Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Día del Pollo a la Brasa: conoce la historia y receta de nuestro pollito más famoso

El infaltable Pollo a la Brasa celebra su día y nosotros te contamos sobre su origen y los ingredientes que hacen único su sabor.

festividades
calendario11/08/2025

Nuestro mes patrio está lleno de sorpresas que nos recuerdan nuestro orgullo de ser peruanos. ¡Y qué mejor manera de hacerlo que con una de las estrellas de nuestra cocina! En esta ocasión, el tercer domingo de julio celebramos un plato muy querido por el Perú, un favorito para disfrutar en cualquier momento y sin importar el motivo: el sabroso, jugoso y riquísimo, ¡pollo a la brasa!

Pero no solo celebramos a un potaje delicioso, sino también a un plato que es Patrimonio Cultural de la Nación. ¡Así es, viajero! Nuestro pollo a la brasa, además de rico, es reconocido como parte de nuestra peruanidad desde el año 2004. Por ello, en esta ocasión tan especial, nos preguntamos: ¿quién creó el Pollo a la brasa?, ¿cómo empezó el éxito del pollo a la brasa? y ¿qué es lo que hace tan especial a su sabor? Revisa con nosotros esos detalles para que, además de disfrutarlo, también sepas un poco más de él. ¡Acompáñanos a conocerlo!

Origen del Pollo a la Brasa

A diferencia de muchos platos tradicionales de nuestra cocina, la historia del pollo a la brasa es relativamente reciente, pues su preparación empezó alrededor de 1950 en Santa Clara (Chaclacayo). El inmigrante suizo Roger Schuler, quien vivía en esa localidad, observó con atención las técnicas de cocina que usaba su cocinera hasta que él mismo empezó a probar distintas formas para lograr la cocción del pollo.

Es así que se topó con la modalidad de carbón y lo único que usaba para marinarlo era sal. Sin embargo, Roger buscó perfeccionar su técnica y es ahí cuando su compatriota, Franz Ulrich entra a la historia, pues él fue el que diseñó el horno que permitía cocinar varios pollos a la vez en unas barras de fierro que giraban y permitían la cocción pareja de las presas. A este nuevo invento le pusieron el nombre de El Rotombo y actualmente puede funcionar a base de leña, gas o carbón, siendo el más popular el de leña.

Con el paso del tiempo, la receta se fue perfeccionando. Poco a poco, fuimos añadiendo más condimentos peruanos que lo hacían cada vez más único y distintivo, como el huacatay o el ají panca. Eso sí, las papas fritas y la ensalada siempre estuvieron allí como acompañamiento del Pollo a la brasa. Las cremas también son un clásico: mayonesa, ají, mostaza, ketchup y más, según la pollería y el gusto del cliente.

Pollo a la brasa: plato exitoso

El pollo a la brasa es uno de los platos más consumidos por los peruanos. ¿Sabías que existen más de 13 mil pollerías en todo el Perú? Además, este negocio representa el 40% del mercado de comida rápida del país. ¡Todo un exitazo! Y por el lado de los comensales, según un estudio de Euromonitor International, los peruanos van a una pollería 37 veces cada año. ¡Realmente, el peruano es un pollero!

Pollo a la Brasa

 

Pollo a la Brasa: Receta

¡Y ahora, hablemos de la preparación si deseas celebrar este día tan especial cocinando un rico pollo a la brasa en casa!

Ingredientes:

  • 1 pollo entero con piel y sin vísceras,
  • 2 cucharadas de sal,
  • 3 cucharaditas de ajo molido,
  • 1 cucharadita de comino,
  • 1 cucharadita de orégano,
  • 1 cucharadita de romero,
  • 1 taza de cerveza negra,
  • 2 cucharadas de vinagre blanco,
  • 4 cucharaditas de ají panca molido,
  • 2 cucharadas de sillao o salsa de soya,
  • 1 cucharadita de pimienta y
  • 1/4 de aceite vegetal.

Preparación:

  1. Primero, limpia cuidadosamente el pollo, luego haz el aderezo.
  2. Para esto, en un recipiente grande coloca sal, pimienta, ajo, comino, ají panca, sillao, orégano, vinagre, aceite, romero y cerveza negra.
  3. A continuación, mezcla todo y deja reposar por una hora.
  4. Una vez pasado este rango de tiempo, coloca el pollo en un molde para hornear y báñalo tanto por dentro como por fuera, con el aderezo preparado.
  5. Deja macerar la carne por lo menos dos horas o, lo más recomendable, refrigerar el pollo por 12 horas.
  6. Luego, mete el pollo al horno alrededor de 40 minutos.
  7. Para que no se seque, te recomendamos sacarlo cada 10 minutos y bañarlo con el jugo de cocción.
  8. Cuando veas que el pollo está dorado por ambos lados, retíralo del horno y sírvelo en una bandeja.
  9. Y lo que queda es escoger el acompañamiento: papas fritas, ensalada, arroz. ¡Como quieras! Solo recuerda disfrutarlo todo lo posible.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Ruta gastronómica del Papa León XIV: un viaje de sabor y fe
ubicación Nacional

Ruta gastronómica del Papa León XIV: un viaje de sabor y fe

Más información
Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto
ubicación Nacional

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Más información
Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc: explora el paraíso escondido entre montañas
ubicación Nacional

Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc: explora el paraíso escondido entre montañas

Más información
La ruta del papa León XIV en Perú: descubre los cuatro destinos marcados por la fe
ubicación Nacional

La ruta del papa León XIV en Perú: descubre los cuatro destinos marcados por la fe

Más información
Escápate este feriado: descubre 9 destinos del Perú perfectos para vacacionar
ubicación Nacional

Escápate este feriado: descubre 9 destinos del Perú perfectos para vacacionar

Más información
San Pedro y San Pablo: 7 destinos para disfrutar del fervor de esta festividad
ubicación Nacional

San Pedro y San Pablo: 7 destinos para disfrutar del fervor de esta festividad

Más información
8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza
ubicación Nacional

8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza

Más información
Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?
ubicación Nacional

Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?

Más información
Camino Inca en 4 Días S/ 2380 Antes S/ 2420
04 Días / 03 Noches

Camino Inca en 4 Días

Más información
Camino Papal S/ 170 Antes S/ 200
03 Días / 02 Noches

Camino Papal

La Ruta de León
Más información
Full Day Paracas con Atardecer S/ 270 Antes S/ 390
Full Day (Día completo)

Full Day Paracas con Atardecer

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x