Es una pregunta que debes haber escuchado por lo menos una vez en la vida, la respuesta aún sigue en discusión, pero lo que sí tenemos muy en claro es que, lo que pone esta ave, se ha convertido en uno de los alimentos más consumidos por las personas, gracias a su alto valor proteínico.
Por eso, desde 1996, se celebra el Día Mundial del Huevo cada segundo viernes de octubre, con el propósito de que la población conozca los beneficios y propiedades extraordinarias de este alimento. Según varios estudios, el huevo te ayuda a prevenir enfermedades, como las de la vista, ya que contiene sustancias antioxidantes como la luteína.
Además, contiene un alto porcentaje de vitaminas y minerales, lo que favorece el desarrollo del cerebro y de paso ayuda a combatir la anemia y la desnutrición. Los especialistas también indican que el huevo cuenta con propiedades antimicrobianas, antioxidantes, anticancerígenas y antihipertensivas.
Como puedes notar, comer huevo favorece a tu salud, aunque se recomienda consumir solo de tres a cuatro huevos a la semana para llevar una dieta balanceada. Debes saber que 100 gramos de clara contienen entre 65 y 70 calorías, y aportan a tu cuerpo 7.1 gramos de proteínas.
Si ya te dio ganas de incluir el huevo en tu alimentación, recuerda que lo puedes consumir en diversos platos: revuelto con salchicha huachana en el desayuno, en rodajas como parte de una papa a la huancaína u ocopa, o montado en el arroz tapado, olluco, bistec a lo pobre, tacu tacu, locro, entre otros platos de fondo de nuestra gastronomía. ¡Provecho!
Demuestra una vez más que los peruanos somos responsables y solidarios. De ti depende que más compatriotas estén libres del COVID-19. Recuerda, #VamosAVolver.