Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Anticuchos: 5 datos sobre la historia y el origen del tradicional plato peruano

Los anticuchos son típicos del mes morado y, para celebrar su día, juntamos algunos datos interesantes que te harán apreciar aún más este plato emblema de la comida peruana.

gastronomia
calendario19/11/2024

¿Cuántos años tenías cuando te enteraste de qué estaban hechos los anticuchos? ¿Los dejaste de comer por eso? No, ¿verdad? Y es que todo peruano tiene un lugar especial en su corazón para disfrutar del sabor único de los anticuchos. No hay manera de resistirse al olor de la brasa de la parrilla anticuchera, al sabor único del aderezo, a su ajicito, su papita dorada y su choclito… ¡Ufff! Totalmente irresistible. Así que por eso, viajero, hoy nos detenemos a apreciar este verdadero símbolo de la comida peruana contándote 5 datos y, de paso, antojarte a comer uno hoy día.

 

1. ¿Por qué se llaman anticuchos?

Hay dos teorías sobre su etimología, ambas del quechua. Primero, que proviene de la palabra anti (“Andes”) y kuchu (“corte”), que juntas significan “corte de los Andes”. Y segundo, que puede derivar de uchu (“ají”) y anti, por lo que sería “ají de los Andes”.

Anticuchos

 

2. ¿Cuál es el origen de los anticuchos?

Se sabe que en la época prehispánica los antiguos peruanos del Ande consumían trozos de carne de llama sazonados con hierbas y ajíes. Pero no fue hasta la época colonial cuando el plato empezó a tener los ingredientes con los que lo conocemos hoy en día. En esa época los españoles solían comer carne aderezada con vino y especias, que insertaban en palitos a modo de brochetas. Además, desechaban toda carne no noble al momento de cocinar, como las vísceras y menudencias de la res, que terminaban siendo comida para los esclavos africanos. Es así que los esclavos adoptaron la fórmula española para preparar los anticuchos, empleando el corazón (lo más parecido a la carne). Pronto serían aderezados con chicha y luego con vinagre, para finalmente ser cocidos en una parrilla. Eventualmente se le añadieron palitos de caña a la presentación para insertar las menudencias y ser consumido de forma más práctica. ¡Y voilà! nacieron los anticuchos.

Hoy en día, podemos comerlos en finos restaurantes criollos y también en las parrillas de una carretilla. ¡El olor de su aderezo es inconfundible!

 

3. ¿Dónde se come anticuchos?

Si bien es un platillo peruano, los anticuchos son tan populares que tienen su propia versión en distintos países latinoamericanos, como Chile, Bolivia y Argentina.

 

4. ¿Cómo preparar anticuchos?

Para preparar los anticuchos debes comprar un corazón de res y limpiarlo bien quitándole las venas y grasa. Luego, lo debes cortar en pedazos de no más de 3 cm y colocarlos en un recipiente hondo. Después debes condimentarlos con sal, pimienta, comino, ajos, ají panca, orégano seco y vinagre. Mezclas y dejas que macere por 24 horas en el refrigerador.

Transcurrido este tiempo, separas el aderezo de las piezas de corazón y las escurres en otro recipiente). Luego, insertas 3 o 4 trozos por cada palito de caña. A continuación, debes calentar el carbón de la parrilla. Una vez que esté caliente, colocamos los anticuchos y, con la ayuda de una brocha que puedes elaborar con la panca de los choclos, pintas los anticuchos con el aderezo separado (y mezclado con aceite). Luego de que dore por un lado, volteas para que pase lo mismo con el otro lado y ¡listo! Lo sirves con choclo, papa dorada o cocida y una buena salsa de ají.

Cómo hacer anticuchos

 

5. ¿Dónde comer buenos anticuchos en Lima?

¡Hay muchos lugares donde puedes comer ricos anticuchos en nuestra capital! Desde el puesto de carretilla al aire libre hasta en restaurantes lujosos, pero aquí te traemos algunos locales que son clásicos e imperdibles para disfrutar de unos buenos anticuchos.

  • Grimanesa: la anticuchera Grimanesa Vargas es famosa por hacer esta delicia de la gastronomía peruana. Encuéntrala en la calle Ignacio Merino 466, Miraflores.
  • El Tío Mario: otro lugar famoso por su sazón y por sus anticuchos muy populares en Barranco. La dirección es jirón Zepita 214, Barranco.
  • Pascuala: Pascuala Patiño tiene 35 años de experiencia haciendo anticuchos en el jirón Santa Rosa 854, Surquillo. ¡Uno de nuestros favoritos!

Anticuchos Grimanesa

¡Ya lo sabes! Disfruta de unos anticuchos en este mes morado junto a la familia.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Ruta gastronómica del Papa León XIV: un viaje de sabor y fe
ubicación Nacional

Ruta gastronómica del Papa León XIV: un viaje de sabor y fe

Más información
Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto
ubicación Nacional

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Más información
Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc: explora el paraíso escondido entre montañas
ubicación Nacional

Área de Conservación Regional Bosque de Puya Raimondi – Titankayocc: explora el paraíso escondido entre montañas

Más información
La ruta del papa León XIV en Perú: descubre los cuatro destinos marcados por la fe
ubicación Nacional

La ruta del papa León XIV en Perú: descubre los cuatro destinos marcados por la fe

Más información
Escápate este feriado: descubre 9 destinos del Perú perfectos para vacacionar
ubicación Nacional

Escápate este feriado: descubre 9 destinos del Perú perfectos para vacacionar

Más información
San Pedro y San Pablo: 7 destinos para disfrutar del fervor de esta festividad
ubicación Nacional

San Pedro y San Pablo: 7 destinos para disfrutar del fervor de esta festividad

Más información
8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza
ubicación Nacional

8 regiones de la selva peruana que te harán amar la naturaleza

Más información
Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?
ubicación Nacional

Semana Turística Selva Central: ¿Qué se celebra y qué sorpresas encontrarás?

Más información
Naturaleza, deportes y aventura S/ 720 Antes S/ 800
03 Días / 02 Noches

Naturaleza, deportes y aventura

Más información
Trujillo: Bonito y encantador S/ 63 Antes S/ 80
Full Day (Día completo)

Trujillo: Bonito y encantador

Más información
Descubre El Amazonas, maravilla natural del mundo S/ 1250 Antes S/ 1600
03 Días / 02 Noches

Descubre El Amazonas, maravilla natural del mundo

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x