Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Las 4 cataratas más hermosas e instagrameables de Ucayali

¡Prepara tu cámara y sonríe! Viaja y disfruta de estas cuatro hermosas caídas de agua en la región Ucayali.

experiencia
calendario24/10/2022

24/10/2022

Viajero, si quieres tener las más espectaculares fotos en tus historias de Instagram ¡no puedes perderte esta nota! Sabemos lo importante que es recordar tus viajes y volver a admirar los bellos paisajes que has visitado. En esta ocasión, te invitamos a acompañarnos a la región Ucayali, en la selva central oriental del Perú, para conocer las más bellas caídas de agua, perfectas para vivir aventuras y tener un gran recuerdo.

Estas son cuatro de las caídas de agua más bellas e instagrameables de la región Ucayali:

 

LA DUCHA DEL DIABLO

Ubicada en el Boquerón del Padre Abad, en la Cordillera Azul, a 182 km al sureste de la ciudad de Pucallpa (aproximadamente 2 horas y media en bus) y 22 km de Aguaytía (a unos 20 minutos en auto). Esta caída de 105 metros de altura recibe su nombre debido a la caprichosa forma de la roca, pues esta tiene una curiosa forma que asemeja al rostro de un personaje diabólico. Las leyendas locales afirman que se trata del Chullachaqui que, en la mitología amazónica, se define como un demonio que hace tratos con los hombres a cambio de su alma. ¡Tómate tu mejor selfie con este misterioso rostro tallado por la naturaleza!

Durante tu visita, podrás acudir al mirador de la zona, desde donde podrás observar hermosas caídas de agua que discurren al río Yuracyacu.

Horario:

de lunes a domingo de 8 a.m. a 6 p.m.

Entrada:

Libre.

Ucayali, catarata


CAÍDA DE AGUA VELO DE LA NOVIA

Para visitarla, solo tienes que dirigirte a 183 km al sureste de la ciudad de Pucallpa, a través de la carretera Federico Basadre. El viaje toma unas 3 horas en bus. Luego, tendrás que caminar apenas unos 5 minutos hacia la caída de agua. Sus aguas frías y cristalinas inician su descenso en las montañas, a aproximadamente 100 metros de altura. Al llegar a la superficie, forman una poza de aguas verdes, que desembocan en el río Yuracyacu, donde podrás tomar un baño fresco y relajante.

Su nombre se origina en una leyenda local, que cuenta que nació del llanto y sufrimiento de una novia nativa en espera de su amado que murió en el fragor de una batalla justo en el día de su boda.

La catarata está rodeada por una exuberante vegetación y cuenta con todos los servicios que un turista moderno puede necesitar: sillas de descanso, servicios higiénicos, duchas e incluso un restaurante.

Horario:

de lunes a domingo de 8 a.m. a 4 p.m.

Entrada:

S/ 5 para adultos y S/ 2 para menores de 3 a 12 años.

Ucayali, catarata

 

CAÍDA DE AGUA SANTA ROSA 

Puedes encontrar esta bella caída de agua a 200 km al sureste de la ciudad de Pucallpa, viajando por la carretera Federico Basadre. El recorrido toma unas 4 horas en bus desde Pucallpa y luego llegas al caserío Santa Rosa de Aguaytía, desde donde tendrás que caminar unos 40 minutos hacia esta maravilla natural, que lleva el mismo nombre del caserío. La caída de agua tiene unos 150 m de altura y forma una poza de 10 m2, rodeada de exuberante vegetación que te hará sentir el contacto con la naturaleza.

Horario:

de lunes a domingo de 8 a.m. a 3 p.m.

Entrada:

Libre.

Ucayali, catarata

 

CATARATA REGALÍA

La catarata Regalía es una mágica caída de agua que se precipita por una pared de roca de 5 metros de alto, con un ancho de 25 metros. Se trata de un afluente de quebradas naturales que desembocan en el río Pindayo. Al tocar la superficie, esta bella catarata forma una poza de 400 m2 de diámetro y 4 metros de profundidad, con un espejo de agua deslumbrante que fascina a los turistas. Sin duda alguna, la naturaleza se impone para disfrutar la espesura de la selva, dueña de un paraje natural espectacular que regala energía y paz. En este popular atractivo, los viajeros pueden practicar saltos desde lo alto de la catarata, recibir masajes naturales gracias a la caída de agua y disfrutar de las aguas cristalinas, que invitan a sumergirse en ellas. A sus alrededores se puede apreciar gran variedad de flora silvestre y árboles medicinales.

Para llegar, debes recorrer 34 km al interior de la carretera hacia Curimaná (aproximadamente 30 minutos en auto), que inicia en el Km 60 de la carretera Federico Basadre, distrito de Neshuya (a 1 hora de Pucallpa en auto). Al llegar al río Aguaytía, tendrás que cruzar para luego continuar el trayecto de trocha hasta el caserío de Bello Horizonte. Una vez en Bello Horizonte, el viaje continúa por 1 hora y 30 minutos en bote a motor o peque peque río arriba. Al descender de la embarcación, tendrás que recorrer un tramo final a pie, durante unos 20 minutos más para llegar a la catarata. 

Nota: Se recomienda visitarlo en temporada de creciente/lluvias (diciembre-abril).

Horario:

de lunes a domingo de 8 a.m. a 4 p.m.

Entrada:

Libre.

Ucayali, catarata

Te damos un último dato: antes de viajar, consulta con un operador turístico local para conocer la mejor fecha de visita a estas cataratas. 

Ahora que ya conoces estos hermosos atractivos en Ucayali, ¡viaja y tómate los mejores selfies!

 

¿CÓMO LLEGAR A PUCALLPA?

Vía terrestre
Lima-Pucallpa: 840 km / 18 h
Huánuco-Tingo María-Pucallpa: 375 km / 8 h
Tarapoto-Pucallpa: 694 km / 14 h (minivan) / 12 h (auto)

Vía aérea
Lima-Pucallpa: 1 h 15 min
Iquitos-Pucallpa: 50 min

CLIMA EN UCAYALI
Temperatura mínima: 21 ºC
Temperatura máxima: 38 ºC
La mejor época para viajar es entre los meses de mayo y noviembre.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Día del Turismo Andino: tres danzas para celebrar esta fecha
ubicación Nacional

Día del Turismo Andino: tres danzas para celebrar esta fecha

Más información
El mejor aliado en tus viajes: mantente informado y seguro con IPERÚ
ubicación Nacional

El mejor aliado en tus viajes: mantente informado y seguro con IPERÚ

Más información
Tres increíbles rutas para realizar avistamiento de aves
ubicación Nacional

Tres increíbles rutas para realizar avistamiento de aves

Más información
¡18 áreas naturales protegidas contarán con ingreso libre este 13 de mayo!
ubicación Nacional

¡18 áreas naturales protegidas contarán con ingreso libre este 13 de mayo!

Más información
Maíz peruano, un tesoro histórico y nutritivo de nuestra gastronomía
ubicación Nacional

Maíz peruano, un tesoro histórico y nutritivo de nuestra gastronomía

Más información
¡16 nominaciones para el Perú en los World Travel Awards Sudamérica!
ubicación Nacional

¡16 nominaciones para el Perú en los World Travel Awards Sudamérica!

Más información
Gastronomía peruana: tradición, mestizaje y sabores locales
ubicación Nacional

Gastronomía peruana: tradición, mestizaje y sabores locales

Más información
¿Por qué el cóndor, la serpiente y el puma eran considerados animales sagrados para los Inkas?
ubicación Nacional

¿Por qué el cóndor, la serpiente y el puma eran considerados animales sagrados para los Inkas?

Más información
Tarapoto de encanto S/ 699 Antes S/ 866
04 Días / 03 Noches

Tarapoto de encanto

Compra online
Más información
Tingo María, su paraíso S/ 290 Antes S/ 380
03 Días / 02 Noches

Tingo María, su paraíso

Fiesta de San Juan
Más información
Un ida y vuelta en Cajamarca S/ 390 Antes S/ 480
03 Días / 02 Noches

Un ida y vuelta en Cajamarca

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x