Y tú qué planes?

Turismo | martes, 08 julio 2025

Villa Rica celebra su tesoro aromático: el Festival del Café

Con aroma a historia y tradición, Villa Rica se prepara para celebrar una nueva edición del esperado Festival del Café, que este 2025 se realizará del 19 de julio al 3 de agosto. Durante más de dos semanas, este distrito cafetalero de la región Pasco abrirá sus puertas a visitantes de todo el país para rendir homenaje a uno de los productos más emblemáticos del Perú: el café de altura. 

 

Reconocido por su calidad internacional y su denominación de origen, el café de Villa Rica es símbolo de identidad y desarrollo sostenible. Por eso, el evento reunirá a productores locales, baristas, turistas, investigadores y amantes del buen café en un ambiente festivo, cargado de sabor, cultura y naturaleza.

 Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Villa Rica

 

¿Cuándo empieza el Festival del Café Villa Rica 2025?

 

De acuerdo con la programación oficial, el próximo sábado 19 de julio iniciará el Festival del Café Villa Rica 2025. El evento, que se destaca por su variedad de cafés, se extenderá hasta el domingo 3 de agosto.

 

¿Qué actividades se realizarán en el Festival del Café Villa Rica 2025?

 

Durante el Festival del Café Villa Rica 2025, se llevarán a cabo las siguientes actividades: certamen de belleza, exposición y difusión de la historia del café en Villa Rica, degustación del café, desfile cívico escolar, patriótico y militar, misas, ferias artesanales, gastronómica y danzas típicas.

 

¿Por qué visitar Villa Rica?

 

El distrito de Villa Rica, en la provincia de Oxapampa, en la región de Pasco, está ubicado dentro de la Reserva de Biosfera Oxapampa Ashaninka Yanesha, a unos 1,466 m.s.n.m. Su principal actividad económica es la producción de café y el turismo.

 

En septiembre del 2023, fue reconocido como "Pueblo con Encanto" por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) por su auténtica vocación turística, sus tradiciones, costumbres, y por desarrollar y promocionar sus atractivos locales.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Cata de café en Villa Rica

 

Gracias a la alta calidad y reconocimiento de su café, Villa Rica ha recibido galardones internacionales como la Medalla de Oro al café más fino del mundo (2004 - Francia), Taza de oro (2008 - Alemania), Reconocimiento al primer crudo (2009 - Francia), entre otros.

 

Por ello, tiene un importante flujo de turistas que visitan la ciudad para conocer sus atractivos turísticos y sobre todo aprender de la cultura cafetalera forjada por muchos años gracias al esfuerzos y a la convivencia de las tres etnias (Yanesha, austroaleman y andino) en su territorio.

 

¿Qué atractivos naturales y culturales puedes visitar en Villa Rica?

 

Además de disfrutar del Festival de Café, Villa Rica posee atractivos naturales y culturales que no te puedes perder: la Laguna El Oconal, Plaza principal, Pueblo Villa Rica, Finca Aroma De Montaña, La Tostaduría De Kelly, Catarata la Bruja y Catarata León.

 

¿Qué actividades turísticas puedes hacer? 

 

  • Naturaleza: caminata, trekking, senderismo, paseo en bicicleta, observación de flora y fauna.
  • Experiencia cultural: visitas guiadas a las fincas de café, compras de artesanía y souvenirs, eventos culturales, talleres y actividades educativas.
  • Gastronomía: degustación y compra de productos regionales.

 

¿Cómo llegar a Villa Rica?

 

La opción más rápida es tomar un vuelo desde Lima hacia Jauja, lo cual dura 45 minutos. Después, deberás de abordar un bus que te lleve a Villa Rica: el trayecto tarda 3 horas con 50 minutos. También tienes la posibilidad de ir directamente desde Lima a Villa Rica, pero el viaje te llevará 11 horas en carro.

 

¡Oxapampa te espera con ofertas imperdibles! Escápate a este paraíso natural y disfruta de sus paisajes, cultura y deliciosa gastronomía. Revisa las promociones vigentes en Y tú qué planes y arma tu próxima aventura al corazón del Perú.

 

¡Escríbele a los expertos!

 

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Pasco, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al 944 492 314 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Las oficinas se encuentran en Av. Jorge Basadre 610, San Isidro.

 

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ y está disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día. Está dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros.

 

Comunícate con IPERÚ

 

Recuerda que puedes contactarte con IPERÚ, el mejor aliado de tus viajes,  para conocer todo sobre los destinos que quieres visitar, así como información sobre los servicios turísticos en la regiones de costa, sierra y selva. El número de Whatsapp, el cual atiende todos los días de la semana, es el siguiente: (+51) 944-492-314 y también puedes escribirles al correo electrónico: [email protected]. ¡No dudes en recurrir a ellos para informarte o si necesitas apoyo en alguna emergencia!

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x