La Reserva Ecológica Tingana es un bosque primario temporalmente inundable, formado por las constantes lluvias y el ecosistema de aguajales y renacales, que generan afloramientos de agua a lo largo del río Avisado, hasta su desembocadura en el río Mayo.
Este santuario natural es reconocido por ser el humedal más alto del Perú, ubicado a 812 m.s.n.m., en el distrito de Moyobamba, y es el hogar de una gran diversidad de especies silvestres, muchas de ellas en estado vulnerable o en peligro de extinción.
Mono tocón en la Reserva Ecológica Tingana
Reserva Ecológica Tingana: biodiversidad que enamora
La fauna de la Reserva Ecológica Tingana es impresionante, con mamíferos como el mono tocón (Callicebus oenanthe), el lobo de río, el coatí, el oso hormiguero, el majaz o el añuje. También habitan aves como el tucán, el martín pescador, la garza, el ayaymama y el búho. La flora es igualmente diversa, con helechos, orquídeas, heliconias y aráceas, que dan un encanto selvático único a sus paisajes.
Según el Informe Técnico de Estudios de Flora y Fauna en la Concesión para Conservación Tingana, del Proyecto Especial Alto Mayo, este ecosistema de pantanos de palmeras es único en la cuenca amazónica del Perú.
Recorrido en la Reserva Ecológica Tingana
La aventura en la Reserva Ecológica Tingana inicia desde el Puerto Boca de Huascayacu. El recorrido comienza en un bote de madera o metal con motor “peque-peque”, navegando el río Mayo por 30 minutos hasta llegar al río Avisado. Luego, una travesía de 10 minutos lleva al Puerto Punga, punto de acceso al Centro de Soporte Tingana, que cuenta con:
- Tambo de recepción y restaurante (cocina y comedor).
- Dos bungalows de hospedaje.
- Servicios higiénicos ecológicos y duchas.
- Área de canoas para recorridos guiados.
La actividad estrella es el paseo en canoa por el río Avisado, donde los guías interpretativos te ayudarán a descubrir la biodiversidad del humedal. El recorrido incluye una parada especial en la casa del árbol, un mirador de 17 metros de altura, desde donde se aprecian las copas de los renacales y, en la distancia, los aguajales.
Recorrido en la Reserva Ecológica Tingana
Ecoturismo en la Reserva Ecológica Tingana
Tingana también es un lugar para vivir la experiencia agroforestal, con visitas a tres fincas dedicadas al cultivo de vainilla, orquídeas, café, cacao y miel de abeja. Según la temporada, los viajeros pueden participar en la cosecha de plátano, yuca, maní, frijol o maíz, en compañía de los agricultores locales.
Además, se pueden realizar paseos de pesca en canoa, aprendiendo las técnicas tradicionales con caña de madera y nylon.
Reserva Ecológica Tingana: reconocimientos internacionales
La Reserva Ecológica Tingana ha sido reconocida como caso de éxito de turismo rural sostenible por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Este reconocimiento fue publicado en “Turismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible - Buenas Prácticas en las Américas”, presentado en el XXIV Congreso Interamericano de Ministros de Turismo en Georgetown.
Asimismo, forma parte de las 5 experiencias destacadas de la Estrategia de Turismo Comunitario del MINCETUR en la región San Martín. El área es administrada y protegida por la Asociación de Conservación de Aguajales y Renacales del Alto Mayo (ADECARAM).
¿Cuál es la mejor época para visitar la Reserva Ecológica Tingana?
La Reserva Ecológica Tingana está disponible todo el año. Sin embargo, el lugar es apropiado para ser visitado en época de lluvia, entre los meses de diciembre a abril, debido a que ello le brinda una mejor experiencia a la ruta. Se recomienda portar poncho, abrigo, bloqueador solar, gorro y repelente.
¿Cómo llegar a la Reserva Ecológica Tingana?
Toma un vuelo directo desde Lima hasta Tarapoto: la duración es de una hora con 20 minutos aproximadamente. Después, trasládate vía terrestre desde Tarapoto a Moyobamba, lo cual te tomará hasta un máximo de dos horas. Finalmente, desde Moyobamba, parte en un taxi hacia el Puerto Boca de Huascayacu (20 minutos) y de allí navega por el río Mayo y río Avisado para llegar a la Reserva Ecológica Tigana (40 minutos).
¡Tenemos las mejores ofertas para ti!
¡Vive una aventura diferente con las ofertas de Y Tú Qué Planes! Revisa nuestras promociones y déjate sorprender con el encanto de la Reserva Ecológica Tingana, un destino realmente fascinante.
¡Escríbeles a los expertos!
Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región San Martín, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 7300 anexo 1899 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Las oficinas se encuentran en Jr. Ramírez Hurtado, cuadra 1, Plaza Mayor de Tarapoto y en la sala de llegadas del aeropuerto.
Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.
Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros.