Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Explora Waqrapukara, el monumento que guarda secretos del poder y la cosmovisión andina.

El sitio arqueológico, ubicado en Cusco, te sorprenderá con su imponente arquitectura rodeada de una energía ancestral que envuelve a todo visitante.

experiencia
calendario14/07/2025

En lo más profundo del Cusco, se encuentra Waqrapukara, una joya arqueológica que cautiva por su misticismo, su historia y su impactante ubicación a más de 4,000 metros sobre el nivel del mar. Conocida como “la fortaleza con forma de cuernos” por la singular forma de sus picos rocosos, esta construcción milenaria combina el legado de los pueblos preinkas con el refinamiento arquitectónico del Imperio Inka.

Esta parada ofrece una experiencia inolvidable para los amantes del trekking, la cultura andina y los mágicos paisajes. Caminar hasta este recinto ceremonial no solo es un desafío físico, sino también un viaje espiritual hacia el corazón del mundo andino.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Sitio Arqueológico de Waqrapukara.

¿Cómo llegar a Waqrapukara desde Lima?

La forma más rápida es tomar un vuelo directo desde Lima hasta Cusco, el cual dura aproximadamente una hora y 20 minutos. No obstante, también tienes la opción de ir vía terrestre: el trayecto te tomará entre 20 a 24 horas.

Una vez en la ciudad de Cusco, tienes las siguientes rutas para llegar a Waqrapukara:

  • Sangarará: es la más popular. Una caminata de casi dos a tres horas.
  • Huayqui: una caminata de casi una hora y tres horas de ascenso.
  • Santa Lucía: una caminata moderada de una a dos horas hacia Waqrapukara.
  • Campi: una caminata de tres horas aproximadamente.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Construcciones en Waqrapukara.

Waqrapukara: lugares destacados dentro del sitio arqueológico

Dentro del sitio arqueológico de Waqrapukara podrás contemplar espacios ceremoniales, miradores naturales y formaciones geológicas que te conectarán con la cultura inka, la cosmovisión andina y la majestuosidad del paisaje.

  1. Estructura central: es el lugar más emblemático. Su construcción presenta dos formaciones rocosas en forma de cuerno, de allí proviene su nombre en quechua: Waqra: cuerno; pukara = fortaleza. Se cree que fue un santuario ceremonial, político y astronómico.
  2. Plazas y andenes ceremoniales: Waqrapukara cuenta con varios espacios planos adaptados en las laderas que sirvieron para rituales y posiblemente para cultivos o espacios administrativos.
  3. Miradores naturales: desde distintos puntos del sitio arqueológico se pueden observar cañones, el río Apurímac y cadenas montañosas que quitan el aliento. Uno de los grandes atractivos es disfrutar del amanecer o el atardecer desde los bordes de la montaña.
  4. Qolqas o almacenes: se pueden observar pequeños depósitos de piedra, utilizados para almacenar alimentos y objetos de valor ritual. Su presencia refuerza la idea de que Waqrapukara fue un punto estratégico y no solo simbólico.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Paisaje alrededor de Waqrapukara.

Asimismo, en el entorno de Waqrapukara podrás observar el Cañón del Apurímac, así como la vegetación alto andina y posibilidades de avistar fauna silvestre.

¿Qué platos típicos puedes probar de Cusco?

Tras visitar Waqrapukara, tienes la oportunidad de degustar platos típicos de la gastronomía altoandina de Cusco, elaborados con insumos locales como la papa, maíz, carne de cordero, cuy y hierbas tradicionales. Algunos de estos platos son:

  1. Chicharrón con mote: uno de los platos más populares. Se prepara con carne de cerdo frita en su propia grasa, acompañada de mote (maíz hervido), papas nativas y ají molido.
  2. Caldo de cabeza o de cordero: ideal para climas fríos o para recuperar energías tras el trekking. Se elabora con cabeza de cordero, papa, hierbas andinas como huacatay o muña y ají. También existe una versión con carne de res.
  3. Cuy al horno: servido con papas al horno y rocoto relleno.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Chicharrón con mote.

Recomendaciones para visitar Waqrapukara

Aquí te presentamos una lista de recomendaciones clave para que disfrutes al máximo tu viaje a Waqrapukara:

  1. Realiza una aclimatación previa antes de visitar Waqrapukara, ya que se encuentra a 4,000 m.s.n.m.
  2. Elige la ruta de acuerdo a tu nivel físico. La ruta más corta es la de Santa Lucía, entre una o dos horas de caminata. Sin embargo, también tienes las más exigentes cómo Huayqui o Campi (hasta cinco horas).
  3. Contrata una agencia local que se encuentre certificada. Podrás enterarte sobre el contexto histórico, simbólico y cultural del sitio.
  4. Lleva ropa adecuada: ropa térmica, casaca impermeable, zapatillas de trekking, sombrero, bloqueador solar y lentes de sol.
  5. Respeta el entorno natural y cultural: no dejes basura, no subas a las estructuras arqueológicas.

Waqrapukara es una experiencia que conecta con el pasado andino, el poder de la naturaleza y el espíritu de quienes aún habitan estas montañas. Visitarla es recordar que el Perú aún guarda secretos por descubrir.

¡Escríbele a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Cusco, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-84) 59 61 59 enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en Portal Harinas 177, Plaza de Armas.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ y está disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día. Está dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Cultura, cosmos y comunidad: así vibra el Planetario Cielo Inca en Cusco
ubicación Cusco

Cultura, cosmos y comunidad: así vibra el Planetario Cielo Inca en Cusco

Más información
¿Conoces el Valle Sur? Cultura, naturaleza y tradición a minutos de Cusco
ubicación Cusco

¿Conoces el Valle Sur? Cultura, naturaleza y tradición a minutos de Cusco

Más información
Rutas alternativas para llegar a Machupicchu: explora los caminos a Salkantay y Choquequirao
ubicación Cusco

Rutas alternativas para llegar a Machupicchu: explora los caminos a Salkantay y Choquequirao

Más información
Las Salineras de Maras: descubre el mejor secreto guardado de Cusco
ubicación Cusco

Las Salineras de Maras: descubre el mejor secreto guardado de Cusco

Más información
Ollantaytambo: el último pueblo inka viviente que tienes que visitar
ubicación Cusco

Ollantaytambo: el último pueblo inka viviente que tienes que visitar

Más información
Paddington en Machupicchu: explora el recorrido que hará el oso más querido del Perú
ubicación Cusco

Paddington en Machupicchu: explora el recorrido que hará el oso más querido del Perú

Más información
¡5 de los mejores pueblos turísticos del mundo 2024 están en el Perú!
ubicación Cusco

¡5 de los mejores pueblos turísticos del mundo 2024 están en el Perú!

Más información
Waqrapukara: la misteriosa fortaleza inka que solo algunos han podido visitar
ubicación Cusco

Waqrapukara: la misteriosa fortaleza inka que solo algunos han podido visitar

Más información
Valle Sagrado VIP en Cusco S/ 80 Antes S/ 90
Full Day (Día completo)

Valle Sagrado VIP en Cusco

Feriados
Más información
Cusco Imperial para viajeros S/ 1166 Antes S/ 1266
Full Day (Día completo)

Cusco Imperial para viajeros

Más información
Machupicchu Full Day S/ 699 Antes S/ 726
Full Day (Día completo)

Machupicchu Full Day

Feriados
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x