Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

¡Todo lo que necesitas saber para ingresar a Kuélap!

Encuentra aquí la información esencial para visitar la Zona Arqueológica Monumental.

experiencia
calendario01/09/2023

01/09/2023

Viajero, sabemos que estás emocionado por la reapertura de la Zona Arqueológica Monumental de Kuélap, por ello te traemos toda la información que necesitas para planear tu viaje por este atractivo turístico en Amazonas. Recuerda, si bien hasta el 31 de diciembre de este año el ingreso será gratuito para todo el público -nacional y extranjeros-, es importante que tomes nota de estos datos para que tu aventura y experiencia esté asegurada.
 


¿Cómo conseguir los boletos para el ingreso?

Si bien el ingreso es gratuito hasta el 31 de diciembre próximo, ten en cuenta que el aforo diario es de sólo 144 personas por día para mantener la conservación de este lugar. Puedes adquirir los boletos con una agencia de viajes autorizada o directamente a través de la plataforma digital en https://tuboleto.cultura.pe/.

¿Cómo puedo llegar a la zona arqueológica?

Con tu boleto listo, planifiquemos el arribo a Kuélap. En bus, son 38 kilómetros o una hora desde el terminal terrestre Chachapoyas hasta la Estación de Embarque de Telecabinas Kuélap, en el distrito de Nuevo Tingo. Desde aquí, son diez minutos o 3 km,en un bus de la concesionaria, hacia las salidas de las telecabinas.

Es importante que sepas que los tickets para este último transporte sólo se adquieren en la estación de Nuevo Tingo. El pago lo puedes realizar en efectivo, moneda nacional, en efectivo, YAPE o PLIN. Los horarios para usar la telecabina van de martes a domingo, de 08:00 a. m. a 05:00 p. m., y te recomendamos sólo viajar con equipaje de mano (55 x 35 x 25 cm); si tu mochila excede estas medidas, deberás adquirir un boleto adicional. Para más detalles, puedes ingresar a la web www.telecabinaskuelap.com.

Ya en este transporte, serán 4 km o 20 minutos hasta el parador turístico de Kuélap, también conocido como La Malca. Desde aquí, son 2 km o 30 minutos a pie para llegar al sitio arqueológico. Ojo, el tiempo aproximado para llegar hasta nuestro destino es de dos horas, pero este puede variar dependiendo de tu ritmo y la cantidad de público.
 


¿En qué horarios puedo ingresar?

De lunes a domingo, los ingresos van de 08:00 a. m. a 05:00 p. m., siendo el último turno del día a las 04:15 p. m. El nuevo recorrido toma un tiempo de 45 minutos desde que ingresas a la Zona Arqueológica Monumental. Ahora sí, con toda la información necesaria sobre el trayecto, ingreso y llegada a Kuélap, pasemos al tour por el sitio arqueológico.

En este nuevo recorrido, ¿qué lugares puedo conocer?

Son tres paradas desde el acceso principal 1(A), que es un corredor de aproximadamente 60 metros Aquí verás los muros tallados en piedra con representaciones zoomorfas y antropomorfas que dejó la civilización Chachapoyas.

En la primera parada (B) tendrás una vista perimetral de las bases de las casas de esta civilización, y también podrás identificar con claridad los accesos 1 y 2. En la segunda parada (C), podrás observar algunas de las diferencias en las construcciones de estas viviendas, así como los adornos adosados a sus paredes, en rombo doble y zigzag. Finalmente, en la tercera parada (D), tendrás la oportunidad de ingresar a estas casas, que cuentan con un área para la crianza de cuyes, batanes, fosas funerarias y hornacinas. También te será posible conocer más sobre las excavaciones e investigaciones desarrolladas en este sector.
 


¿Qué más debo saber para que mi experiencia sea la mejor?

Primero, ten en cuenta que el ingreso es en grupos de 12 personas, puedes ir con un guía si así lo desean, y que los turnos son asignados por el Ministerio de Cultura. Además, es indispensable que uses el caso de seguridad que se proporcionará, por la entidad o la agencia de viaje, durante todo el recorrido.

Es importante tener en cuenta la puntualidad, ya que el grupo de visitantes que no se encuentre presente en el acceso 1 en el horario programado perderá su turno de visita para ese día. Si vas por cuenta propia, deberás partir con una anticipación mínima de 2 horas desde Chachapoyas, para poder llegar a tiempo.
 


¿Qué no puedo hacer en Kuélap?

  • Subirse o apoyarse en los muros y/o estructuras. Tocar, mover o extraer elementos líticos.
  • Perturbar, recolectar o extraer flora o fauna.
  • Arrojar residuos de cualquier tipo.
  • No respetar los circuitos y rutas establecidas.
  • Realizar sobrevuelos con parapentes, drones o cualquier tipo de nave menor.
  • Ingresar con alimentos y menaje.
  • Portar bastones, paraguas, sombrillas, asientos portátiles, trípodes, soportes o extensiones para cámaras, celulares o cualquier otro elemento de estabilización o extensión para filmación y/o fotografía.
  • Ingresar con cualquier tipo de instrumento musical, megáfono o parlantes.
  • Realizar ruidos fuertes o molestos como aplaudir, gritar, silbar o cantar, entre otros.

Ya lo sabes, viajero. La Zona Arqueológica Monumental de Kuélap reabrió sus puertas para llevarte por una travesía en el tiempo. Organiza tu itinerario con una anticipación mínima de 48 horas, no olvides tu repelente, gorro, lentes de sol y bloqueador en la mochila, cumple con todos los protocolos que aquí te comentamos y carga tu celular para tomarte las mejores fotos. ¡Nuestro país está para sorprendernos, siempre!

¡Escríbele a los expertos!

Si deseas conocer más sobre este y otros atractivos en Amazonas, siempre puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al correo [email protected]. Además, también cuentan con la línea de teléfono (+51 -1) 574 8000, y el Whatsapp de atención las 24 horas del día, (+51) 944492314. La oficina de IPERÚ en Chachapoyas se encuentra en Jr. Ortiz Arrieta 630; y en la Estación de Embarque de Telecabinas Kuélap, en el Nuevo Tingo.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Amazonas: 5 experiencias para descubrir su historia y cultura
ubicación Amazonas

Amazonas: 5 experiencias para descubrir su historia y cultura

Más información
Adrenalina en Amazonas: conoce estas increíbles 6 experiencias de turismo de aventura
ubicación Amazonas

Adrenalina en Amazonas: conoce estas increíbles 6 experiencias de turismo de aventura

Más información
¡Vamos a Amazonas! 5 alucinantes lugares turísticos de la región Amazonas que te dejarán boquiabierto
ubicación Amazonas

¡Vamos a Amazonas! 5 alucinantes lugares turísticos de la región Amazonas que te dejarán boquiabierto

Más información
Amazonas: presidente Sagasti hace entrega del sello Safe Travels a los destinos Kuélap, Gocta y Chachapoyas-Huancas
ubicación Amazonas

Amazonas: presidente Sagasti hace entrega del sello Safe Travels a los destinos Kuélap, Gocta y Chachapoyas-Huancas

Más información
Las aves del Perú serán protagonistas en el Amazon Birding Festival
ubicación Amazonas

Las aves del Perú serán protagonistas en el Amazon Birding Festival

Más información
Descubre Chachapoyas y vive la aventura virtual con Kuélap 360° S/ 399 Antes S/ 520
03 Días / 02 Noches

Descubre Chachapoyas y vive la aventura virtual con Kuélap 360°

Más información
Chachapoyas y Gocta Lodge S/ 1170 Antes S/ 1350
04 Días / 03 Noches

Chachapoyas y Gocta Lodge

Más información
La Ensenada Hotel un refugio encantador en Chachapoyas en Bungalow S/ 225 Antes S/ 460
02 Noches

La Ensenada Hotel un refugio encantador en Chachapoyas en Bungalow

Más información
Vive la aventura S/ 455 Antes S/ 610
03 Días / 02 Noches

Vive la aventura

Compra online
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x