Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Año Nuevo Andino: el ritual aymara que te conecta con el Sol y la Pachamama

Ciudades y pueblos del altiplano se preparan para celebrar una fiesta inigualable. ¿Te animas a conocerla?

festividades
calendario11/07/2025

Como en cualquier viaje, levantarse temprano es parte de la rutina, pero en esta ocasión nos toca madrugar para ser testigos de algo muy especial: el ritual del Año Nuevo Andino. Cada 21 de junio, en el altiplano peruano, boliviano y chileno se celebra esta ceremonia propia de la cultura aymara, que nos recuerda la conexión ancestral del sol con la Pachamama, una tradición que, en Perú, es acompañada de actividades culturales y un profundo compromiso con nuestra historia y costumbres que siguen vigentes desde el imperio inca. Realmente, hablamos de una experiencia única que celebra a nuestra identidad indígena. ¡Conoce con nosotros más de ella!

Año Nuevo Andino RitualFoto: Andina.pe

 

¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 21 DE JUNIO?

La fecha de esta ceremonia es muy importante porque coincide con el solsticio de invierno. ¿Qué es esto? Pues nada menos que el momento exacto en el que el sol se encuentra a más distancia angular de la Tierra, lo que significa un nuevo inicio para las siembras de alimentos y una oportunidad para agradecer al dios Sol y a la Pachamama (madre tierra) por las cosechas del año que se va, así como pedir por las que vendrán en este nuevo ciclo de producción agrícola. Esta celebración es similar a diversos rituales del solsticio invernal en el hemisferio norte, como lo fueron las Saturnales durante la república y el imperio romano, que dieron origen a la Navidad.

 

UNA CEREMONIA AL AMANECER

Vestidos de ponchos, chullos, chompas y todo lo necesario para aguantar el frío de las 4 a. m., nos dirigimos hacia el cerro Huajsapata, en Puno, para empezar con los rituales de pago a la Pachamama. El acto consiste en colocar ofrendas especiales en una gran fogata, mientras que el Yatiri, sabio que dirige la ceremonia, le agradece a la madre tierra por los frutos recibidos en la anterior campaña agrícola y recibe con esperanza la nueva temporada que se avecina.

Año Nuevo Andino FogataFoto: Andina.pe

 

Pero la principal característica del ritual consiste en poner las palmas de las manos de frente al sol en el momento en que llegan los primeros rayos del día, para así sentir la energía del astro rey. Normalmente, son muchas las personas, incluyendo autoridades regionales, como el alcalde de la ciudad, que son partícipes en este momento espiritual para recargar energías y agradecer al sol. ¡Qué tal momento mágico, amigos viajeros!

Ceremonia de Año Nuevo AndinoFoto: Andina.pe

Ceremonia de Año Nuevo Andino en el amanecerFoto: Andina.pe

 

EL AÑO NUEVO ANDINO CUSCO 2025

Este 2025, Cusco celebrará el Año Nuevo Andino el 01 de junio, en esta celebración se le rendirá culto a la Pachamama y se garadecerá por las cosechas exitosas y lse pide por la que están por venir. ¡Pronto habrá más detalles!

Año Nuevo Andino RitualFoto: Andina.pe

¿Cuándo será el próximo Año Nuevo Andino?

El próximo Año Nuevo Andino se celebrará el 21 de junio de 2026, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Esta festividad marca el inicio de un nuevo ciclo agrícola y energético para la cosmovisión andina, simbolizando la “muerte” y “renacimiento” del Sol (Inti) y renovando el agradecimiento a la Pachamama.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Ruta gastronómica del Papa León XIV: un viaje de sabor y fe
ubicación Nacional

Ruta gastronómica del Papa León XIV: un viaje de sabor y fe

Más información
Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto
ubicación Nacional

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Más información
Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc: explora el paraíso escondido entre montañas
ubicación Nacional

Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc: explora el paraíso escondido entre montañas

Más información
La ruta del papa León XIV en Perú: descubre los cuatro destinos marcados por la fe
ubicación Nacional

La ruta del papa León XIV en Perú: descubre los cuatro destinos marcados por la fe

Más información
Escápate este feriado: descubre 9 destinos del Perú perfectos para vacacionar
ubicación Nacional

Escápate este feriado: descubre 9 destinos del Perú perfectos para vacacionar

Más información
San Pedro y San Pablo: 7 destinos para disfrutar del fervor de esta festividad
ubicación Nacional

San Pedro y San Pablo: 7 destinos para disfrutar del fervor de esta festividad

Más información
8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza
ubicación Nacional

8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza

Más información
Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?
ubicación Nacional

Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?

Más información
Misterios y Encantos de Ilo S/ 75 Antes S/ 85
Half Day (Mitad de día)

Misterios y Encantos de Ilo

Más información
Full Eco-Turismo Tingo María y Ucayali S/ 375 Antes S/ 420
03 Días / 02 Noches

Full Eco-Turismo Tingo María y Ucayali

Feriados
Más información
Moyobamba y Tarapoto S/ 520 Antes S/ 700
03 Días / 02 Noches

Moyobamba y Tarapoto

Feriados Compra online
Más información
Imperial Cusco Machupicchu S/ 1480 Antes S/ 1560
06 Días / 05 Noches

Imperial Cusco Machupicchu

Feriados
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x