Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Ruta de cataratas en Satipo: 5 destinos que no te puedes perder

Descubre los saltos de agua más impresionantes de la selva central y déjate cautivar por la magia natural de Satipo.

experiencia
calendario19/08/2025

Ubicado en el corazón de Junín, Satipo es un destino que sorprende por su riqueza natural, biodiversidad y cultura viva. Entre sus mayores tesoros destacan las cataratas, caídas de agua que emergen entre la densa vegetación amazónica, formando paisajes de ensueño ideales para los amantes de la naturaleza, el trekking y la aventura.

Esta ruta de cinco cataratas en Satipo te invita a recorrer senderos que atraviesan comunidades nativas, quebradas, bosques húmedos y miradores naturales. Desde impresionantes saltos de más de 30 metros hasta caídas escalonadas donde puedes darte un refrescante baño, cada parada es una experiencia única. 

¡Prepárate para conectar con la selva en su estado más puro y descubrir destinos poco explorados, pero perfectos para una escapada inolvidable!

Satipo y sus 5 cataratas que te sorprenderán

1.Catarata Tsomontonari

Ubicada en el distrito de Río Negro, a una hora de la Plaza principal de Satipo. Está formada por dos caídas de agua: “El Manto de la Virgen”, que alcanza los 70 metros; y la “Reina de los Vientos” que tiene 40 metros de altura y tres niveles, con graderías naturales que permiten subir hasta la parte alta.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Turista en la Catarata Tsomontonari

2. Catarata Gallito de las Rocas

Se ubica dentro de la Zona Reservada Pampa Hermosa, a una hora de la Plaza de Armas de Satipo. Se llama así por ser hábitat de esta vistosa y emblemática ave nacional. Presenta una altura de 20 metros aproximadamente. Ideal para nadar, refrescarse y hasta bucear.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Catarata Gallito de las Rocas

3. Catarata Imperitaja o Catarata Tina de Piedra

Se ubica en el distrito de Pangoa, a una hora de la Plaza de Armas de Satipo. Imperitaja está escrito en el idioma Nomatsiguenga y significa "Tina de Piedra". La caída de esta hermosa catarata es de 16 metros de altura aproximadamente. Sus aguas son perfectas para el baño de visitantes, así como para disfrutar de un clima cálido.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Nativo mirando la Catarata Imperitaja o Catarata Tina de Piedra

4. Cascada de Tsyapo 

Se ubica dentro del distrito de Río Tambo, a una hora y 30 minutos de Satipo, entre los límites de la Reserva Comunal Asháninka y el Parque Nacional Otishi. Presenta 67 metros de alto y 72 metros de ancho. Es conocida como el "Niágara Peruano".

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Turistas en la Cascada de Tsyapo

5. Catarata La Jungla Dorada

Ubicada en el distrito de Coviriali, a 10 minutos de Satipo. Es una espectacular cascada rodeada de selva alta, accesible tras una caminata de aproximadamente 50 minutos desde el centro poblado Palpapampa. La caída culmina en cuatro pozas naturales, todas con aguas frías.

Te recomendamos que, para que puedas disfrutar al máximo de estos atractivos  de Satipo, debes contratar los servicios de una agencia turística. Constata que sea oficial y formal.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Catarata Jungla Dorada

¿Cómo llegar a Satipo?

La opción más empleada es viajar vía terrestre desde Lima hasta Satipo. La duración del trayecto oscila entre las 10 a 12 horas.

¿Cuál es la mejor época para visitar Satipo?

La mejor época para visitar Satipo es entre los meses de mayo y septiembre, durante la temporada seca o de menores lluvias, ideal para recorrer rutas de cataratas, practicar senderismo y disfrutar del turismo de naturaleza sin complicaciones climáticas.

Recomendaciones para visitar Satipo

  • Viaja en temporada seca, entre los meses de mayo a octubre.
  • Lleva ropa ligera y secado rápido para el día, gorro, lentes, repelente, zapatillas para trekking y bloqueador solar.
  • Disfruta de la naturaleza y sus hermosos paisajes.
  • Conecta con la cultura local visitando comunidades nativas asháninkas y participando de sus actividades diarias.

Satipo, una ruta de cataratas que transforma tu forma de viajar

Explora estas cinco maravillas naturales de Satipo y reconecta con lo esencial de la naturaleza. Recuerda que la mejor temporada para visitar estos mágicos atractivos es entre los meses de abril a octubre. ¡No te lo puedes perder! ¡Tenemos las mejores ofertas de viaje aquí

¡Escríbeles a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Junín, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 73 00 anexo 1285 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en Pje. Mariscal Castilla 131, San Carlos.

Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Descubre el corazón de Chanchamayo en las cataratas La Borgoña y Las Tres Reinas
ubicación Junín

Descubre el corazón de Chanchamayo en las cataratas La Borgoña y Las Tres Reinas

Más información
Huancayo te espera: vive la Feria de Viajes "Vívelo en el Centro del Perú"
ubicación Junín

Huancayo te espera: vive la Feria de Viajes "Vívelo en el Centro del Perú"

Más información
Cinco razones que te convencerán de visitar la Catarata Bayoz
ubicación Junín

Cinco razones que te convencerán de visitar la Catarata Bayoz

Más información
La joya tropical de Satipo: Jackfruit, la fruta más grande del mundo
ubicación Junín

La joya tropical de Satipo: Jackfruit, la fruta más grande del mundo

Más información
Descubre Chanchamayo: paraíso cafetalero y joya natural del Perú
ubicación Junín

Descubre Chanchamayo: paraíso cafetalero y joya natural del Perú

Más información
Día perfecto en Huancayo: conoce tres lugares mágicos y gratuitos
ubicación Junín

Día perfecto en Huancayo: conoce tres lugares mágicos y gratuitos

Más información
Tarma: descubre en las alturas un valle de flores que simplemente te enamorará
ubicación Junín

Tarma: descubre en las alturas un valle de flores que simplemente te enamorará

Más información
Perú: Vive una aventura inolvidable  en Satipo S/ 450 Antes S/ 550
03 Días / 02 Noches

Perú: Vive una aventura inolvidable en Satipo

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x