La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) y la Policía Nacional del Perú (PNP) unen fuerzas con el objetivo de supervisar el cumplimiento de las normas del servicio de transporte interprovincial, misión que pueden concretar gracias al plan Viaje Seguro 2020, cuyo propósito es que se cumplan los lineamientos de salud pública frente al COVID-19 durante los trayectos por las carreteras del país.
De esta manera, se puede realizar una adecuada fiscalización del transporte terrestre en los 235 puntos de control a nivel nacional, entre fijos y móviles, así como en los 401 terminales, para verificar que se estén cumpliendo las condiciones técnicas y operativas, y los protocolos sanitarios durante el servicio a nivel nacional.
Asimismo, la Sutran realizará el monitoreo de los límites de velocidad a los vehículos, desde el inicio hasta la llegada al destino. Por ello, 923 inspectores están desplegados en 18 regiones con el fin de verificar que los transportistas cuenten con la autorización emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para prestar el servicio, la habilitación vehicular, el certificado de inspección técnica vehicular, SOAT y la licencia de conducir vigente.
Eso no es todo, también supervisan la señal de transmisión del GPS, las luces, los neumáticos, los cinturones de seguridad y las condiciones técnicas de cada uno de los ómnibus. Además, los fiscalizadores pueden colocar una multa de S/ 4,300 a los transportistas que realizan el servicio terrestre de personas, mercancías o mixto sin autorización.
Cuando se detecta una falta grave, el personal de la Sutran y la PNP, como medida preventiva, proceden a realizar el retiro de las placas vehiculares y la retención de las licencias de conducir a los transportistas.
Tú también puedes apoyar esta labor evitando los viajes en buses de empresas que no cuenten con los permisos necesarios. La informalidad no te brinda ninguna medida de seguridad, así que piénsalo dos veces antes de decidir cómo te transportarás por el Perú.
Demuestra una vez más que los peruanos somos responsables y solidarios. De ti depende que más compatriotas estén libres del COVID-19. Recuerda, #PrimeroMiSalud.