Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Vive la magia de la Navidad en la feria de Santurantikuy de Cusco

Entre el 22 y 24 de diciembre puedes disfrutar de una feria navideña que se celebra en Cusco desde el siglo XVI y que cuenta con la mejor artesanía de toda la región.

experiencia
calendario01/01/2022

Adornos navideños, comida, cultura y tradición te esperan en la feria de Santurantikuy. Desde los primeros días de diciembre Cusco respira el ambiente navideño en todas sus esquinas. Los balcones de la ciudad se llenan de guirnaldas, luces y diversos adornos, mientras que las calles acogen diferentes actividades que sorprenden a todos los turistas. Una de las tradiciones más esperadas es el Santurantikuy o “Venta de Santos”, una feria navideña que se celebra en Cusco desde el siglo XVI y que cuenta con la mejor artesanía de toda la región.

Venta de Santos - Navidad en la feria de Santurantikuy de Cusco

Este 2022, entre el 22 y 24 de diciembre, la Plaza de Armas de Cusco se convierte en un gran mercadillo al aire libre. Artesanos de todo el departamento llegan hasta la Ciudad Imperial para vender los productos en los que han estado trabajando durante todo el año: figuritas de barro cocido de todos los tamaños y diversas formas para que puedas armar un bonito Nacimiento para estas fechas. Pero entre todas las figuras hay un gran protagonista: el Niño Manuelito, nombre con el que los cusqueños conocen al niño Jesús. Con la llegada de los españoles, la religión católica se impuso sobre las creencias incas, pero la huella del imperio se mantuvo, creando unsincretismo religioso andino-católico que se conserva hasta nuestros días y que podrás ver reflejado en las diferentes estatuillas del Niño Manuelito que encontrarás en Santurantikuy.

Estatuilla del Niño Manuelito - Navidad en la feria de Santurantikuy de Cusco

En esta feria navideña podrás comprar representaciones del Niño Manuelito en diferentes situaciones, pero lo más llamativo es que los artesanos venden todo tipo de implementos para decorar al niño: desde adornos de plata hasta atuendos de temática inca, que llevan la imagen del niño Jesús a su lado más andino. Asimismo, en Santurantikuy encontrarás figuras con las que armar tu Nacimiento más peruano: los Reyes Magos y la Virgen María se mezclan con llamas, alpacas y hasta perros peruanos. ¡Una combinación de lo más llamativa!

 Adornos de nacimiento navideño - Navidad en la feria de Santurantikuy de Cusco

Y si las figuras navideñas no son lo tuyo, ¡la feria Santurantikuy no tiene pierde! Este acogedor mercado se reinventa cada año. Además de la artesanía típicas de Navidad, los artistas sorprenden con otras obras como toritos de Pucará, vajillas de cerámica o prendas de vestir hechas con la mejor lana de alpaca.

Toritos de Pucara - Navidad en la feria de Santurantikuy de Cusco

Comida en Santurantikuy En Perú es imposible imaginarse una feria sin comida. Por eso, en Santurantikuy también encontrarás golosinas típicas, dulces artesanales, chicha de jora, pan andino, chicharrón y diferentes platos de la comida cusqueña. Asimismo, para cerrar el día como se merece, en Santurantikuy hay puestos en las que podrás degustar el sabroso ponche caliente, una bebida típica de Cusco hecha con diferentes cereales y pisco. ¡Una delicia que no puedes dejar de probar! ¡Perú está lleno de lugares que te sorprenderán!

Pan Andino - Navidad en la feria de Santurantikuy de Cusco

Si quieres seguir descubriendo el país con nosotros, síguenos en nuestros perfiles de Facebook, Instagram y Twitter y ¡vive tu mejor aventura viajando por Perú!

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Museo Inka: el legado cultural del imperio que dominó los Andes
ubicación Cusco

Museo Inka: el legado cultural del imperio que dominó los Andes

Más información
Visita San Blas: el barrio bohemio de herencia cusqueña que te enamorará
ubicación Cusco

Visita San Blas: el barrio bohemio de herencia cusqueña que te enamorará

Más información
Explora Waqrapukara, el monumento que guarda secretos del poder y la cosmovisión andina.
ubicación Cusco

Explora Waqrapukara, el monumento que guarda secretos del poder y la cosmovisión andina.

Más información
Cultura, cosmos y comunidad: así vibra el Planetario Cielo Inca en Cusco
ubicación Cusco

Cultura, cosmos y comunidad: así vibra el Planetario Cielo Inca en Cusco

Más información
¿Conoces el Valle Sur? Cultura, naturaleza y tradición a minutos de Cusco
ubicación Cusco

¿Conoces el Valle Sur? Cultura, naturaleza y tradición a minutos de Cusco

Más información
Rutas alternativas para llegar a Machupicchu: explora los caminos a Salkantay y Choquequirao
ubicación Cusco

Rutas alternativas para llegar a Machupicchu: explora los caminos a Salkantay y Choquequirao

Más información
Las Salineras de Maras: descubre el mejor secreto guardado de Cusco
ubicación Cusco

Las Salineras de Maras: descubre el mejor secreto guardado de Cusco

Más información
Ollantaytambo: el último pueblo inka viviente que tienes que visitar
ubicación Cusco

Ollantaytambo: el último pueblo inka viviente que tienes que visitar

Más información
Machupicchu + Circuito ancestral andino S/ 1275 Antes S/ 1410
02 Días / 01 Noche

Machupicchu + Circuito ancestral andino

Más información
Pakareqtambo - Origen de los Incas S/ 230 Antes S/ 260
Half Day (Mitad de día)

Pakareqtambo - Origen de los Incas

Compra online
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x