Cuna del emblemático barrio Rumillaqta (Pueblo de Piedra). Se caracteriza por sus construcciones de piedra y barro con techos de paja. Sus calles guardan la misma disposición desde su fundación en la Colonia (1776). Destacan:
La Iglesia colonial de San Juan Bautista restaurada a mediados del siglo XVIII. Tiene un atrio de gran extensión, que cumplió la función del atrio cementerio, y permitió el desarrollo de los rituales funerarios collaguas. Construida en sillar, tiene planta de cruz latina. Puente colgante. Ha sido restaurado sobre el río Colca y permite la conexión de los pobladores que viven en la parte alta. Ecomuseo de la Cultura Collagua y Centro Artesanal Away Wasi. En este centro de interpretación, el visitante puede observar y participar del proceso de transformación de la fibra de alpaca, siguiendo técnicas tradicionales.