Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Catarata de Ahuashiyacu: sumérgete en la joya natural de Tarapoto

Déjate envolver por la frescura y el verdor de una de las cataratas más visitadas de San Martín. ¡Atrévete a vivir una experiencia inolvidable en este destino!

experiencia
calendario25/08/2025

Las Cataratas de Ahuashiyacu se han convertido en uno de los principales íconos turísticos de la región San Martín. En plena selva alta peruana, dentro del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, este santuario natural es el destino perfecto para quienes buscan aventura, naturaleza y una desconexión total en medio del verdor amazónico.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

¿Dónde están las Cataratas de Ahuashiyacu?

A solo 30 minutos de Tarapoto, en la carretera que conecta La Banda de Shilcayo con Yurimaguas, se encuentran dos impresionantes caídas de agua enclavadas. Su ubicación privilegiada permite un acceso rápido desde la ciudad, convirtiéndolas en una parada imperdible para los viajeros que visitan San Martín.

Dos cataratas, dos experiencias únicas

La Catarata de Ahuashiyacu es la más conocida y visitada. Sus aguas frías, claras y cristalinas invitan a nadar y relajarse, mientras el entorno selvático te abraza con su frescura y su biodiversidad. 

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Asimismo, también se tiene a la Catarata de las Golondrinas, que deslumbra con sus 350 metros de altura. Sus aguas se deslizan sobre las rocas formando una vista impresionante que puede ser apreciada desde el Mirador Alto Ahuashiyacu, en el kilómetro 13 de la misma carretera. Esta caída es menos accesible, pero su majestuosidad la convierte en un espectáculo natural digno de admirar.

Sumérgete en un bosque lleno de vida

El entorno que rodea las cataratas es un bosque húmedo tropical repleto de vida. En tu camino podrás observar musgos, helechos, bromelias y una gran variedad de árboles como la pona (Socratea), ana caspi (Apuleia leiocarpa), remo caspi (Aspidosperma rigidum) y el renaco (Coussapoa).

La fauna es otro de los grandes atractivos: aves como las golondrinas (Hirundo rustica), el gallito de las rocas (Rupicola peruvianus), los colibríes (Trochilidae) y los tucancitos de pico semi amarillo (Aulacorhynchus huallagae) llenan el aire con sus cantos. También destacan las mariposas como la Morpho Elena, cuyas alas azuladas aportan una belleza única al recorrido.

Actividades que puedes disfrutar en Ahuashiyacu

Además de darte un refrescante chapuzón en la poza, este destino es ideal para:

  • Fotografiar la naturaleza en todo su esplendor.
  • Observar aves y mariposas en su hábitat natural.
  • Practicar senderismo ligero rodeado de flora tropical.
  • Conectar con el paisaje, respirar aire puro y desconectarte del estrés.

¿Cuál es la mejor época para visitar las cataratas?

Aunque están abiertas al público durante todo el año, la mejor temporada para visitar es durante la época seca, de junio a noviembre, cuando el clima es más estable y el acceso resulta más seguro. En la temporada de lluvias (diciembre a mayo), el caudal aumenta considerablemente, lo que puede restringir algunas actividades.

Te recomendamos llevar este tipo de vestimenta para que la experiencia sea total:

  • Ropa ligera de secado rápido.
  • Calzado adecuado (antideslizante).
  • Ropa de cambio.
  • Protección solar (bloqueador y lentes de sol) y repelente contra insectos.
  • Hidratación constante

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

¿Por qué visitar las Cataratas de Ahuashiyacu?

Por su fácil acceso, su entorno natural vibrante y su gran belleza paisajística, las Cataratas de Ahuashiyacu son una parada obligatoria en cualquier viaje a Tarapoto. Perfectas para todo tipo de viajero -familias, aventureros, fotógrafos y amantes del ecoturismo-, este destino representa lo mejor de la Amazonía peruana en un solo lugar.

¡Escríbeles a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región San Martín, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 73 00 anexo 1899 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Las oficinas se encuentran en Jr. Ramírez Hurtado, cuadra 1, Plaza de Armas, y en la sala de llegadas del aeropuerto.

Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Reserva Ecológica Tingana: la joya natural de Moyobamba que debes conocer
ubicación San Martín

Reserva Ecológica Tingana: la joya natural de Moyobamba que debes conocer

Más información
Lamas: descubre uno de los destinos más fascinantes del Perú en tu próximo viaje por la Amazonía
ubicación San Martín

Lamas: descubre uno de los destinos más fascinantes del Perú en tu próximo viaje por la Amazonía

Más información
Cómo es Chazuta, el pueblo que cuenta su historia a través de su cerámica
ubicación San Martín

Cómo es Chazuta, el pueblo que cuenta su historia a través de su cerámica

Más información
¿Por qué Moyobamba es conocida como la ‘Ciudad de las Orquídeas’? Descubre la fascinante razón
ubicación San Martín

¿Por qué Moyobamba es conocida como la ‘Ciudad de las Orquídeas’? Descubre la fascinante razón

Más información
Lago Sauce: un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura
ubicación San Martín

Lago Sauce: un paraíso para los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura

Más información
Catarata El Breo en San Martín: refréscate en sus 6 imponentes caídas de agua
ubicación San Martín

Catarata El Breo en San Martín: refréscate en sus 6 imponentes caídas de agua

Más información
¿Cómo llegar a las cataratas y cascadas ocultas de San Martín? 4 destinos que te conectarán con la magia de la Amazonia
ubicación San Martín

¿Cómo llegar a las cataratas y cascadas ocultas de San Martín? 4 destinos que te conectarán con la magia de la Amazonia

Más información
Santa Elena: el lugar donde habitan animales únicos que podrás ver solo una vez en tu vida
ubicación San Martín

Santa Elena: el lugar donde habitan animales únicos que podrás ver solo una vez en tu vida

Más información
Imperdibles de Tarapoto y alrededores S/ 430 Antes S/ 526
04 Días / 03 Noches

Imperdibles de Tarapoto y alrededores

Más información
Tarapoto una ciudad increíble S/ 432 Antes S/ 480
04 Días / 03 Noches

Tarapoto una ciudad increíble

Feriados
Más información
Full day Alto Mayo S/ 150 Antes S/ 185
Full Day (Día completo)

Full day Alto Mayo

Feriados Compra online
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x