El Mirador de Acuchimay, cuyo nombre proviene de dos palabras quechuas: “Acuchi” Chacchar o masticar coca y “May” ¿Dónde está? Se interpreta como "¿Dónde está para chacchar coca?", es un espacio que conjuga espiritualidad, historia y cultura viva. En la actualidad, se ha convertido en un punto imperdible para turistas nacionales y extranjeros que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora.
Ubicado a 2,865 m s. n. m., en la cima del cerro Acuchimay, este mirador natural es uno de los lugares más visitados de Ayacucho por su privilegiada vista y su gran valor simbólico. Desde lo alto, podrás contemplar una de las postales más impresionantes de la ciudad de Huamanga, rodeada de cerros, tejados coloniales y un cielo que parece abrazar las alturas.
Mirador de Acuchimay
¿Qué ver y hacer en el Mirador de Acuchimay?
Este mirador ha sido acondicionado con infraestructura turística que permite disfrutar de una visita cómoda y segura. Estos son algunos atractivos y actividades que puedes realizar:
- Vista panorámica de 360° de la ciudad de Ayacucho: desde aquí puedes observar Huamanga en toda su dimensión, enmarcada por los cerros que la rodean.
- Santuario de la Cruz del cerro Acuchimay: es un lugar de devoción donde cada año se celebra la Fiesta de las Cruces (3 de mayo), una de las tradiciones religiosas más arraigadas en la región.
- Puestos de artesanía y gastronomía local: en los alrededores encontrarás venta de recuerdos, tejidos tradicionales, cerámicas y comidas típicas.
Galería Artesanal Wari, cerca al Mirador de Acuchimay
-
Recorridos peatonales y espacios para tomar fotografías: el lugar cuenta con escalinatas, miradores secundarios y zonas de descanso ideales para relajarse.
Atractivos turísticos cercanos al Mirador de Acuchimay
Tu visita puede complementarse con otros lugares de interés ubicados en la ciudad de Ayacucho y sus alrededores:
1. Centro Histórico de Ayacucho: a solo 10 minutos del mirador, podrás explorar su arquitectura colonial, iglesias emblemáticas como San Cristóbal y Santa Teresa, y su Plaza Mayor, rodeada de casonas históricas.
Centro Histórico de Huamanga
2. Pampa de Ayacucho: ubicada a 33 km de la ciudad es el sitio histórico donde se selló la independencia de América del Sur. Aquí se erige el Obelisco de la Batalla de Ayacucho, un ícono de orgullo nacional.
3. Pueblo de Quinua: pintoresco pueblo de alfareros, conocido por su producción artesanal en cerámica. También es una excelente parada para disfrutar de platos típicos considerado como “Pueblos con encanto” por el MINCETUR.
4. Complejo Arqueológico de Vilcashuamán: a unas 2 horas y 30 minutos desde Ayacucho, este destino arqueológico conserva restos de arquitectura inca como el Templo del Sol y la Ushnu, una gran plataforma ceremonial.
Complejo Arqueológico de Vilcas Huamán
¿Qué platos típicos de Ayacucho debes probar?
Ayacucho también es tierra de sabores intensos y tradiciones culinarias. Algunos platos recomendados:
- Puca picante: guiso a base de papas y maní, acompañado de chicharrón.
- Qapchi: ensalada de queso con ají y papas cocidas, muy tradicional.
- Mondongo ayacuchano: caldo de maíz pelado, carnes y hierbas.
- Humitas y chaplas: delicias andinas que puedes encontrar en las panaderías locales y las principales calles de la ciudad.
No olvides acompañar tu comida con una chicha de jora o una cachina artesanal.
Qapchi ayacuchano
¿Cómo llegar al Mirador de Acuchimay?
La opción más rápida es tomar un vuelo directo desde Lima hacia Ayacucho. El viaje te tomará 45 minutos. Asimismo, también tienes la posibilidad de ir vía terrestre, pero ten presente que la duración del trayecto es de 11 a 12 horas.
Recomendaciones para disfrutar tu visita
- Lleva ropa abrigadora: el clima es templado en el día, pero frío en la noche.
- Protege tu piel del sol: usa bloqueador y gorro, ya que el brillo solar es fuerte
- Hidrátate constantemente: la altura puede afectar si no estás acostumbrado.
- Elige el atardecer: es el mejor momento para obtener vistas espectaculares y tomar fotografías inolvidables.
- Respeta las normas del lugar: cuida el entorno, no arrojes basura y respeta los espacios religiosos.
Un mirador con alma: Acuchimay te espera
El Mirador de Acuchimay es un lugar para reconectar con la historia, naturaleza y esencia cultural de los Andes. Ideal para los que buscan paz, paisajes y un encuentro genuino con la identidad ayacuchana.
Si estás planeando tu próximo viaje dentro del Perú, incluye a Ayacucho en tu ruta y regálate el privilegio de mirar la ciudad desde las alturas. Acuchimay te recibirá con los brazos abiertos.
¡Escríbeles a los expertos!
Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Ayacucho, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-66) 31 83 05 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Las oficinas se encuentran en Jr. Cusco 108, Municipalidad de Huamanga, y en la sala de llegadas del aeropuerto.
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros