Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Pastor Chiribaya: conoce al fiel guardián del desierto de Moquegua

El perro pastor Chiribaya fue importante en la cultura sureña del país. Recientemente, ha sido reconocida internacionalmente como la segunda raza canina peruana.

experiencia
calendario20/05/2025

Después de haber permanecido oculto por siglos, un compañero leal y silencioso de las culturas ancestrales del Perú recibe el reconocimiento que merece. El perro pastor Chiribaya, originario del valle El Algarrobal en Ilo, departamento de Moquegua, fue oficializado como la segunda raza canina peruana.

Los restos de la raza canina comenzaron a ser estudiados desde finales del siglo XX, cuando la arqueóloga Sonia Guillén, líder de la expedición, descubrió entierros de perros en sitios funerarios de la cultura Chiribaya. Esto abrió la interrogante acerca del papel que ejerció en la comunidad.

Según confesó la especialista, el animal era tratado con gran respeto, ya que la forma en cómo habían sido enterrados no respondía a que eran una ofrenda, sino un miembro importante de la comunidad que recibía atención para su vida después de la muerte. Asimismo, Guillén expresó su sorpresa al encontrar similitudes físicas en los perros callejeros de la zona del Ilo, el valle del Tambo, con los canes momificados hallados en los entierros funerarios de la cultura Chiribaya. Esto motivó a buscar que sea reconocido como raza oficial del Perú.

Pastor Chiribaya: reconocimiento oficial

En el año 2006, la investigadora Sonia Guillén encontró los cuerpos momificados de 42 perros pastores Chiribayas. De acuerdo con sus indagaciones, estos canes acompañaban a los antiguos pobladores hace más de mil años y cumplían el rol de pastorear las llamas y alpacas.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Pastor Chiribaya. © PromPerú

Tras haberse demostrado su presencia ancestral, mediante hallazgos arqueológicos en la antigua hacienda Chiribaya, ubicada en la cuenca del río Osmore, del distrito de El Algarrobal, en Moquegua, se logró que la Federación Canina Americana acepte reconocer a la raza del pastor Chiribaya como propia del Perú el pasado 28 de marzo de 2025 en Sorocaba, Brasil. El pedido fue realizado en conjunto por la Asociación Canófila Peruana y la Unión Canófila Peruana.

El reconocimiento internacional destaca que, fueron las características físicas definidas por los perros pastores Chiribaya, acompañados de los estudios arqueológicos, lo que motivó a su registro. En ese sentido, se ha presentado un proyecto de ley que busca declarar al perro pastor Chiribaya como Patrimonio Natural y Cultural de la Nación.

Características físicas

  • Tamaño mediano: altura aproximada de 35 a 50 cm.
  • Contextura robusta: cuerpo compacto y extremidades fuertes.
  • Cabeza ancha: hocico corto y fuerte.
  • Orejas semierguidas o caídas: forma triangular.
  • Ojos medianos: expresivos, generalmente oscuros.
  • Pelaje medio largo: colores variados (beige, crema, marrón, negro).
  • Cola larga y peluda: a menudo curva hacia arriba.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Poblador de Chiribaya y el pastor Chiribaya. © PromPerú

Museo Municipal de Sitio El Algarrobal

Para conocer la cultura Chiribaya, deberás viajar hacia el distrito El Algarrobal, en la provincia de Ilo, en Moquegua y después desplazarte vía terrestre hacia el Museo Municipal de Sitio El Algarrobal, fundada en el año 1993, donde se expone los importantes descubrimientos de la cultura Chiribaya, incluyendo los restos de los perros pastor.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Museo Municipal de Sitio El Algarrobal. © Raúl García / PromPerú

También podrás conocer de cerca los desarrollos que alcanzaron en el campo de la agricultura, la ganadería, la textilería y el comercio, lo cual fue traducido en cerámica, material orgánico, fardos funerarios, así como la domesticación de la fibra fina de llama lo que permitió que el trabajo textil sea de alta calidad.

  • Ubicación del museo: El Algarrobal s/n - El Algarrobal, Ilo - Moquegua
  • Horario de atención:

- Lunes a viernes:

08:00am a 12:00pm

1:00pm a 3:30pm

- Sábados, domingos y feriados

9:00am a 3:00pm

¿Qué lugares puedes conocer en Ilo?

Además de la cultura Chiribaya, Ilo es una ciudad costera con mucha historia. Es conocida como puerto comercial e industrial, pero también ofrece varios atractivos turísticos interesantes que puedes conocer. Aquí te dejamos una lista de destinos imperdibles:

  • Malecón Costero: paseo frente al mar con esculturas, jardines y miradores.
  • Muelle Fiscal y Puerto de Ilo: para observar embarcaciones pesqueras y la vida marina de la región.
  • Playa Pozo de Lisas: ideal para nadar o hacer deportes acuáticos. Es una de las playas más tranquilas y visitadas de Ilo.
  • Reserva de Punta Coles: es una área natural protegida con un invaluable patrimonio. Está conformado por 22 islas y 11 puntas guaneras pobladas por lobos marinos, pingüinos de Humboldt, guanayes, piqueros, entre otros.
  • Gastronomía marina: ceviche de conchas negras, chupe de camarones, jalea mixta y arroz con mariscos
  • Iglesia San Jerónimo: arquitectura religiosa tradicional en el centro de la ciudad.
  • Ferias artesanales: productos oriundos de Moquegua, algunos de ellos inspirados en la cultura Chiribaya.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Malecón Costero. © Karina Mendoza / PromPerú

El reconocimiento del perro Chiribaya es más que un logro científico: es un acto de justicia para una cultura que supo convivir con su entorno con sabiduría y armonía. ¡Conoce Ilo y su memoria recobra vida!

¡Escríbeles a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Moquegua, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51) 980 894 787 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en calle Ayacucho 520, Cercado, Moquegua.

Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros. Disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Catedral Santo Domingo en Moquegua: conoce la fascinante historia de Santa Fortunata
ubicación Moquegua

Catedral Santo Domingo en Moquegua: conoce la fascinante historia de Santa Fortunata

Más información
Semana Santa en Omate 2025: un viaje de fe, tradición y color en Moquegua
ubicación Moquegua

Semana Santa en Omate 2025: un viaje de fe, tradición y color en Moquegua

Más información
Festividades en Ilo: descubre las mejores fechas para visitar esta colorida ciudad
ubicación Moquegua

Festividades en Ilo: descubre las mejores fechas para visitar esta colorida ciudad

Más información
4 razones que te harán elegir las playas de Ilo en Moquegua
ubicación Moquegua

4 razones que te harán elegir las playas de Ilo en Moquegua

Más información
¿Sabías que en Ilo están las aceitunas más grandes del Perú? Descúbrelo en la Ruta del Olivo Patrimonial
ubicación Moquegua

¿Sabías que en Ilo están las aceitunas más grandes del Perú? Descúbrelo en la Ruta del Olivo Patrimonial

Más información
Lugares turísticos de Moquegua: Pisco, aventura, hermosas playas y mucho más
ubicación Moquegua

Lugares turísticos de Moquegua: Pisco, aventura, hermosas playas y mucho más

Más información
Descubre los sabores de Moquegua en el XXIII Festival del Damasco en Torata 2024
ubicación Moquegua

Descubre los sabores de Moquegua en el XXIII Festival del Damasco en Torata 2024

Más información
Doble celebración en el sur: Moquegua festejará su Semana Turística 2024 y su aniversario con alegría y tradición
ubicación Moquegua

Doble celebración en el sur: Moquegua festejará su Semana Turística 2024 y su aniversario con alegría y tradición

Más información
Ilo para Exploradores S/ 235 Antes S/ 290
Full Day (Día completo)

Ilo para Exploradores

Feriados
Más información
Misterios y Encantos de Ilo S/ 75 Antes S/ 85
Half Day (Mitad de día)

Misterios y Encantos de Ilo

Más información
Explorando el tesoro de Ilo S/ 54 Antes S/ 60
Half Day (Mitad de día)

Explorando el tesoro de Ilo

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x