Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Vive los Carnavales del Perú desde casa

Este febrero, los carnavales en nuestro país se celebrarán de manera distinta. Descubre cuáles podrás disfrutar desde tu hogar.

festividades
calendario01/01/2022

Febrero es un mes tradicionalmente alegre en nuestro país. En muchas partes del Perú las calles se llenan de fiesta, color y tradición por las celebraciones de los Carnavales, siendo así una gran temporada para viajar y conocer más de nuestras costumbres. Lamentablemente, frente a la coyuntura actual, en la que el país está cumpliendo un período de cuarentena, buscando así controlar la expansión del coronavirus, estas celebraciones presenciales han sido suspendidas. ¡Pero no todo está perdido! Muchas de estas festividades se podrán celebrar por medio de actividades virtuales para que más peruanos y peruanas sigan compartiendo la felicidad de los Carnavales.

 

Carnaval de Cajamarca:

Es el carnaval más famoso del Perú, cuya fecha central para este año, es el 14 de febrero. Se inició en 1930 y es una de las festividades más importantes de la región que se caracteriza por los bailes alegres y disfraces coloridos. Este año podrás disfrutarlo por medio de actividades virtuales organizadas por la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Dirección de Comercio Exterior y Turismo de Cajamarca. Para más información sobre las actividades visita la página de Facebook de la Municipalidad Provincial de Cajamarca

Carnaval de Cajamarca

Carnaval de Loreto: 

Se celebra en Iquitos, en su fecha principal que es el 14 de febrero. Según las creencias de los antiguos pobladores, esta es la época en que los malos espíritus andan sueltos, y eso explica el uso de la vestimenta inspirada en esos demonios durante la celebración, la cual también es muy colorida e invita a los visitantes o pobladores a jugar con agua y barro de diversas tonalidades de colores. Este carnaval también tendrá actividades virtuales organizadas por la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto, como la difusión de la remembranza de los carnavales en la región a través del tiempo, así como un concurso en la antesala a esta actividad. Para más información, visita la página de Facebook de la Dirección Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Loreto.

Carnaval de Loreto

Carnaval Riojano:

Este carnaval se celebra en la región de San Martín y su día central es el 25 de febrero. En esta festividad, los diablos riojanos son representados por varones disfrazados con máscaras que imitan movimientos graciosos y burlescos de animales del bosque amazónico, como el mono, el otorongo o animales domésticos, como el perro o el caballo. En esta oportunidad, la Municipalidad Provincial de Rioja y la Dirección de Comercio Exterior y Turismo de San Martín tienen previstas actividades virtuales para conmemorar la tradicional fiesta. Para más información, visita la página de Facebook de la Municipalidad Provincial de Rioja.

Carnaval Riojano

Carnaval Ayacuchano: 

Este carnaval, cuyos días centrales son del 14 al 17 de febrero, es parte de nuestro Patrimonio Cultural. Es una de las festividades culturales más auténticas que conserva la población, pues expresa la creatividad y sensibilidad del pueblo a través de comparsas urbanas y rurales. Este año, se han organizado transmisiones en vivo durante las fechas centrales que no te puedes perder. Conoce más ingresando a la página de Facebook de la Municipalidad Provincial de Huamanga.

Carnaval ayacuchano

Carnaval de Juliaca: 

Esta es una gran fiesta folclórica en nuestra región Puno, conocida como el carnaval más prolongado y fastuoso del Perú. Comienza con la celebración del Q’ashwa de San Sebastián, el 20 de enero, continúa con el miércoles de ceniza, entrada y quema del Ñol Carnavalón, el homenaje a la Pachamama, los apus tutelares, y el sahumado y embellecimiento de las viviendas con flores, serpientes, globos y misturas. En este carnaval se celebran manifestaciones artísticas como certámenes de danzas, donde destacan las Morenadas, Caporales, tobas y T’inkus, todas ellas acompañadas de disfraces y máscaras inspiradas por las culturas del altiplano con trajes coloridos y muy vistosos. Los certámenes congregan a danzantes y visitantes adultos y jóvenes. Si bien las actividades se han suspendido, se ha previsto realizar una misa virtual el día 14 de febrero. Para más información, visita la página de Facebook de la Federación San Román

Carnaval de Juliaca

¡Disfrutemos de la fiesta a distancia y sigamos apoyando estas maravillosas manifestaciones culturales en nuestro país!

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

¡Verano inolvidable! Descubre las bellas playas del sur del Perú
ubicación Nacional

¡Verano inolvidable! Descubre las bellas playas del sur del Perú

Más información
El Mirador de Cristal: admira la belleza del distrito de Coya desde las alturas
ubicación Nacional

El Mirador de Cristal: admira la belleza del distrito de Coya desde las alturas

Más información
Ollantaytambo: Uno de los mejores lugares para viajar este 2023
ubicación Nacional

Ollantaytambo: Uno de los mejores lugares para viajar este 2023

Más información
Desayunos saludables: 5 bebidas naturales peruanas para empezar el día
ubicación Nacional

Desayunos saludables: 5 bebidas naturales peruanas para empezar el día

Más información
5 platos típicos peruanos para disfrutar en tu viaje de Semana Santa
ubicación Nacional

5 platos típicos peruanos para disfrutar en tu viaje de Semana Santa

Más información
¡Vamos a la playa! Todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu próximo día de arena y mar
ubicación Nacional

¡Vamos a la playa! Todo lo que necesitas saber para disfrutar de tu próximo día de arena y mar

Más información
Cocina norteña: descubre los platos más representativos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto
ubicación Nacional

Cocina norteña: descubre los platos más representativos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto

Más información
Aventura en el norte: encuentra adrenalina en Cajamarca, San Martín, Amazonas y Loreto
ubicación Nacional

Aventura en el norte: encuentra adrenalina en Cajamarca, San Martín, Amazonas y Loreto

Más información
La ruta del Pisco - Camino Calderas S/ 420 Antes S/ 490
Full Day (Día completo)

La ruta del Pisco - Camino Calderas

Feriados
Más información
Full Aventura y Naturaleza Tingo María S/ 80 Antes S/ 90
Full Day (Día completo)

Full Aventura y Naturaleza Tingo María

Semana Santa
Más información
Ayacucho… Donde Nace el Perú S/ 619 Antes S/ 730
05 Días / 04 Noches

Ayacucho… Donde Nace el Perú

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x