Laguna de origen tectónico. Por su riqueza ictiológica es ideal para la práctica de pesca deportiva. También, se puede realizar paseos en botes y campamentos. En sus orillas, se encuentran asentadas diversas comunidades mestizas y nativas del pueblo indígena Shipibo como Santa Teresita y San Salvador. Cuenta con el canal Cashibococha, que se conecta con la Laguna Yarinacocha.
Recomendaciones

Plaza de Armas de Pucallpa

Catedral de Pucallpa Virgen De La Inmaculada

Museo Agustín Rivas Vásquez

Museo Etnográfico y Natural William Cameron Townsend

Escuela Superior de Formación Artística Eduardo Meza Saravia

Plaza del Reloj Público

Laguna de Yarinacocha

Museo Regional de Pucallpa

Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana IIAP-Ucayali

Museo Etnográfico y Natural “Arturo Reátegui Rengifo"

Casa del Pintor Pablo Amaringo Shuña - “Usko Ayar”

San Francisco

Santa Clara

Velo de la Novia
