Si eres un amante de la naturaleza y las aventuras al aire libre, te encantará saber que Perú es uno de los destinos más impresionantes del mundo para la observación de aves. Actualmente, Perú cuenta con 1891 especies confirmadas, de las cuales 119 son endémicas, es decir, solo podrás encontrarlas en territorio peruano.
¿Qué especies podrás observar en Perú?
Algunas de las especies más representativas son el Colibrí Cola de Espátula (Loddigesia mirabilis), Tangara de Bufanda Amarilla (Iridosornis reinhardti), Montañes Barbudo (Oreonympha nobilis), entre otras. Recuerda que cada especie cuenta, ayúdanos a descubrir, proteger y conservar la riqueza natural del Perú.
Descubre los mejores destinos para observar aves en Perú
Entre los destinos más destacados para la observación de aves en Perú se encuentran las regiones como Loreto, San Martín, Cusco, Madre de Dios y Lambayeque. Estos lugares han registrado una impresionante diversidad de aves, según la plataforma eBird del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell.
Perú, reconocido mundialmente por ser uno de los países con mayor diversidad de aves, ofrece experiencias inigualables tanto para aficionados como para expertos en birdwatching. Ya sea que estés comenzando en la observación de aves o que seas un apasionado con años de experiencia, Perú te garantiza una aventura única que conectará todos tus sentidos con la naturaleza en su forma más pura.
Principales destinos para el avistamiento de aves en el Perú
Zona Noramazónica
- Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (Loreto): alberga más de 490 especies en uno de los bosques amazónicos más singulares.
- Área de Conservación Privada Chaparrí (Lambayeque): en la costa norte, con más de 290 especies identificadas, muchas de ellas endémicas de la región.
Zona Centro
- Parque Nacional Yanachaga Chemillén (Pasco): refugio de aproximadamente 527 especies, entre ellas el tucán, el gallito de las rocas y las pavas de monte.
- Humedales de los Pantanos de Villa (Lima): el único Refugio de Vida Silvestre en Lima Metropolitana, reconocido como sitio RAMSAR. Alberga el 57% de la diversidad de aves de la capital.
- Parque Nacional Tingo María (Huánuco): con cerca de 364 especies en la selva alta, destacan el gallito de las rocas, guácharos, tucanes y loros. Sitios clave: Cueva de las Lechuzas, Tres de Mayo y Quinceañera.
Zona Sur
- Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios): más de 648 especies registradas, incluidos guacamayos de colores intensos, el águila harpía y el paujil común.
- Parque Nacional del Manu (Madre de Dios): más de 1,000 especies, considerado uno de los lugares más biodiversos del planeta. Ideal para fotógrafos y amantes de la vida silvestre.
- Parque Nacional Bahuaja Sonene (Madre de Dios): con más de 600 especies, entre ellas 7 tipos de guacamayos, la espátula rosada y el cóndor de la selva.
Aves representativas del Perú
En cada región podrás encontrar especies emblemáticas como el gallito de las rocas, el cóndor andino, la pava aliblanca, la parihuana, el colibrí cola de espátula, el cortarrama peruana o el zambullidor de Junín.
No hay excusa para perderte el October Big Day
Este evento no solo conecta a miles de observadores en todo el mundo, sino que también resalta la increíble biodiversidad del Perú. Separa la fecha, carga tu celular y participa: juntos podemos lograr que el Perú vuelva a la cima del avistamiento de aves mundial.
Conservar las aves es conservar nuestros bosques, únete al October Big Day
El próximo 11 de octubre se realizará el October Big Day 2025, un evento internacional que reúne a miles de observadores de aves de todo el mundo con un objetivo en común: registrar la mayor cantidad de especies posibles en 24 horas y subir esa información a la plataforma eBird.
Esta fecha es ideal para el avistamiento de especies únicas, ya que coincide con la migración de aves desde el hemisferio norte hacia el sur, ofreciendo una oportunidad perfecta para presenciar esta maravilla natural.
Perú alzó vuelo y conquistó el primer lugar
Perú ha demostrado ser un competidor fuerte en el October Big Day, posicionándose consistentemente en el top 3 de países con mayor registro de aves. Desde 2018, ha destacado por su participación, en 2023 logró obtener el primer lugar a nivel mundial con un total de 1384 especies registradas, 251 más que en 2022, cuando ocupó el cuarto puesto. En 2024, el Perú obtuvo el segundo lugar, registrando 1,328 especies y sumando 81 nuevos observadores (eBird, 2024)
Además, en el Perú existen diversos clubes y asociaciones de observadores de aves que promueven esta actividad y la conservación de estas especies.
El October Big Day es una oportunidad para observar, registrar y proteger: ayúdanos a conservar la biodiversidad del Perú.
¿Cómo participar?
¡La participación es sencilla! Puedes observar aves cerca de tu hogar, en parques, zonas de esparcimiento o en cualquier espacio cercano donde puedas encontrar aves. Para ser parte del October Big Day 2025 solo sigue estos sencillos pasos desde tu celular o computadora:
Vía móvil:
-
Descarga la aplicación “eBird” desde el App Store o Play Store.
-
Crea una cuenta y completa tus datos.
-
Confirma tu registro a través de tu correo electrónico, ¡y listo!
-
Para participar, simplemente registra el lugar, la hora de avistamiento, la distancia recorrida y las aves observadas.
Vía web:
-
Regístrate en eBird: crea una cuenta gratuita en www.ebird.org
-
Organiza o únete a una salida de observación: en tu ciudad, parque, ANP o cualquier espacio natural donde se observan aves.
-
Registra tus observaciones en eBird el 11 de octubre.
Una vez registrado, te unirás a miles de personas en todo el mundo que estarán observando aves y subiendo sus avistamientos a la plataforma.
¡El October Big Day 2025 te espera!
¿Estás listo para volar hacia un viaje lleno de experiencias? Con tu participación podrás lograr que Perú se siga manteniendo como el mejor destino en el mundo para la observación de aves. Además, recuerda que un bosque saludable es el hogar de miles de aves. Ayúdanos a protegerlo y únete a la aventura en el October Big Day.
Para mayor información, comunícate con IPERÚ que es el servicio oficial y gratuito de información y asistencia al turista en el Perú. Su propósito es brindar apoyo a viajeros nacionales y extranjeros antes, durante y después de su visita al país.
Está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Puedes comunicarte a los siguientes canales: (01) 574-8000, +51 944 492 314? o al correo electrónico [email protected]. Además, cuenta con 48 oficinas y puntos de atención en 22 regiones del país que se ubican en aeropuertos, plazas de armas y principales zonas turísticas.
¡Nos vemos en el October Big Day 2025!