Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Cinco temas de Lucha Reyes para que sientas al máximo el criollismo

Este 31 de octubre, la jarana se arma en casa con las mejores canciones de la ‘Morena de Oro’.

festividades
calendario01/01/2022

Lucha Reyes es sinónimo de criollismo, su potente voz es el sello indiscutible de uno de los géneros musicales más celebrados por los peruanos cada 31 de octubre, fecha en la que el destino quiso que la llamada ‘Morena de Oro’ dejara este mundo, allá en 1973. En este 47 aniversario de su partida, la recordamos con cinco de sus más emblemáticos temas, así que sube el volumen en casa y celebremos al son de Lucha Reyes.

1. Regresa

Este vals de Augusto Polo Campos es un poema amoroso lleno de nostalgia y anhelo, interpretado con la inigualable potencia vocal de Lucha Reyes. Sorprende conocer, no obstante, que la cantante habría estado físicamente débil y tenía dolores en el corazón al momento de grabarla. Cuenta la historia que un día tuvo una descompensación y, mientras se recuperaba, Reyes le pidió al compositor que escribiera una canción que expresara ese gran dolor que sentía. Así nació uno de sus temas más recordados.

cantante-criolla

2. El último brindis

Lucha Reyes y Augusto Polo Campos hicieron una dupla encantadora en varias ocasiones. Precisamente, esta canción es una muestra de la buena química que reinaba entre ellos. El tema musical es un brindis de despedida, “para recordar los momentos más gratos que nos dio la vida”. Es más, recién se dio a conocer un año después del fallecimiento de la artista. ¡Salud Luchita!

acordes-de-guitarra

3. Propiedad privada

Muchos han cantado este tema compuesto por el español Modesto López Otero, pero difícilmente han podido igualar o superar el sentimiento que brota de la voz de Lucha Reyes. Quién no le ha dedicado este tema a su pareja, por algo es una de las fijas en los repertorios musicales por el Día de la Canción Criolla, así como una de las más escuchadas de este género en internet.

fiestas-en-quintas

4. Una carta al cielo

Esta canción te tocará el corazón. Cuenta la historia de un niño que roba un ovillo de hilo para elevar su cometa con una carta al cielo. Allá espera su madre fallecida. La letra fue escrita por el compositor Salvador Oda y Lucha Reyes la hizo famosa al interpretarla en 1971. “¿Por qué, mamita linda? ¿Por qué te fuiste lejos, dejándome tan solo, con mi pobre papá?”, se pregunta el personaje de la canción. Imposible no entristecerse con este tema y agradecerle a Luchita por tan emotiva letra.

fiesta-criolla

5. Mi última canción

Con esta canción se despedía nuestra ‘Morena de Oro’, quien en la etapa final de su vida le pidió al compositor Pedro Pacheco que le escribiera una canción para poder decir adiós a su público. Incluso, el tema dio nombre a su último disco, el cual fue lanzado dos meses antes de su muerte. “Perdonen si esta vez una lágrima se escapa. Será por la emoción de poderles cantar mi última canción”; así le puso fin a su carrera esta extraordinaria artista. ¡Gracias por tanto, Luchita!

maestros-de-la-guitarra

La canción criolla está de fiesta, arma la jarana sin salir de tu hogar con estos temas musicales de Lucha Reyes y otros más que sean de tu agrado. Este 31 de octubre se goza mejor a ritmo de guitarra y cajón. Sintámonos orgullosos de lo nuestro y celebremos como se debe, esta vez, cuidándonos entre nosotros.

Demuestra una vez más que los peruanos somos responsables y solidarios. De ti depende que más compatriotas estén libres del COVID-19. Recuerda, #VamosAVolver.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Día del Turismo Andino: tres danzas para celebrar esta fecha
ubicación Nacional

Día del Turismo Andino: tres danzas para celebrar esta fecha

Más información
El mejor aliado en tus viajes: mantente informado y seguro con IPERÚ
ubicación Nacional

El mejor aliado en tus viajes: mantente informado y seguro con IPERÚ

Más información
Tres increíbles rutas para realizar avistamiento de aves
ubicación Nacional

Tres increíbles rutas para realizar avistamiento de aves

Más información
¡18 áreas naturales protegidas contarán con ingreso libre este 13 de mayo!
ubicación Nacional

¡18 áreas naturales protegidas contarán con ingreso libre este 13 de mayo!

Más información
Maíz peruano, un tesoro histórico y nutritivo de nuestra gastronomía
ubicación Nacional

Maíz peruano, un tesoro histórico y nutritivo de nuestra gastronomía

Más información
¡16 nominaciones para el Perú en los World Travel Awards Sudamérica!
ubicación Nacional

¡16 nominaciones para el Perú en los World Travel Awards Sudamérica!

Más información
Gastronomía peruana: tradición, mestizaje y sabores locales
ubicación Nacional

Gastronomía peruana: tradición, mestizaje y sabores locales

Más información
¿Por qué el cóndor, la serpiente y el puma eran considerados animales sagrados para los Inkas?
ubicación Nacional

¿Por qué el cóndor, la serpiente y el puma eran considerados animales sagrados para los Inkas?

Más información
Ica: pisco y gastronomía S/ 199 Antes S/ 299
02 Días / 01 Noche

Ica: pisco y gastronomía

Más información
Sandboard en el desierto de Ancón S/ 54 Antes S/ 60
Half Day (Mitad de día)

Sandboard en el desierto de Ancón

Más información
Tingo María Naturaleza Pura S/ 195 Antes S/ 270
02 Días / 01 Noche

Tingo María Naturaleza Pura

Fiesta de San Juan
Más información
Cusco tradicional y majestuoso S/ 509 Antes S/ 629
05 Días / 04 Noches

Cusco tradicional y majestuoso

Feriados
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x