Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Lugares turísticos de Moquegua: Pisco, aventura, hermosas playas y mucho más

A propósito del aniversario de Moquegua, te contamos sobre sus notables atractivos, así como lo que tiene preparado para ti en esta fecha especial.

experiencia
calendario01/01/2022

¡Moquegua es una joya del sur peruano! Es el destino ideal, entre el mar y la sierra, con quebradas, campiñas y desiertos que la hacen un lugar maravilloso para disfrutar de las bondades del Perú. En el 481 aniversario de la ciudad de Moquegua te traemos una lista de sus lugares turísticos, platos típicos más famosos y las actividades que esta región ha preparado para ti este año ¡Vamos a Moquegua!.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

El bello malecón de la ciudad de Ilo.

ILO: PUERTO DE ENCANTO

Ilo es un lugar turístico por excelencia: destaca por sus playas, su bello malecón y su puerto, el cual es uno de los más importantes del sur peruano. Entre sus playas más visitadas y populares tenemos:


1. Playa Boca del Río o Palmich

Ubicada a 33 km de la Panamericana Sur, en ella desemboca el río Ilo. Tiene arena fina y temperaturas cálidas.

 
2. Playa Puerto Inglés

Se ubica en el sur de Ilo y, a pesar de solo tener 100 metros de extensión, es una de las playas más visitadas y bellas. Está rodeada de acantilados bastante altos y rocosos, por lo que simula una piscina natural con aguas tranquilas y cristalinas. Además, tiene atractivos miradores que hacen más amena la visita.
 

Lugares turísticos de Moquegua- Playa Puerto Inglés

La playa Puerto Inglés en Ilo.

3. La Playa Pozo de Lizas

Ubicada a 7 km de la ciudad de Ilo, esta es una playa amplia, de arena fina y con una gran vista. No tiene mucha profundidad y es de aguas tranquilas, por lo que es perfecta para bañistas jóvenes y familias. Aquí también podrás encontrar una variada oferta gastronómica.

Lugares turísticos de Moquegua- Playa Pozo de Lizas

La playa Pozo de Lizas.

4. Playa Tronco de Oro

Ubicada a 25 km al sur del puerto de Ilo, la playa Tronco de Oro está enmarcada por un desnivel de 25 metros que la hace bastante característica. Cuenta con varias pozas que permiten a los visitantes practicar pesca. Debido a que no cuenta con comercios alrededor, como restaurantes o bodegas, te recomendamos llevar alimentos y agua en tu visita. No olvides recoger tus residuos para cuidar el medio ambiente.

 

ZONA ARQUEOLÓGICA CERRO BAÚL

El famoso Cerro Baúl, ubicado a 12 km de la ciudad de Moquegua (en el valle del río Torata), es una meseta que, como su nombre lo indica, le da una vista muy peculiar al paisaje moqueguano. En ella se encuentra un importante yacimiento arqueológico que data de la época preínca. Se trata de una pequeña ciudadela de origen Wari y Tiahuanaco, que hasta hoy sigue siendo un lugar sagrado para realizar rituales a los Apus.

Si eres un amante del trekking, anímate a llegar hasta la cima de Cerro Baúl. No será una caminata fácil, pero la recompensa valdrá la pena: verás el hermoso valle de Moquegua. El tiempo aproximado de trekking es de 50 minutos.

 
¿Cómo llegar al Cerro Baúl?

Toma un bus del paradero Estadio 25 de noviembre en la ciudad de Moquegua hacia el distrito de Torata, a 12 km de la ciudad (unos 30 minutos de distancia).

Lugares turísticos de Moquegua- Cerro Baúl

Cerro Baúl en Moquegua.

¿Cuál es el horario de atención en la zona arqueológica Cerro Baúl?

El horario de atención es de lunes a sábado. Se debe asistir a las 7:30 horas para ser parte del único turno de visita guiada. El ingreso es libre.

lugares turísticos de Ilo


TORATA

Ya que hablamos de Torata, te contamos que este encantador distrito en Moquegua tiene paisajes hermosos llenos de árboles leñosos. En Torata podrás disfrutar de una gran variedad de frutas deliciosas. Los molinos de piedra y las casas tradicionales típicas del lugar le darán un atractivo especial a tu visita. También podrás conocer la iglesia de San Agustín, un templo barroco que data del siglo XVI, y que además cuenta con el sello Safe Travels (indicador que cumple con todas las medidas de bioseguridad). No te olvides de disfrutar de los riquísimos postres moqueguanos en las panaderías locales.
Lugares turísticos de Moquegua-Torata

Iglesia San Agustín, Torata

 

Catedral Santo Domingo

Originalmente, la catedral de Moquegua era la iglesia Santa Catalina de Alejandría, pero luego de quedar destruida por un terremoto en 1868, la iglesia Santo Domingo pasó a ser la catedral de la ciudad. Es un edificio neoclásico ubicado en la plaza de Armas de Moquegua, donde reposan los restos de Santa Fortunata, patrona espiritual de la ciudad. Es una de las pocas iglesias en el mundo donde se venera el cuerpo presente de una santa, y también cuenta con el sello Safe Travels, haciéndola un destino seguro para visitar.

 
¿Dónde está la iglesia Santo Domingo?

En la cuadra 6 de la calle Ayacucho, en el centro de la ciudad de Moquegua.


¿Cuál es el horario de atención de la catedral  Santo Domingo de Moquegua?

Puedes visitar la catedral Santo Domingo de lunes a domingo entre las 7:00 y las 19:00 horas. El ingreso es libre.
Lugares turísticos de Moquegua- catedral

Catedral Santo Domingo de Moquegua

 

Fachada de la antigua iglesia matriz Santa Catalina de Alejandría

Como mencionamos, esta fue la catedral original de Moquegua y es la construcción religiosa más antigua de la ciudad, cuya edificación data de 1600. Tras el terremoto de 1868, solo quedó su hermosa fachada, la que fue restaurada en 2001. En la parte lateral interna de la fachada existe un retablo mural del siglo XVIII, que fue diseñado por artistas indígenas; mientras que en los extremos se aprecia una decoración floral de color rojo y hojas de tono azul y verde.

Lugares turísticos de Moquegua - Iglesia Matriz Santa Catalina de Alejandría

Fachada de la Iglesia Matriz Santa Catalina de Alejandría

 

Punta Coles

A 8 km de la ciudad de Ilo se encuentra Punta Coles, que forma parte de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras-Punta Coles. Es nada menos que un paraíso marino, en donde podrás ver la gran biodiversidad de la costa moqueguana, como la colonia más grande de lobos marinos finos del Perú o las aves guaneras y las nutrias marinas. Además, es la zona más austral del país donde se reproduce el pingüino de Humboldt. Los tours te llevarán en bote.

 

¿Cómo llegar a Punta Coles?

Se debe hacer un recorrido de 10 minutos desde la ciudad de Ilo por la carretera Costanera Sur hasta el kilómetro 6. Luego, hay que tomar el desvío en dirección al balneario Pozo de Lizas y recorrer 800 metros hasta llegar a la puerta de ingreso. Para visitar Punta Coles, debes realizar una previa coordinación llamando al teléfono (+51) 968218652

 

¿Cuál es el horario de visitas?

De lunes a domingo de 8:00 a las 15:00 horas.
 

Lugares turísticos de Moquegua-Punta Coles

Punta Coles, Moquegua

 

LA RUTA DEL PISCO Y VINO DE MOQUEGUA 

Además de todos estos bellos lugares para visitar, Moquegua destaca también por la producción de pisco y vino. Desde tiempos coloniales, los hermosos valles de esta región han sido productores de uvas, que se procesan para ofrecer los mejores macerados. En esta ruta podrás conocer sus bodegas y viñedos, así como las técnicas de producción artesanal para obtener estas bebidas.
Lugares turísticos de Moquegua- Ruta del Pisco y Vino de Moquegua

Las bodegas que podrás visitar son:

 • Bodega Biondi:
Se ubica en el  km 1143 de la carretera Panamericana Sur, Valle de Moquegua. 
 
• Bodega El Mocho
Ubicada en el Fundo El Cuadrante, Mariscal Nieto. 
 
• Bodega Atencio 
Se encuentra en la carretera Toquepala km 1.5, zona Chen Chen, Mariscal Nieto. 
  
• Bodega Rayito de Sol
Ubicada en el Fundo "El Rayo", vía Paisajista km 1 s/n

 
PLATOS TÍPICOS DE MOQUEGUA

Si te animas a probar la gastronomía local, no dejes de comer algunos de sus platos marinos más representativos, como el chicharrón de pulpo, el picante de mariscos, el aguadito de mariscos y el chupín de pejesapo. 

En  la zona andina, no dejes de probar el pepián de cuy o el picante de cuy o el cuy frito. También puedes comer la patasca moqueguana (caldo de menudencias con mote y hierbabuena) y el chupe de camarones. Y para cerrar el almuerzo o cena, nada mejor que un delicioso dulce, como los guargüeros, rellenos de manjar blanco y ese baño blanco mezcla de azúcar impalpable, jugo de limón, azúcar y claras batidas. También puedes disfrutar del alfajor penco, que se prepara con yemas, anisado moqueguano, bicarbonato y harina, acompañado de un inigualable manjar blanco casero. Las tradicionales roscas bañadas en azúcar son igualmente un postre que debes disfrutar en tu próximo viaje.

Además de sus vinos y piscos, puedes disfrutar de estas bebidas tradicionales moqueguanas: la leche monja (pisco, huevo y limón), macerado de damasco y el chimbango de tres higos.
Lugares turísticos de Moquegua- Dulces moqueguanos

 

Ofertas para viajar a Moquegua

Viajero, si ya te animaste a viajar a esta hermosa región, te invitamos a visitar nuestra sección de Ofertas, donde encontrarás paquetes de viaje, tours y hospedajes a precios muy cómodos.

Celebraciones de aniversario de Moquegua en el 2022

Este año, Moquegua celebrará a lo grande su aniversario e invita a más peruanos a ser parte de esta gran fiesta, que incluirá corsos, ferias, serenatas y mucho más. Quédate atento a las actividades que se vienen: 

Lunes 21 de noviembre

12:00 h.: Corso de la Amistad Moqueguana 2022
Lugar: Punto de concentración a la altura del Hospital Regional; recorrido Av. Bolívar, Interconexión vial, Av. Ejército y finaliza en el Parque de la Juventud.

 
Martes 22 de noviembre

09:00 h.: Récord Guinness de la ensalada de palta más grande del mundo.
Lugar: Sótano y Explanada del GORE

 
Miércoles 23 de noviembre

08:00 h.: Desfile Cívico Militar
Lugar: Av. Simón Bolívar

 
Jueves 24 de noviembre

 08:00 h.: “XXXII Feria Agropecuaria, Artesanal e Industrial Moquegua - FAAIM 2022”
Lugar: Campo Ferial Alfonso Gambeta
*Continúa hasta el 27 de noviembre.
 
20:00 h.: Serenata Central por el 481° aniversario de la ciudad de Moquegua
Lugar: Explanada del Terminal de Chen Chen


Viernes 25 de noviembre

07:00 h.: Misa te Deum
Lugar: Co Catedral Santo Domingo

 08:45 h.: Izamiento del Pabellón Nacional y bandera de Moquegua
Lugar: Plaza de Armas de Moquegua

 09:30 h.: Sesión solemne por el 481° aniversario de Moquegua
Lugar: Plaza de Armas de Moquegua

 12:00 h.: Apertura de las piletas de vino y del pisco
Lugar: Plaza de Armas de Moquegua

 
Sábado 26 de noviembre

17:30 h.: Noche Cultural de Southern Perú – Encuentro Nacional de Coros, Sinfonía por el Perú “Cantemos por la Paz”
Lugar: Plaza de Armas de Moquegua

Miércoles 30 de noviembre

 15:00 h.: II Escenificación de los personajes Ilustres de Moquegua
Lugar: Plaza de Armas de Moquegua
                             Auditorio Centro Cultural Santo Domingo


¡No esperes más y sé parte de esta gran fiesta! Celebra con la linda gente de Moquegua su aniversario y conoce todos los atractivos turísticos que esta hermosa región ofrece.
 

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

52 Aniversario de Ilo: belleza, cultura e historia al pie del océano Pacífico
ubicación Moquegua

52 Aniversario de Ilo: belleza, cultura e historia al pie del océano Pacífico

Más información
Ruta de Aves del Sur Peruano S/ 530 Antes S/ 595
02 Días / 01 Noche

Ruta de Aves del Sur Peruano

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x