¿Te imaginas ver de cerca a gigantes del océano surcando las aguas peruanas? El avistamiento de ballenas jorobadas es una experiencia inolvidable que puedes vivir en las playas del norte, especialmente en Piura y Tumbes. Estos imponentes mamíferos marinos llegan cada año para cumplir uno de los ciclos más importantes de su vida: el apareamiento y la reproducción.
La temporada 2025 estará vigente desde julio hasta fines de octubre, así que aún estás a tiempo de organizar tu viaje. Durante el recorrido, podrás observar sus espectaculares saltos, giros y cantos que hacen vibrar el mar y conmueven a quienes los presencian.
¿Te animas a vivir esta aventura marina? A continuación, te compartimos algunos datos clave y una infografía para que planifiques esta actividad como parte de tu próxima escapada al norte.
¿Cuándo inicia la temporada de avistamiento de ballenas?
La temporada inicia en la segunda semana de julio y dura hasta el último día de octubre.
Lugares para hacer avistamiento de ballenas en Perú
Las regiones de Piura y Tumbes son los epicentros. Allí se encuentran las playas Cabo Blanco, El Ñuro, Los Órganos, Máncora, y Punta Sal, lugares donde podrás realizar la mágica experiencia de avistamiento de ballenas.
¿Cómo es el recorrido de avistamiento de ballenas en el norte del Perú?
Aunque es posible observar ballenas desde la costa, la mejor forma de vivir esta experiencia es a bordo de los recorridos en bote que ofrecen empresas turísticas locales. Antes de contratar el servicio, constate que sea formal.
Estas salidas organizadas tienen una duración aproximada de 3 horas y media, incluyendo el trayecto de ida y vuelta, y suelen iniciarse temprano por la mañana, cuando el mar está más calmado y las probabilidades de avistamiento son mayores.
Durante el paseo, se requiere algo de paciencia y atención, ya que las ballenas no siempre aparecen de inmediato. Sin embargo, el esfuerzo vale totalmente la pena: las ballenas jorobadas emergen del agua con saltos y piruetas espectaculares, comportamientos que forman parte de sus rituales de apareamiento y cortejo.
Cada año, más de 5 mil ballenas jorobadas migran desde las frías aguas de la Antártida hacia las cálidas costas de Piura y Tumbes para reproducirse, regalándonos un verdadero espectáculo natural. Además, durante el recorrido no es raro encontrar la compañía de otros fascinantes habitantes del mar, como delfines, lobos marinos y tortugas, que a menudo se acercan curiosos a las embarcaciones.
Una experiencia única que te conecta con la naturaleza en su estado más puro.
Te compartimos este video con información clave para planificar tu experiencia de avistamiento de ballenas. ¡Dale play y no olvides enviárselo con tus amigos viajeros!
Para garantizar una experiencia segura y responsable durante el avistamiento de ballenas, es fundamental que contrates tours con agencias formales y autorizadas. En la sección de Ofertas de nuestra web podrás encontrar paquetes turísticos ideales para esta actividad, diseñados especialmente para ti y así puedas tener una vivencia inolvidable en destinos como Los Órganos, Máncora y Punta Sal.
Tenemos la lista oficial de agencias de viaje y embarcaciones certificadas para operar este tipo de servicios turísticos.
Ya cuentas con toda la información necesaria para vivir esta experiencia única. Recuerda que la temporada de ballenas finaliza a fines de octubre, así que aún estás a tiempo para planear tu viaje al norte del Perú y maravillarte con uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mar.
Sami, la viajera del Pacífico peruano
Sami es una encantadora ballena jorobada que cada año llega a las cálidas aguas de Piura y Tumbes, entre los meses de julio y octubre, durante la temporada de avistamiento. Es la protagonista de nuestra campaña "Aventura con Ballenas" y su nombre, que en quechua significa “afortunada”, fue elegido con mucho amor por sus padres… ¡porque se enamoraron del Perú!
Pero Sami no solo es carismática: también es una defensora apasionada de los océanos. A través de su historia, nos inspira a adoptar prácticas sostenibles como reducir el uso de plásticos y respetar el espacio marino de las especies que habitan nuestras aguas.
Este año, Sami no llega sola. ¡Viene acompañada de su familia para compartir un mensaje de cuidado y admiración por la naturaleza!
Síguela en Instagram y descubre cada etapa de su travesía por el mar peruano. ¡Sami te espera para vivir juntos una aventura inolvidable!
¡Consulta con los especialistas!
Si deseas obtener más información sobre los destinos de la región Tumbes, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ a través de los siguientes medios: (51-1) 616 7300 anexo 1864 - 1865 o enviando un correo electrónico a [email protected] y [email protected].
Las oficinas se encuentran en Jr. Bolognesi 194, Municipalidad de Provincia, de Tumbes, Centro Cívico; Panamericana Norte km 1293 Eje Vial 1, Pocitos, Aguas Verdes, Cebaf-Perú y en la sala de llegadas del Aeropuerto Capitán FAP Pedro Canga Rodríguez.
Por su parte, para más información sobre los destinos en la región de Piura, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ a través de los siguientes medios: (51-1) 616 7300 anexo 1830 o enviando un correo electrónico a [email protected]. Las oficinas se encuentran en Jr. Ayacucho 459, oficina 102, a media cuadra de la plaza de Armas y en la sala de llegadas del Aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo Concha Iberico.
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros. Disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.