Ubicada en la provincia de Contralmirante Villar, en la región Tumbes, Punta Sal es uno de los destinos de playa más exclusivos y soleados del Perú. Famosa por su clima cálido durante todo el año, aguas tranquilas y cristalinas, este paraíso tropical es ideal para quienes buscan descanso, gastronomía marina y experiencias únicas en contacto con la naturaleza.
Si estás planeando viajar al norte del Perú, estas son 5 actividades imperdibles en Punta Sal que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.
1. Relajarse en las playas de aguas cálidas
Una de las principales razones para visitar Punta Sal es su extensa y tranquila playa de arena blanca. Con temperaturas que oscilan entre los 24 °C y 30 °C durante todo el año, este balneario es perfecto para nadar, broncearse o simplemente descansar. Las aguas del ‘mar de Grau’ son cálidas gracias a la influencia de la corriente ecuatorial del Niño, lo que convierte a Punta Sal en una de las pocas playas peruanas aptas para disfrutar incluso en invierno.
Dato clave: Punta Sal cuenta con más de 6 km de litoral ideal para el turismo de sol y playa.
2. Practicar deportes acuáticos como paddle, snorkel o buceo
Las condiciones del mar en Punta Sal permiten la práctica de deportes náuticos de manera segura. Puedes alquilar tablas de paddle o kayak para explorar la costa. Además, en determinadas temporadas del año, el agua clara ofrece buena visibilidad para realizar snorkel y buceo, donde es posible ver tortugas marinas, peces de colores y arrecifes.
Consejo viajero: muchos hoteles y resorts ofrecen paquetes que incluyen clases y alquiler de equipos para deportes acuáticos.
3. Hacer un tour a los manglares de Tumbes
A poco más de una hora de Punta Sal, se encuentra el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes, un área natural protegida por el SERNANP. Este ecosistema único es hábitat de aves, conchas negras, cangrejos y peces.
Recomendación: lleva repelente, sombrero y binoculares. La visita a los manglares es ideal para los amantes del ecoturismo y la fotografía.
4. Degustar los sabores marinos de Tumbes
No puedes dejar Punta Sal sin probar su gastronomía marina, considerada una de las más sabrosas del país. Los platos más representativos incluyen el ceviche tumbesino, sudado de pescado, conchas negras, langostinos al ajillo y la tradicional parihuela. Muchos restaurantes frente al mar ofrecen pescados y mariscos frescos acompañados de chifles, ingredientes típicos del norte peruano.
5. Observar delfines y avistar ballenas
Entre los meses de julio y octubre, se realiza el avistamiento de ballenas jorobadas, que migran desde la Antártida hacia las cálidas aguas de la costa norte peruana para reproducirse. Desde Punta Sal o Los Órganos parten embarcaciones para este espectáculo natural. Además, durante todo el año, se pueden observar delfines en libertad cerca a la costa.
¿Cómo llegar a Punta Sal?
Para viajar a Punta Sal desde Lima, la opción más rápida es tomar un vuelo directo hacia Tumbes, lo cual te llevará alrededor de una hora con 45 minutos. Desde allí, deberás trasladarte vía carretera hacia Punta Sal (una hora con 30 minutos aproximadamente).
Punta Sal: el norte que enamora
Viajar a Punta Sal es sumergirse en el encanto del trópico peruano. El mar invita al descanso y la naturaleza se manifiesta en toda su riqueza. Si buscas un destino ideal para desconectar, este rincón tumbesino es para ti.
¡Escríbeles a los expertos!
Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Tumbes, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 7300 anexo 1864 - 1865 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en Jr. Bolognesi 194, Municipalidad Provincial de Tumbes, Centro Cívico.
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros.