Comunidad del pueblo indígena Shipibo. Sus habitantes conservan sus costumbres ancestrales, idioma, vestimenta, artesanía y viviendas típicas. Sus pobladores se dedican a la agricultura, pesca, recolección, medicina tradicional y turismo. La comunidad es ideal para aprender de la cultura Shipiba. Por las noches se puede participar en sesiones shamánicas y toma de la ayahuasca.
Recomendaciones

Plaza de Armas de Pucallpa

Catedral de Pucallpa Virgen De La Inmaculada

Museo Agustín Rivas Vásquez

Museo Etnográfico y Natural William Cameron Townsend

Escuela Superior de Formación Artística Eduardo Meza Saravia

Plaza del Reloj Público

Laguna de Yarinacocha

Museo Regional de Pucallpa

Laguna Cashibococha

Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana IIAP-Ucayali

Museo Etnográfico y Natural “Arturo Reátegui Rengifo"

Casa del Pintor Pablo Amaringo Shuña - “Usko Ayar”

San Francisco

Velo de la Novia
