y la calidez de nuestra gente. Estos nueve destinos te invitan a reconectar con el Perú que vibra más allá de las grandes ciudades. Porque viajar también es una forma de hacer patria.
Comunícate con IPERÚ
Recuerda que puedes contactarte con IPERÚ, el mejor aliado de tus viajes, para conocer todo sobre los destinos que quieres visitar, así como información sobre los servicios turísticos en la regiones de costa, sierra y selva. El número de Whatsapp, el cual atiende todos los días de la semana, es el siguiente: (+51) 944-492-314 y también puedes escribirles al correo electrónico: [email protected]. ¡No dudes en recurrir a ellos para informarte o si necesitas apoyo en alguna emergencia!