El Lago Yacumama, cuyo nombre en quechua significa “Madre del Agua” (yaku = agua, mama = madre), es un antiguo meandro del río Madre de Dios ahora convertido en un espectacular lago de aguas tranquilas.
¿Dónde se encuentra ubicado el Lago Yacumama?
Está ubicado en el sector de Santa Teresa, distrito de Las Piedras, a solo 10 minutos de Puerto Maldonado.
Ingreso al Lago Yacumama
¿Cómo llegar al Lago Yacumama?
Para llegar al Lago Yacumama desde Lima, toma un vuelo hasta Puerto Maldonado. Desde allí, trasládate por carretera (10 minutos aproximadamente) hacia el sector de Santa Teresa en Las Piedras. Allí, podrás abordar una canoa para explorar el lago, generalmente tras una caminata breve desde el punto de partida.
¿Cuánto es el costo de ingreso?
Para ingresar al Lago Yacumama deberás de abonar 40 soles. En este paquete pueden ir 5 personas e incluye un guía local que te explicará todas las características y bondades del mágico destino. No obstante, ten presente que deberás de hacer una reservación si vas por cuenta propia.
¿Qué actividades puedes hacer en el Lago Yacumama?
- Paseos en bote o canoa para observar la biodiversidad en su hábitat natural y disfrutar del paisaje.
- Interpretación ambiental con paneles explicativos, observación de aves y pesca recreativa de pirañas, que se practica de forma sostenible, devolviendo los ejemplares al lago.
- Atardeceres y amaneceres espectaculares, ideales para fotografía y contemplación.
- Tours con guías locales en pequeños grupos, enriquecidos con historias y datos sobre flora, fauna y tradiciones amazónicas.
Lago Yacumama: características del destino turístico
El Lago Yacumama se ha convertido en un modelo de turismo sostenible en la Amazonía peruana. Actividades turísticas como la pesca recreativa de pirañas bajo la modalidad de captura y devolución, los paseos en canoa, la observación de aves y los recorridos guiados en pequeños grupos, están diseñadas para minimizar el impacto ambiental y generar beneficios directos a las comunidades locales.
Este destino ofrece paisajes espectaculares, experiencias de contacto con la naturaleza y reafirma el valor del ecoturismo como herramienta para la conservación y el desarrollo sostenible de Madre de Dios.
-
Se encuentra en la región amazónica de Madre de Dios (Selva Baja), entre 139 y 183 msnm, rodeado de vegetación selvática y aguajales (árboles de aguaje).
-
Tiene una longitud aproximada de 1.5 km, un ancho de unos 700 m y una profundidad máxima de 2.5 m.
-
El área forma parte de una concesión conservacionista de 40,995 ha, incluyendo zonas de aguajales inundables, algunas aún frutíferas, ideales como nidos para guacamayos, loros y otras aves.
Bote con turistas en Lago Yacumama
Flora y fauna que cautivan en el Lago Yacumama
El Lago Yacumama está rodeado de un ecosistema vibrante:
- Tres principales especies de peces: piraña, huasaco, paco, sábalo, carachama y liza, entre otros.
- Flora emergente: orquídeas sobre palmeras, aguajales y árboles con frondosas copas que albergan nidos de pericos, loros y guacamayos.
- Fauna acuática y ribereña como caimán negro, lobo de río y taricayas.
Recomendaciones para tu visita
- Aprovechar las mejores horas de observación durante la mañana o tarde.
- Lleva repelente, protector solar, sombrero, agua y ropa ligera pero de manga larga, por el sol y los mosquitos.
- Usa binoculares para observar aves y fauna desde la distancia.
- Reserva con anticipación con operadores locales confiables; muchas visitas incluyen transporte, guía, bote y equipo.
- Prioriza tours pequeños y respetuosos con el entorno para minimizar el impacto ambiental.
Lago Yacumama
Vive la magia del Lago Yacumama en tu próximo viaje
El Lago Yacumama es mucho más que un paisaje amazónico: es un encuentro con la naturaleza en su estado más puro. Deja que el canto de las aves, los reflejos del agua y la magia de la selva te envuelvan en una experiencia única.
En Y Tú Qué Planes tenemos las mejores ofertas ¡Haz click aquí y regálate la oportunidad de descubrir este paraíso escondido a solo minutos de Puerto Maldonado!
¡Escríbeles a los expertos!
Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Madre de Dios, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 7300 anexo 1285 o enviar un correo electrónico a [email protected] o [email protected]. Las oficinas se encuentran en Jr. Loreto 390, a una cuadra de la Plaza de Armas, y en la sala de llegadas del aeropuerto.
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros.