Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Visita San Blas: el barrio bohemio de herencia cusqueña que te enamorará

Sumérgete en este encantador rincón de Cusco y descubre las tradiciones que se mantienen vivas a través del arte, la arquitectura y la hospitalidad de su gente.

experiencia
calendario14/08/2025

San Blas, ubicado en el Centro Histórico del Cusco, es también conocido como el “barrio de los artesanos”. Y es que mantiene su estado clásico y original, y sus calles angostas hechas de piedras, lo cual permite que los turistas puedan llegar y recorrer sin problemas este mágico barrio, que está a tan solo cuatro cuadras de la Plaza de Armas.

Durante la época del Imperio Inka, el barrio de San Blas fue conocido por los pobladores como T’oqokachi, que traducido al castellano significa Hueco o Cueva de Sal. Durante la etapa colonial, se construyeron las piezas arquitectónicas que hasta ahora resguarda, y que vislumbran la mezcla de los estilos andinos y europeos.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Barrio de San Blas

¿Cómo llegar a San Blas?

Tomando como referencia Lima, la opción más rápida es abordando un vuelo directo hacia el aeropuerto de Cusco. La duración del viaje es de 1 hora con 20 minutos. Tras llegar al aeropuerto de Cusco, deberás abordar un servicio de transporte local para dirigirte hacia San Blas. El tiempo estimado es de 15 a 20 minutos.

¿Qué lugares visitar en el barrio de San Blas?

San Blas es un barrio que cautiva a cualquier hora. Durante el día deslumbra con su energía cultural, y por la noche revela un ambiente bohemio difícil de olvidar. 

Sus callecitas empedradas, llenas de historia, arte y tradición, te invitan a descubrir lo mejor de Cusco con todos los sentidos. A continuación, te mostramos los espacios favoritos de quienes viven y visitan este emblemático rincón cusqueño.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Calles de San Blas

Cuesta de San Blas

Es la antesala perfecta para adentrarse en este emblemático barrio cusqueño. Si vienes desde la Plaza de Armas, es casi un paso obligado. El ascenso comienza en la calle Choquechaca, y desde allí podrás tener un primer vistazo del estilo que define a San Blas: callejuelas angostas, fachadas coloniales y una atmósfera vibrante. A lo largo de esta cuesta encontrarás:

  • Galerías y talleres de arte: durante el recorrido podrás visitar los talleres y galerías de algunos de los artistas cusqueños más emblemáticos. Es una excelente oportunidad para apreciar de cerca sus creaciones, conocer más sobre sus técnicas y, si lo deseas, llevarte a casa una pieza única como recuerdo.

  • Plazoleta de San Blas: al culminar el ascenso por la cuesta, te recibirá la acogedora plazoleta de San Blas, un espacio ideal para tomar un respiro, sentarte y disfrutar del ambiente tranquilo del barrio. Desde este punto central podrás acceder fácilmente a dos de los lugares más representativos del área: el histórico Templo de San Blas y la reconocida Galería de Hilario Mendívil y Familia, famosa por su invaluable aporte al arte religioso andino.

Durante el día, las vistas desde San Blas son impresionantes, pero es al caer la noche cuando Cusco despliega todo su encanto. Las luces de la ciudad iluminan el paisaje y crean una atmósfera mágica que no querrás perderte. 

Los comercios locales también se transforman: muchos bares, cafeterías y tiendas se adaptan al ambiente nocturno y se convierten en espacios vibrantes y acogedores, ideales para quienes buscan disfrutar de la vida nocturna cusqueña.

Templo de San Blas

Conocido también como la Iglesia de San Blas, este emblemático templo fue levantado en 1563 sobre una antigua huaca inca donde se rendía culto al dios Illapa, protector del trueno, el relámpago y la lluvia. 

Su estructura original, hecha en adobe, fue severamente dañada por el terremoto de 1650, lo que motivó su reconstrucción en piedra. Hoy, el Templo de San Blas es considerado una de las joyas más representativas del arte y la arquitectura colonial cusqueña.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Templo de San Blas

Galería de Hilario Mendivil y Familia

Ubicada en pleno corazón de San Blas, la Galería de Hilario Mendívil y Familia es uno de los museos más emblemáticos de Cusco. Este espacio rinde homenaje al talento de Hilario Mendívil, célebre artesano cusqueño del siglo XX, cuya obra ha dejado una huella profunda en el arte religioso popular. 

Sus piezas, como santos, vírgenes y ángeles arcabuceros, destacan por sus figuras estilizadas, rostros tranquilos y característicos cuellos alargados, elementos que hoy forman parte de la identidad visual del arte cusqueño.

Museo taller Olave

Fundado por el señor Antonio Olave, un artista cusqueño que recibió muchos reconocimientos. Su cerámica se caracteriza por piezas inspiradas en la iconografía inka y pre-inka, utilizando las mismas técnicas de esas épocas. Asimismo, este gran artista ideó el famoso Niño Jesús Manuelito Buen Pastor de la Espina, una representación del niño Jesús que tiene una espina incrustada en el pie, y que es considerado como una de las artesanías más representativas del país.

Restaurantes y bares

San Blas también es un excelente punto gastronómico dentro del centro histórico de Cusco. Entre calles estrechas y casas coloniales, encontrarás restaurantes, cafés y bares con mucho encanto, perfectos para disfrutar desde platos típicos hasta propuestas contemporáneas con insumos andinos.

Mirador San Blas

Al llegar al final de nuestro recorrido por San Blas, el plan perfecto es contemplar la puesta de sol desde el Mirador de San Blas, uno de los espacios más tranquilos y panorámicos del barrio. El acceso comienza en la Plazoleta de San Blas, subiendo por la calle Tandapata y luego por Pasñapaskana. Este mirador ha sido recientemente mejorado para ofrecer mayor confort a los visitantes, convirtiéndose en un excelente lugar para apreciar cómo la luz del atardecer baña los tejados y callejones del Centro Histórico de Cusco.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Mirador San Blas

San Blas: un barrio que se queda en el corazón

Recorrer San Blas es descubrir una versión más íntima y auténtica del Cusco. Sus calles empedradas, su arte vivo, sus sabores y sus vistas lo convierten en un lugar que va más allá del turismo: es una puerta de entrada a la esencia cultural de la ciudad. 

¡Escríbele a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Cusco, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 59 61 59 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en Portal Harinas 177 y en el hall principal del aeropuerto.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ y está disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día. Está dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Explora Waqrapukara, el monumento que guarda secretos del poder y la cosmovisión andina.
ubicación Cusco

Explora Waqrapukara, el monumento que guarda secretos del poder y la cosmovisión andina.

Más información
Cultura, cosmos y comunidad: así vibra el Planetario Cielo Inca en Cusco
ubicación Cusco

Cultura, cosmos y comunidad: así vibra el Planetario Cielo Inca en Cusco

Más información
¿Conoces el Valle Sur? Cultura, naturaleza y tradición a minutos de Cusco
ubicación Cusco

¿Conoces el Valle Sur? Cultura, naturaleza y tradición a minutos de Cusco

Más información
Rutas alternativas para llegar a Machupicchu: explora los caminos a Salkantay y Choquequirao
ubicación Cusco

Rutas alternativas para llegar a Machupicchu: explora los caminos a Salkantay y Choquequirao

Más información
Las Salineras de Maras: descubre el mejor secreto guardado de Cusco
ubicación Cusco

Las Salineras de Maras: descubre el mejor secreto guardado de Cusco

Más información
Ollantaytambo: el último pueblo inka viviente que tienes que visitar
ubicación Cusco

Ollantaytambo: el último pueblo inka viviente que tienes que visitar

Más información
Paddington en Machupicchu: explora el recorrido que hará el oso más querido del Perú
ubicación Cusco

Paddington en Machupicchu: explora el recorrido que hará el oso más querido del Perú

Más información
¡5 de los mejores pueblos turísticos del mundo 2024 están en el Perú!
ubicación Cusco

¡5 de los mejores pueblos turísticos del mundo 2024 están en el Perú!

Más información
Vive la magia del Cusco S/ 537 Antes S/ 629
04 Días / 03 Noches

Vive la magia del Cusco

Feriados
Más información
Puente Q'eswachaca S/ 90 Antes S/ 100
Full Day (Día completo)

Puente Q'eswachaca

Feriados
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x