Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Catarata Velo de la Novia: 5 razones para incluirla en tu próxima aventura

Desde su belleza escénica hasta las experiencias inolvidables que ofrece, aquí te contamos qué hace tan especial a esta catarata ucayalina.

experiencia
calendario24/07/2025

Ubicada en el joven distrito de Boquerón, en la provincia de Padre Abad, región Ucayali, la Catarata Velo de la Novia se alza como el principal atractivo turístico de la zona. Forma parte del impresionante circuito natural conocido como El Boquerón de Padre Abad, un destino que sorprende por sus paisajes de selva montañosa y biodiversidad.

5 razones para visitar la Catarata Velo de la Novia

1. Una caída de agua imponente y única

Con más de 100 metros de altura y dos impresionantes saltos, esta catarata debe su nombre a la delicada forma que toma el segundo salto, que recuerda al velo de una novia. Es un espectáculo visual que impresiona tanto por su fuerza como por su belleza natural.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

2. Ubicada en un circuito natural de gran valor turístico

Forma parte del Boquerón de Padre Abad, un corredor turístico que alberga otras maravillas como la catarata Ducha del Diablo y los Toboganes Naturales Encanto de la Novia: el lugar ideal para quienes desean recorrer varios atractivos en un solo viaje lleno de aventura.

3. Conexión plena con la naturaleza

La catarata está rodeada de exuberantes bosques de neblina, hogar de helechos, musgos, flores silvestres y mariposas. El entorno es perfecto para quienes buscan desconectarse de la ciudad y reconectarse con el entorno natural.

4. Ideal para el turismo de aventura y relajación

El acceso incluye una breve caminata por senderos con escalones de piedra y tierra, lo que añade un toque de aventura. Además, cuenta con pozas naturales ideales para refrescarte y relajarte al pie de la cascada.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

5. Fácil acceso desde Pucallpa y Aguaytía

A pesar de su apariencia remota, es fácilmente accesible desde ciudades como Pucallpa o Tingo María, con transporte terrestre y tours organizados. Puedes visitarla en un solo día o como parte de una escapada de fin de semana.

Gastronomía cercana a la Catarata Velo de la Novia

  • Juane: una de las preparaciones más emblemáticas de la selva peruana. Se trata de arroz sazonado con especias, gallina (u ocasionalmente paiche), aceitunas y huevo cocido, todo envuelto en hoja de bijao y cocido al vapor. Tradicionalmente consumido durante las festividades de San Juan, es un plato contundente y muy sabroso.
  • Tacacho con cecina: plátano verde asado o frito, machacado con manteca de cerdo y chicharrón, acompañado de cecina (carne de cerdo seca y ahumada). Un plato fuerte, típico del desayuno o almuerzo, que destaca por su sabor y textura.
  • Patarashca: pescado de río típico (paiche, dorado o doncella), sazonado con hierbas, envuelto en hoja de bijao y asado al carbón. El método resalta los sabores ahumados y la frescura del pescado amazónico.
  • Picadillo de paiche: este plato se prepara con paiche desmenuzado, cocido y salteado con cebolla, tomate, comino y ají. Se sirve acompañado de arroz y yuca sancochada, ideal para quienes buscan probar el pescado amazónico en otra versión gourmet.
  • Inchicapi: una sopa cremosa y reconfortante hecha con gallina de corral, maní tostado/molido, maíz, yuca y cilantro. Muy apreciada por su sabor espeso y nutritivo, perfecta para el clima cálido de la selva.

 

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Picadillo de paiche

Además, no te puedes perderlas bebidas tradicionales que acompañan de forma excelente estos platos: masato, aguajina y chapo.

¿Cuál es la mejor época para visitar la Catarata Velo de la Novia?

La mejor temporada para visitar la Catarata Velo de la Novia es entre los meses de abril y noviembre, ya que el clima es ideal para disfrutar de la poza sin preocuparte de las crecidas repentinas. En estas fechas, también tendrás la posibilidad de tener una mayor visibilidad del paisaje.

¿Cómo llegar a la Catarata Velo de la Novia desde Lima?

Toma un vuelo directo desde Lima hacia Pucallpa (una hora y 15 minutos aproximadamente). Posteriormente, deberás de tomar un bus que te llevará hacia Aguaytía (3 a 4 horas). El trayecto final será de 20 a 30 minutos para llegar a la Catarata Velo de la Novia, Boquerón.

¡Escríbeles a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Ucayali, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 73 00 anexo 2466 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en la sala de llegadas del aeropuerto.

Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

¡Lo que nadie te contó de Ucayali! 5 lugares que amarás si eres fan de los bosques, las cataratas y los lagos
ubicación Ucayali

¡Lo que nadie te contó de Ucayali! 5 lugares que amarás si eres fan de los bosques, las cataratas y los lagos

Más información
Pucallpa: una explosión de color y sabor en la Amazonía peruana
ubicación Ucayali

Pucallpa: una explosión de color y sabor en la Amazonía peruana

Más información
Descubre el Boulevard Yarinacocha: ¡un paraíso turístico!
ubicación Ucayali

Descubre el Boulevard Yarinacocha: ¡un paraíso turístico!

Más información
El río Amazonas cumple 10 años como maravilla natural del mundo
ubicación Ucayali

El río Amazonas cumple 10 años como maravilla natural del mundo

Más información
¡Vamos a Ucayali! Destino Corredor Centro Oriental ya tiene el sello Safe Travels
ubicación Ucayali

¡Vamos a Ucayali! Destino Corredor Centro Oriental ya tiene el sello Safe Travels

Más información
[VIDEO] Ucayali: conoce las maravillas de la Ruta del Camu Camu
ubicación Ucayali

[VIDEO] Ucayali: conoce las maravillas de la Ruta del Camu Camu

Más información
Escapadas Verdes en Ucayali S/ 610 Antes S/ 720
04 Días / 03 Noches

Escapadas Verdes en Ucayali

Feriados
Más información
Pucallpa la tierra colorada te espera S/ 165 Antes S/ 200
01 Noche

Pucallpa la tierra colorada te espera

Compra online
Más información
Pucallpa, Selva mágica S/ 890 Antes S/ 1020
04 Días / 03 Noches

Pucallpa, Selva mágica

Fiestas Patrias
Más información
Pucallpa y Tingo María: Full Eco-Turismo S/ 570 Antes S/ 650
04 Días / 03 Noches

Pucallpa y Tingo María: Full Eco-Turismo

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x