Considerado como el mejor museo del Cusco, el Museo Inka es una parada imperdible para quienes desean conectar con el pasado milenario del Perú. Y es que este espacio cultural alberga una valiosa colección de cerámicas, textiles, herramientas, momias y otros vestigios que revelan la vida de las culturas inkaicas y preinkaicas.
¿Dónde se encuentra ubicado el Museo Inka?
Está ubicado a solo unos pasos de la Plaza de Armas, detrás de la Catedral, en la emblemática Casa del Almirante (Cuesta del Almirante 103), una construcción colonial levantada sobre lo que fue el palacio del inka Huáscar.
Entrada al Museo Inka
¿Cuánto cuesta la entrada al Museo Inka?
La entrada para ingresar al Museo Inka está fijada de la siguiente manera:
-
Adulto: 20 soles (extranjero) - 10 soles (peruano).
-
Estudiante: 10 soles (extranjero) - 5 soles (peruano).
¿Cuál es el horario del Museo Inka?
Puedes visitarlo de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., y los sábados de 9:00 a.m. a 1:15 p.m.
Museo Inka, el mejor museo del Cusco
En la ciudad mágica del Cusco, destacan museos que te invitan a descubrir el pasado milenario de los Andes. Entre ellos están el Museo de Arte Precolombino, el Museo de Sitio del Qoricancha, la Casa Concha y, sin duda, el más emblemático: el Museo Inka.
Este museo es considerado uno de los más completos, ya que alberga una impresionante colección de cerámicas, tejidos ancestrales, herramientas de piedra y madera, objetos de oro y plata, así como momias y sorprendentes ejemplos de trepanaciones craneanas realizadas por los antiguos pobladores.
Reliquias que puedes encontrar en el Museo Inka
Distribuido en salas temáticas, el recorrido permite conocer la evolución de diversas culturas que habitaron el Cusco, desde los primeros pobladores como los Marcavalle y Chavín, hasta los Nazca, Wari y, finalmente, los inkas. También se puede apreciar una valiosa muestra de arte colonial, con lienzos pertenecientes a la famosa Escuela Cusqueña de Pintura.
Uno de los atractivos más llamativos es su muestra de textiles andinos contemporáneos, elaborados artesanalmente en Chinchero, pueblo del Valle Sagrado que mantiene vivas sus tradiciones.
El museo también ofrece maquetas de sitios arqueológicos, mapas explicativos y una reproducción de una tumba inka, todo dentro del marco de una histórica casona colonial: la Casa del Almirante. Este imponente edificio, levantado sobre lo que alguna vez fue el palacio del inka Huáscar, guarda siglos de historia entre sus muros.
¿Por qué visitar el Museo Inka?
El Museo Inka resguarda piezas valiosas del pasado, convirtiéndose en un lugar cargado de historia: fue la residencia del inka Huáscar, uno de los últimos emperadores del Tahuantinsuyo. Con el paso del tiempo, en el siglo XVII, el almirante Francisco Alderete Maldonado mandó construir allí una majestuosa casona colonial que hoy conocemos como la Casa del Almirante.
Patio del Museo Inka
A pesar de que la estructura original sufrió graves daños durante el terremoto de 1950, logró mantenerse en pie. Sin embargo, dos años después, en 1952, parte del edificio fue demolido para su restauración, lo que provocó la pérdida de elementos originales y de valiosos artesonados que formaban parte de su riqueza arquitectónica.
Hoy en día, este museo es una joya viva del Cusco. En sus salas se conservan tesoros que abarcan desde épocas preinkaicas hasta el siglo XX. Recorrer sus pasillos es como hacer un viaje por los capítulos más importantes de la historia andina.
¿Cómo llegar al Museo Inka?
La forma más rápida para llegar desde Lima es abordando un vuelo directo hacia Cusco. El trayecto te llevará una hora con 30 minutos aproximadamente. Una vez en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete, deberás de tomar un taxi que te dirija hacia el Museo Inka, ubicado a unos pocos metros del Centro Histórico.
Un viaje al corazón del imperio inka
Visitar el Museo Inka es una parada cultural y una conexión directa con las raíces de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo. Recorre sus salas, escucha las historias detrás de cada objeto y déjate envolver por la grandeza del Tahuantinsuyo.
¡Escríbeles a los expertos!
Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Cusco, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-84) 59 61 59 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Las oficinas se encuentran en Portal Harinas 177, Plaza de Armas de Cusco, y en el hall principal del aeropuerto Alejandro Velasco Astete.
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros.