Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Día perfecto en Huancayo: conoce tres lugares mágicos y gratuitos

Si estás por Huancayo, no te pierdas este tesoro natural que te sorprenderá de principio a fin.

experiencia
calendario16/05/2025

¿Tienes ganas de desconectarte un rato y no cuentas con mucho tiempo para vacacionar? Entonces Huancayo es tu opción ideal. Esta joyita, ubicada en el corazón del Valle del Mantaro, en la región Junín, tiene rincones mágicos que puedes conocer en un solo día. Y lo mejor de todo: ¡Sin gastar ni un sol en entradas! 

Sí, así como lo lees. Aquí puedes hacer turismo gratuito, bonito y con mucha identidad. Te contamos sobre tres lugares que sí o sí tienes que visitar si estás por esta parte del país.

Nevado Huaytapallana

El Nevado Huaytapallana se alza como una catedral de hielo y roca en la región Junín, al este de la ciudad de Huancayo. Su nombre en quechua significa “lugar donde se recogen flores”, una expresión poética que contrasta con la inmensidad de sus cumbres nevadas y el carácter indómito de sus laderas. 

A más de 5 mil 500 metros sobre el nivel del mar, este coloso andino no solo impone respeto por su altitud, sino que también hechiza por su belleza mística, su valor ecológico y su profunda conexión con la cosmovisión andina.

El Huaytapallana es parte de una cadena montañosa que forma un pequeño sistema glaciar fundamental para el ecosistema del Valle del Mantaro. 

Sus blancas cumbres tocan el cielo, las lagunas son de color turquesas y sus valles se encuentran cubiertos de ichu (pasto andino). Desde sus faldas se puede observar una de las vistas más impresionantes de la sierra central peruana.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Crédito: © PROMPERÚ

Este nevado es considerado una montaña sagrada por las comunidades locales. Se le rinde tributo como un apu, un espíritu protector que habita en lo más alto de la cordillera. Cada año, especialmente durante el mes de agosto, se realizan rituales ancestrales de ofrenda a la tierra (pago a la Pachamama), en los que se pide salud, protección y buenos augurios.

A pesar de los desafíos ambientales, el nevado sigue siendo un atractivo para los aventureros, montañistas y amantes de la naturaleza. La ruta de trekking del Huaytapallana es una experiencia inolvidable. 

Durante el ascenso, los visitantes atraviesan diversos páramos, cruzan riachuelos de agua cristalina y se encuentran con miradores naturales desde donde se puede contemplar el inmenso glaciar en todo su esplendor. La caminata es demandante, pero cada paso está cargado de magia.

Parque de la Identidad Wanka

Luego de ese viaje lleno de leyendas, ¿qué tal si te das una vuelta por el corazón mismo de Huancayo? El Parque de la Identidad Wanka es el lugar perfecto para entender por qué esta ciudad se siente tan orgullosa de sus raíces.

Este espacio es como un museo al aire libre, lleno de curvas, muros de piedra y una arquitectura que grita “¡Valle del Mantaro presente!”. Aquí no solo encontrarás naturaleza y espacios para tomarte un buen descanso, sino también esculturas de grandes personajes del folklore huanca, como el legendario “Picaflor de los Andes” y la talentosa “Flor Pucarina”.

Uno de los puntos más llamativos es el enorme mate burilado en el centro, que representa escenas del día a día de la vida andina. Todo el lugar es una mezcla perfecta entre cultura viva y arte popular.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo
Parque Artesanal de los Mates Burilados

Y si lo tuyo es el arte con historia, entonces tienes que ir al distrito de El Tambo. Allí encontrarás el Parque Artesanal de los Mates Burilados, donde cada rincón es una muestra del talento y la creatividad de los artesanos huancaínos.

¿Te preguntas qué es un mate burilado? Es una técnica artesanal donde se talla la calabaza seca para contar historias. Así de simple y maravilloso. Cada pieza refleja la vida del campo, desde fiestas tradicionales hasta escenas cotidianas, todo burilado a mano con paciencia y cariño.

En este parque encontrarás estatuas gigantes en forma de mates, un pequeño museo al aire libre y rincones encantadores como la “Casa Andina” o el “Puente de los Novios”, todo hecho en madera. Es un lugar perfecto para conocer de cerca la identidad cultural de Huancayo y, de paso, llevarte un souvenir único y hecho a mano.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Crédito: Color aventura / Facebook.

Entonces, ¿te animas a visitar Huancayo?

En un solo día puedes conectar con la naturaleza, sumergirte en la historia, conocer el arte local y respirar ese aire andino que tanto nos reconforta.

Así que ya sabes: prepara tu mochila, alista la cámara y ven con todas las ganas de explorar. Huancayo te espera con todo su encanto, su gente cálida y sus paisajes inolvidables. ¡Un destino que no olvidarás!

¡Escríbele a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Junín, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51) 944 492 311 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina está ubicada en el Pje. Mariscal Castilla 131, en San Carlos, Huancayo.

Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Descubre Chanchamayo: paraíso cafetalero y joya natural del Perú
ubicación Junín

Descubre Chanchamayo: paraíso cafetalero y joya natural del Perú

Más información
Tarma: descubre en las alturas un valle de flores que simplemente te enamorará
ubicación Junín

Tarma: descubre en las alturas un valle de flores que simplemente te enamorará

Más información
200 Años de historia: ¡celebra el bicentenario  de la batalla de Junín!
ubicación Junín

200 Años de historia: ¡celebra el bicentenario de la batalla de Junín!

Más información
Señor de Muruhuay: conoce su historia y la devoción andina en los Andes centrales
ubicación Junín

Señor de Muruhuay: conoce su historia y la devoción andina en los Andes centrales

Más información
Fiesta de San Roque, el júbilo en San Jerónimo de Tunán
ubicación Junín

Fiesta de San Roque, el júbilo en San Jerónimo de Tunán

Más información
El Huaylarsh: historia y origen de la danza embajadora nacional
ubicación Junín

El Huaylarsh: historia y origen de la danza embajadora nacional

Más información
Fiestas Patrias en Oxapampa y Selva Central S/ 579 Antes S/ 699
03 Días / 02 Noches

Fiestas Patrias en Oxapampa y Selva Central

Fiestas Patrias
Más información
Entre Ashaninkas y Colonos S/ 265 Antes S/ 291.5
03 Días / 02 Noches

Entre Ashaninkas y Colonos

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x