En el corazón de Ayacucho se levanta uno de los templos más imponentes del Perú: la Basílica Catedral de Ayacucho, un templo que combina historia, arte y espiritualidad, y que marca el punto de partida ideal para descubrir todo lo que esta ciudad andina tiene por ofrecer.
Su majestuosa arquitectura barroca, sus retablos dorados y sus leyendas la convierten en una visita obligada para quienes buscan experiencias auténticas.
Rodeada por la Plaza de Armas y atractivos como el Templo de Santo Domingo o el Arco del Triunfo, la catedral es también el acceso natural a rutas que te llevarán a conocer el complejo arqueológico Wari y las aguas cristalinas de Millpu. Más que un templo, es la puerta a una ciudad viva, rica en cultura, devoción y paisajes inolvidables.
Catedral Basílica de Santa María
Basílica Catedral de Ayacucho: 5 datos esenciales
Aquí te presentamos 5 datos importantes sobre la Basílica Catedral de Ayacucho, ubicada en Ayacucho.
1. Monumento Histórico Nacional
Fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación el 28 de diciembre de 1972 por su relevancia histórica y cultural. Esta catedral es el templo principal de la ciudad y un emblema del barroco andino, construido entre 1632 y 1672.
2. Estilo arquitectónico mestizo: fusión barroca y renacentista
Erigida en estilo barroco seiscentista con elementos renacentistas, esta catedral se alza sobre una plataforma de piedra roja y gris. Posee tres puertas de arco de medio punto, flanqueadas por estatuas de San Pedro y San Pablo, y torres gemelas, una de cantería y la otra de ladrillo con cal.
3. Interior esplendoroso con retablos dorados y símbolo andino
El interior contrasta con la fachada sobria: contiene diez retablos en pan de oro, entre ellos el retablo más grande del Perú dedicado a la Virgen de Socos, y otro al Señor de?Burgos. El altar mayor, estilo plateresco, está ornamentado con plata repujada. Alrededor de la cúpula, los cuatro evangelistas se representan con símbolos andinos: hombre, león, toro y cóndor.
4. Riqueza artística: pintura, púlpito, catacumbas y mirador
El templo exhibe grandes lienzos. Además, cuenta con un púlpito tallado en madera de nogal oscuro y confesionarios finamente cincelados, posiblemente originarios de la antigua Iglesia de la Compañía. En su interior está el museo sacro y las criptas, y se puede subir al campanario para disfrutar de vistas panorámicas de Ayacucho.
5. Centro espiritual y testigo de historia viva
Desde su altar sale cada Domingo de Resurrección por la madrugada la procesión del Cristo Resucitado, que clausura la Semana Santa ayacuchana. Abierta al público todo el año desde 2016, la catedral promueve una actitud de respeto dado su rol como símbolo religioso y cultural de la región.
¿Qué atractivos puedes ver cerca a la Catedral Basílica de Santa María?
- Plaza de Mayor: punto neurálgico rodeado de pórticos coloniales.
- Templo de Santa Ana: otra joya barroca del siglo XVI en el barrio artesanal
- Arco de Triunfo y Templos de San Francisco: construido en 1886, reformado en 1910, cerca de la plaza
- Complejo Arqueológico Wari y su museo: vestigios del floreciente imperio Wari, a pocos kilómetros
- Museos regionales: destacando el Museo Histórico Regional y el Museo de la Memoria.
Plaza de Armas de Ayacucho
¿Cómo llegar a la Basílica Catedral de Ayacucho?
La forma más rápida de llegar es tomando un vuelo directo desde Lima hasta Ayacucho, lo cual te tomará aproximadamente entre 45 minutos. No obstante, también tienes la opción de hacerlo vía terrestre: el trayecto tarda hasta 9 a 11 horas aproximadamente.
Tu próximo destino empieza aquí: Ayacucho te espera con historia viva
La Basílica Catedral de Ayacucho es un ícono religioso y el corazón palpitante de Ayacucho. Recorrer sus pasillos es caminar entre siglos de historia, fe y arte. Si estás buscando un destino que combine cultura, paisajes y sabor andino, este templo y su ciudad son la elección perfecta. ¿Estás listo para dejarte sorprender?
¡Escríbeles a los expertos!
Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Ayacucho, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-66) 31 83 05 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Las oficinas se encuentran en Jr. Cusco 108, Municipalidad de Huamanga, y en la sala de llegadas del aeropuerto.
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros.