Semana Santa en Cusco
La Semana Santa en Cusco es una de las celebraciones religiosas más importantes de en la ciudad del Cusco. Tiene su punto más importante en el Lunes Santo, día en el que el Patrón Jurado de la ciudad, el Señor de los Temblores, sale en procesión para visitar los templos de Santa Teresa, San Francisco, La Merced y la Compañía de Jesús, y dar su bendición a la población que se congrega a lo largo de su recorrido, para finalmente dar la bendición central desde el atrio de la catedral del Cusco.
El Jueves Santo, la población cusqueña se desplaza por distintas partes de la ciudad para realizar la visita de los siete templos, tanto para realizar oraciones de agradecimineto o haciendo pedidos a los santos de su devoción, o simplemente para apreciar la decoración especial que se coloca dentro de dichos templos. De igual forma, el Viernes Santo sale en procesión el Santo Sepulcro desde el Templo de la Merced.
Otra tradición importante en estos días (jueves y viernes) es que las familias se reúnen para degustar los 12 platos. Se preparan sopas varios tipos de sopas y platos en base a pescado o gallina, postres como las empanadas dulces, mazamorra, arroz con leche, condesitas, maicillos, dulces de durazno entre otros.