Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Museo Leymebamba: descubre la historia viva de los secretos milenarios

Un destino imperdible para los amantes de la historia, la arqueología y la belleza natural del norte peruano.

experiencia
calendario20/05/2025

En el corazón de la región Amazonas se esconde un lugar que parece haberse detenido en el tiempo. El Museo Leymebamba no es solo un espacio de exposición, sino una puerta abierta al alma de la cultura Chachapoya, una civilización que habitó los andes amazónicos antes de la llegada de los incas.

Visitar este museo es hacer un viaje fascinante entre neblinas, naturaleza y pasado. En los siguientes párrafos, te contaremos todos los detalles sobre las bondades que tiene este destino turístico y por qué deberías de animarte a conocerlo.

Historia del Museo Leymebamba

Fue inaugurado en el año 2000 debido al gran esfuerzo en conjunto entre la comunidad local y diversas organizaciones internacionales. Campesinos de la zona notificaron a las autoridades el hallazgo de más de 200 momias en el sitio arqueológico Laguna de los Cóndores o Laguna de las Momias. Posteriormente, arqueólogos peruanos, liderados por la Dra. Sonia Guillén, iniciaron los trabajos de exploración, rescate y conservación de las momias tras su descubrimiento.
 

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Ingreso al Museo Leymebamba. @ Omar Carbajal / PROMPERÚ

Así se construyó el Museo Leymebamba para preservar y exhibir estos hallazgos, que incluyen los hallazgos de cientos de objetos funerarios.

Lo que más ha sorprendido es el estado de conservación de las momias, quienes llevaban sus envolturas originales. Verlas de cerca, con sus trajes y distintivos respectivos, genera asombro entre los cientos de visitantes que llegan a la región del Amazonas.

Los otros objetos que expone el recinto son: colección única de cerámicas, textiles, armas, quipus y piezas que narran la cosmovisión, la vida cotidiana y las prácticas funerarias de los Chachapoya.

¿Cómo puedes llegar al Museo Leymebamba?

La ciudad de Leymebamba se encuentra ubicada a dos horas y media de viaje en auto desde Chachapoyas, la capital de la región Amazonas. Debes tomar un vuelo directo a Chachapoyas o también puedes tomar un vuelo a Chiclayo, Tarapoto o Cajamarca y desde allí continuar tu viaje vía terrestre hasta Chachapoyas.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Turista en el Museo de Leymebamba. @ Renzo Tasso / PROMPERÚ

Podrás ser testigo de lo atractivo que es el trayecto para llegar a Leymebamba. Te toparás con paisajes majestuosos y pequeños pueblos que te fascinarán con sus encantos. Asimismo, es más que ideal para los amantes de la fotografía. ¡Un viaje totalmente fuera de lo convencional!

¿Qué puedes comer en Leymebamba?

La gastronomía de la región Amazonas terminará sorprendiéndote, por lo que no te puedes ir sin haber probado un juane de yuca con relleno de res o gallina, los tradicionales locros, la cecina de cerdo o res con mote, los famosos tamales y humitas rellenas de queso. Si eres amante del café, estás en una tierra que te atrapará: el café orgánico de la provincia de Luya es uno de los secretos mejor guardados de la zona.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Café orgánico. @PROMPERÚ

Casas rurales y pequeños restaurantes te harán sentir como en casa, ya que la preparación de los distintos platos expuestos te hará sentir un sabor único. Ingredientes frescos y recetas que han pasado de generación en generación, son otros de los misterios de la mágica localidad.

Mejor época para visitar el Museo Leymebamba

La mejor época para visitar el Museo Leymebamba es entre los meses de mayo y octubre, ya que durante este tiempo es la época seca. El clima es fresco y preciso para caminar, explorar y disfrutar del viaje. Si buscas viajar en una temporada baja, te recomendamos hacerlo en el mes de marzo o noviembre. 

Planifica tu viaje y descubre un museo diferente, rodeado de montañas y tradición. Si buscas una experiencia con alma, Leymebamba es para ti.

¡Escríbeles a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Amazonas, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 73 00 anexo 1897, (51) 991 778 719, (51) 959 807 679 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Las oficinas se encuentran en Jr. Ortiz Arrieta 630, a media cuadra de la Plaza Mayor y la carretera Tingo – Kuélap km 3.3, Estación de Embarque de Telecabinas Kuélap, Nuevo Tingo.

Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros. Disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

 

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Conoce el Mirador del Sonche: joya ancestral en los Andes de Chachapoyas
ubicación Amazonas

Conoce el Mirador del Sonche: joya ancestral en los Andes de Chachapoyas

Más información
Amazonas: sumérgete en la esencia pura de la región a través de estos espacios naturales
ubicación Amazonas

Amazonas: sumérgete en la esencia pura de la región a través de estos espacios naturales

Más información
¿Qué comer en la selva si es la primera vez que viajas? 6 platos que debes probar en la Amazonía del Perú
ubicación Amazonas

¿Qué comer en la selva si es la primera vez que viajas? 6 platos que debes probar en la Amazonía del Perú

Más información
¿Una caverna en la región Amazonas? Conoce Quiocta, la primera caverna iluminada del Perú
ubicación Amazonas

¿Una caverna en la región Amazonas? Conoce Quiocta, la primera caverna iluminada del Perú

Más información
Conoce lo más profundo de la selva: 3 regiones te revelan los secretos mejor guardados de sus comunidades
ubicación Amazonas

Conoce lo más profundo de la selva: 3 regiones te revelan los secretos mejor guardados de sus comunidades

Más información
Perú, el mejor lugar del mundo para el avistamiento de aves
ubicación Amazonas

Perú, el mejor lugar del mundo para el avistamiento de aves

Más información
Raymi Llaqta, la fiesta costumbrista de los Chachapoya que no te puedes perder
ubicación Amazonas

Raymi Llaqta, la fiesta costumbrista de los Chachapoya que no te puedes perder

Más información
¡Todo lo que necesitas saber para ingresar a Kuélap!
ubicación Amazonas

¡Todo lo que necesitas saber para ingresar a Kuélap!

Más información
Chachapoyas Deslumbrante S/ 600 Antes S/ 680
04 Días / 03 Noches

Chachapoyas Deslumbrante

Más información
Fiestas patrias Chachapoyas S/ 1190 Antes S/ 1350
04 Días / 03 Noches

Fiestas patrias Chachapoyas

Fiestas Patrias Compra online
Más información
Chachapoyas S/ 620 Antes S/ 700
03 Días / 02 Noches

Chachapoyas

Feriados Compra online
Más información
Sarcófagos de Karajía y Caverna de Quiocta S/ 180 Antes S/ 220
Full Day (Día completo)

Sarcófagos de Karajía y Caverna de Quiocta

Feriados Compra online
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x