Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Bicentenario del Perú: Tradiciones peruanas que trascienden fronteras

Recopilamos costumbres peruanas que nos enorgullecen y que, además, se celebran en el extranjero con el mismo sentimiento peruano.

experiencia
calendario01/01/2022

Este mes celebramos 200 años de independencia, una razón para disfrutar todo lo que nos hace felices como peruanos. Es así que recopilamos las costumbres que nos hacen sentir orgullosos de esta linda tierra en la que nacimos y que muchas veces nuestros compatriotas llevan al extranjero con ellos, contagiando nuestra peruanidad por todos lados. ¡Veamos algunas de ellas!

 

La procesión del Señor de los MIlagros

Una de las celebraciones religiosas peruanas más famosas y más concurridas es la procesión del Señor de los Milagros o Cristo Moreno. Tradicionalmente se festeja en octubre, también llamado el “mes morado”, durante varias fechas en las que la imagen del Señor recorre varias calles y avenidas principales en Lima y otras ciudades del Perú.

La imagen original del Señor de los Milagros, hecha en 1651, reside en la iglesia de Las Nazarenas en el Jirón Huancavelica, en el centro de Lima. Desde este santuario parte la procesión con la imagen réplica, acompañado de cientos de fieles, muchos de ellos generaciones de familiares y hermandades religiosas. En torno a este evento ocurren muchas manifestaciones culturales, como la preparación y venta del tradicional Turrón de Doña Pepa, entre otras delicias peruanas; además del uso del hábito morado y otros accesorios con la imagen del santo.

Señor de los Milagros en iglesia

Foto: Pinterest /Natalia Pimentel

Los peruanos en el extranjero mantienen esta tradición viva haciendo sus propias procesiones con réplicas de la imagen del Señor de los Milagros pero por calles de países de todos los continentes, como Estados Unidos, España, Australia, Argentina, entre muchos otros. Se calcula que hay 462 hermandades del Señor de los Milagros en todo el mundo, asegurando así la continuidad de esta costumbre, no solo como manifestación de fe, sino también como un fortalecimiento de las raíces peruanas de estos compatriotas. ¡Qué viva el Señor de los Milagros!

Procesión del Señor de los Milagros

Foto: Andina.pe

 

Las Fiestas Patrias

¡El ambiente festivo se siente cada julio! Los peruanos colocamos nuestra bandera blanquirroja en las ventanas o balcones, los estudiantes y trabajadores portan la escarapela, importante símbolo patrio que representa esta época del año, y se realizan diferentes eventos en todas las instituciones ya sean estatales o privadas. Todo por la venida de la fecha central: el 28 de julio, día en que se conmemora un año más de la proclamación de independencia de nuestro país. No solo es un feriado muy esperado sino que es una razón para celebrar a lo grande nuestra peruanidad, ya sea con desfiles, conciertos, viajes o con banquetes criollos. Además, es una época de promociones comerciales, con ofertas en viajes y artículos diversos. ¡Una gran época para viajar dentro del país y hacer compras!

En el extranjero, las Fiestas Patrias son una fecha muy alegre y emotiva para los peruanos que viven lejos de su tierra. Es un día de música criolla, comidas y bebidas 100% peruanas, bailes típicos, pero especialmente, de recuerdos de su país. La nostalgia es fuerte, pero también el orgullo por representar a su país en tierras lejanas.

Más de tres millones de peruanos viven en el extranjero desde 1990, una gran cantidad de compatriotas que tratan, en lo posible, de celebrar esta fiesta tan importante alejados de sus familias. Muchos de ellos se juntan para pasar la celebración en compañía de más peruanos, otros asisten a los eventos organizados por la misma comunidad peruana, para al menos así sentirse más en casa.

Fiestas Patrias en el extranjero

Fuente: Andina.pe

 

Ferias gastronómicas

Una de las mejores cosas de ser peruano es la comida, ¡nadie lo puede negar! Tenemos una gran variedad de platos típicos y de recursos para hacerlos. Somos uno de los mejores destinos en el mundo para comer y tenemos incluso tours completamente pensados en disfrutar de los potajes de nuestro país. El boom gastronómico en Perú empezó hace varios años, pero ¡vaya que no ha parado!

Y como nunca nos cansamos de nuestra propia comida, tenemos ferias gastronómicas en distintas ciudades del país y en distintos momentos del año. Entre las más grandes tenemos algunas como Mistura, Gochiso (la cual celebra la comida nikkei), Festival de la Chicha del Cuco, Feria Perú Mucho Gusto, la Feria FILO, entre otras. Pero también tenemos las ferias tradicionales más pequeñas, las cuales ya sea por Fiestas Patrias, Navidad, Día de la Madre o algún aniversario local, siempre podemos encontrar en alguna plaza o centro comunitario, resaltando lo mejor de la sazón peruana. Estas ferias, además de ofrecernos deliciosos sabores, son un sostén económico y turístico muy importante, por lo que nunca está de más disfrutar y apoyar estas iniciativas locales.

Ferias gastronómicas peruanas

En el extranjero podemos encontrar grandes ferias en las que chefs peruanos participan y siempre llevan a lo alto a nuestra gastronomía. Además de estos eventos mundiales, también tenemos las ferias y emprendimientos de peruanos tratando de compartir con el mundo nuestro sabor. Si bien no siempre se puede encontrar los ingredientes que hacen perfectos a nuestros platos, se puede llegar muy cerca al sabor original, o incluso muchos peruanos consiguen los ingredientes traídos desde Perú, para tener el sabor exacto. Las ferias gastronómicas más comunes en el extranjero son durante las Fiestas Patrias y otras fechas importantes, en las que los peruanos se juntan para comer y disfrutar al máximo su peruanidad.

Ferias de cocina peruana en el extranjero

Foto: Andina.pe

 

Bailes típicos

Nuestro país tiene el privilegio de haber sido el hogar de muchas culturas no solo en la época preínca sino también después de la colonización y en épocas de República. En todos estos años, la cultura peruana se hizo más rica y variada.

Nuestro país está lleno de contrastes y riquezas culturales, por lo tanto, las expresiones artísticas son muy distintas. El baile, por ejemplo, es muy diferente en las regiones peruanas. Podemos hablar de una elegante marinera, de una rica chicha limeña, de un huayno huancaino o una danza selvática como el Buri Buriti. Todas con distinta música, instrumentos y vestimenta, pero que representa a nuestra cultura en la misma medida solo que desde distintas perspectivas. En las fiestas patronales, en las actuaciones del colegio o en los concursos de baile, somos testigos de esta rica variedad de color y ritmo.

Marinera

En el extranjero, nuestros bailes típicos renacen en las festividades más importantes, como las Fiestas Patrias, en los festivales que destacan nuestras danzas o incluso en flash mobs organizados para hacer brillar nuestros bailes. En estas ocasiones da mucho orgullo ver cómo se trasladan nuestros pasos y coloridas vestimentas a escenarios como Roma o París, donde nuestra música llega gracias a que los peruanos siguen cultivando nuestra cultura.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Semana Santa 2023: descubre lo bueno de viajar por el Perú con estos destinos
ubicación Nacional

Semana Santa 2023: descubre lo bueno de viajar por el Perú con estos destinos

Más información
¡Verano inolvidable! Descubre las bellas playas del sur del Perú
ubicación Nacional

¡Verano inolvidable! Descubre las bellas playas del sur del Perú

Más información
El Mirador de Cristal: admira la belleza del distrito de Coya desde las alturas
ubicación Nacional

El Mirador de Cristal: admira la belleza del distrito de Coya desde las alturas

Más información
Ollantaytambo: Uno de los mejores lugares para viajar este 2023
ubicación Nacional

Ollantaytambo: Uno de los mejores lugares para viajar este 2023

Más información
Desayunos saludables: 5 bebidas naturales peruanas para empezar el día
ubicación Nacional

Desayunos saludables: 5 bebidas naturales peruanas para empezar el día

Más información
5 platos típicos peruanos para disfrutar en tu viaje de Semana Santa
ubicación Nacional

5 platos típicos peruanos para disfrutar en tu viaje de Semana Santa

Más información
¡Vamos a la playa! Todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu próximo día de arena y mar
ubicación Nacional

¡Vamos a la playa! Todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu próximo día de arena y mar

Más información
Cocina norteña: descubre los platos más representativos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto
ubicación Nacional

Cocina norteña: descubre los platos más representativos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto

Más información
Pucallpa, Tierra de Leyendas IV S/ 655 Antes S/ 980
03 Días / 02 Noches

Pucallpa, Tierra de Leyendas IV

Más información
Ruta Aymara Cultural S/ 120 Antes S/ 140
Full Day (Día completo)

Ruta Aymara Cultural

Feriados
Más información
Descubre el Amazonas, maravilla natural del mundo S/ 1200 Antes S/ 1500
03 Días / 02 Noches

Descubre el Amazonas, maravilla natural del mundo

Semana Santa Compra online
Más información
Trekking al Apu Tinka S/ 100 Antes S/ 115
Full Day (Día completo)

Trekking al Apu Tinka

Carnavales
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x