Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Deja que nuestros artesanos te den una clase maestra

El arte de la costa, sierra y selva se expresa a través de sus artesanías. Descubre cómo se crean e intenta hacerlas.

experiencia
calendario01/01/2022

Cuando has viajado por el Perú debes haber visto un sinfín de artesanías, muchas seguro ya forman parte de tu colección y decoran tu hogar. ¿Sabes cómo se hacen? Presta atención, mira los siguientes tutoriales que muestran las técnicas de los maestros de las tres regiones del país. Tal vez hasta te animes a realizar tus propias versiones en casa.

En la ciudad piurana de Catacaos hay una tradición que se ha mantenido con el paso de las décadas, el tejer sombreros de paja toquilla, una materia prima de fina calidad que se pone a secar al sol, luego se le echa humo aromático dentro de una bodega por varias horas, posteriormente se la vuelve a poner al sol y es ahí cuando empieza a mostrar su color blanco característico.

Los artesanos, al terminar de tejer los sombreros, los golpean con una piedra o madera para darles la forma, los lavan y les colocan adornos como una cinta de cuero o incrustaciones de plata. El tiempo que se toman en elaborar estos accesorios te va a sorprender, se pueden demorar entre una semana a un mes y medio, dependiendo del estilo, el modelo y el tamaño.

artesanias-costa-peruana

Puno no se queda atrás, su localidad de Pucará es conocida por sus toritos, artesanías que se hacen mezclando tres tipos de arcilla, que se baten, remojan y secan por unos días bajo el sol. Cuando el material obtiene un buen nivel de plasticidad, se le da forma y estilo, luego se pinta de blanco y posteriormente pasa al horno.

Terminada la cocción, los toritos adquieren su tonalidad final a gusto del cliente. Los maestros artesanos los pintan de rojo para quienes buscan, por ejemplo, protección y amor; de negro para aquellos que desean alejar la envidia, o de crema para los que quieren paz en su hogar.

artesanias-sierra-peruana

Mientras tanto, en la selva se les da importancia a ciertas semillas como el huayruro, el choloque, la chira, la sara sara, la pashaca y la llama plata; con las que se hacen collares y pulseras. Los artesanos del oriente peruano cogen el hilo para pescar y con una aguja perforan con mucho cuidado estos pequeños frutos para unirlos con precisión y estilo.

A veces, a las semillas se les agrega otros elementos como cortezas, raíces, huesos, escamas de peces o plumas de guacamayos, loros, tucanes, picaflores, entre otras aves. Así se consigue una bisutería selvática ecológica multicolor, exótica y muy particular.

artesanos-selva-peruana

¿Y tú, cuál de estas artesanías te animas a hacer? Tal vez al primer intento se te haga un poco difícil, pero no olvides que la práctica hace al maestro. ¡Manos a la obra y sorpréndete a ti mismo!

Demuestra una vez más que los peruanos somos responsables y solidarios. De ti depende que más compatriotas estén libres del COVID-19. Recuerda, #VamosAVolver.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Día del Turismo Andino: tres danzas para celebrar esta fecha
ubicación Nacional

Día del Turismo Andino: tres danzas para celebrar esta fecha

Más información
El mejor aliado en tus viajes: mantente informado y seguro con IPERÚ
ubicación Nacional

El mejor aliado en tus viajes: mantente informado y seguro con IPERÚ

Más información
Tres increíbles rutas para realizar avistamiento de aves
ubicación Nacional

Tres increíbles rutas para realizar avistamiento de aves

Más información
¡18 áreas naturales protegidas contarán con ingreso libre este 13 de mayo!
ubicación Nacional

¡18 áreas naturales protegidas contarán con ingreso libre este 13 de mayo!

Más información
Maíz peruano, un tesoro histórico y nutritivo de nuestra gastronomía
ubicación Nacional

Maíz peruano, un tesoro histórico y nutritivo de nuestra gastronomía

Más información
¡16 nominaciones para el Perú en los World Travel Awards Sudamérica!
ubicación Nacional

¡16 nominaciones para el Perú en los World Travel Awards Sudamérica!

Más información
Gastronomía peruana: tradición, mestizaje y sabores locales
ubicación Nacional

Gastronomía peruana: tradición, mestizaje y sabores locales

Más información
¿Por qué el cóndor, la serpiente y el puma eran considerados animales sagrados para los Inkas?
ubicación Nacional

¿Por qué el cóndor, la serpiente y el puma eran considerados animales sagrados para los Inkas?

Más información
Sumalla Tarata S/ 120 Antes S/ 170
Full Day (Día completo)

Sumalla Tarata

Feriados
Más información
Valle del Colca con experiencias auténticas S/ 243 Antes S/ 270
02 Días / 01 Noche

Valle del Colca con experiencias auténticas

Feriados
Más información
Ven y explora la riqueza cultural de Satipo S/ 399 Antes S/ 450
03 Días / 02 Noches

Ven y explora la riqueza cultural de Satipo

Carnavales
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x