Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Río Amazonas: 5 datos sobre la maravilla más grande del mundo

Descubre los 5 secretos que revelan la majestuosidad y riqueza natural del Río Amazonas, el más grande del planeta.

experiencia
calendario16/09/2025

Nacido en lo alto de la Cordillera de los Andes a más de 5,000 metros de altitud, desde la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali, el Río Amazonas es una maravilla única en el mundo por su biodiversidad, extensión y recorrido: desemboca en el Océano Atlántico, pasando por Colombia y Brasil.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Avistamiento de flora y fauna en el Río Amazonas

Su inmensidad y particularidad lo convierte en uno de los ríos más fascinantes del mundo. Cuenta con la mayor cuenca de drenaje del planeta, conteniendo el 1/5 de toda el agua dulce líquida del mundo. Esta maravilla mundial se extiende desde los Andes hasta el océano Atlántico. Se caracteriza por su riquísima diversidad cultural y biológica.

Aquí te presentamos cinco datos que te encantarán. ¡Tienes que visitarlo!

1) Río Amazonas: el gigante mundial

El Amazonas no solo es el río más largo del planeta —superando al Nilo en casi 140 kilómetros—, sino también el más caudaloso. Transporta en promedio 210 mil metros cúbicos de agua por segundo, lo que equivale a 210 millones de litros fluyendo cada segundo hacia el océano.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Turistas en el Río Amazonas

2) Cuenca hidrográfica más extensa del mundo

El Río Amazonas es el eje de la cuenca hidrográfica más grande del planeta. Esta se extiende por 7 millones de km² y abarca ocho territorios sudamericanos: Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Perú, Surinam y Venezuela. Si la cuenca fuera un país, ocuparía el séptimo lugar en tamaño a nivel mundial.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Río Amazonas

3) Mayor fuente de agua dulce

Con un caudal colosal, el Amazonas vierte alrededor de 105 mil millones de litros de agua dulce al Océano Atlántico cada minuto. Esto representa una quinta parte de toda el agua dulce que llega a los océanos del planeta. El aporte es tan masivo que reduce la salinidad del Atlántico hasta 150 km mar adentro, creando un ecosistema único en la desembocadura.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Turistas paseando en canoa por el Río Amazonas

4) Paraíso de vida acuática

La cuenca amazónica alberga la mayor diversidad de especies de agua dulce del planeta. Más de 2,500 especies habitan sus ríos. También es hogar de tortugas de río, manatíes y el emblemático delfín rosado, símbolo natural de la región.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Vegetación en el Río Amazonas

5) Ruta vital para Iquitos y la selva peruana

La ciudad de Iquitos es la principal puerta de entrada para explorar el Río Amazonas. Desde allí parten cruceros hacia la espectacular Reserva Nacional Pacaya Samiria y rutas que descubren la biodiversidad y cultura amazónica.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Turista navegando en el Río Amazonas

¿Cómo llegar al Río Amazonas?

Toma un vuelo directo desde Lima hacia Iquitos. El vuelo tiene una duración de una hora y 45 minutos. Desde el aeropuerto de Iquitos, toma un transporte terrestre o fluvial para acceder hacia los puntos del Río Amazonas.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Río Amazonas?

Las mejores épocas para visitar el Río Amazonas son:

  • Creciente (noviembre-mayo): Más agua, selva exuberante, navegación fácil; lluvias frecuentes.
  • Vaciante (junio-octubre): Playas de arena, más fauna terrestre, caminatas; calor más intenso.

Recomendaciones para visitar el Río Amazonas

Aquí tienes recomendaciones breves y útiles para visitar el Río Amazonas:

  • Contrata tours autorizados para mayor seguridad y guías expertos.
  • Lleva repelente, bloqueador solar y ropa ligera de manga larga.
  • Respeta la fauna y flora.
  • Mantente hidratado.

¡Escríbeles a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Loreto, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 73 00 anexo 1827 o enviar un correo electrónico a [email protected] o [email protected]. Las oficinas se encuentran en Jr. Napo 161 (a media cuadra de la plaza de Armas) y en la sala de llegadas del aeropuerto.

Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

¿Sabías que en Iquitos se encuentra un asombroso criadero de mariposas? Bienvenido a Pilpintuwasi
ubicación Loreto

¿Sabías que en Iquitos se encuentra un asombroso criadero de mariposas? Bienvenido a Pilpintuwasi

Más información
Descubre Loreto a bordo de un lujoso crucero y navega hacia un destino lleno de naturaleza
ubicación Loreto

Descubre Loreto a bordo de un lujoso crucero y navega hacia un destino lleno de naturaleza

Más información
Descubre la Isla de los Monos en Loreto: diversión y naturaleza
ubicación Loreto

Descubre la Isla de los Monos en Loreto: diversión y naturaleza

Más información
¡Escápate del invierno! 6 playas en Loreto que debes visitar esta temporada
ubicación Loreto

¡Escápate del invierno! 6 playas en Loreto que debes visitar esta temporada

Más información
Carnaval Amazónico: 6 datos para conocer esta tradición de la selva peruana
ubicación Loreto

Carnaval Amazónico: 6 datos para conocer esta tradición de la selva peruana

Más información
Reserva Nacional Pacaya Samiria: 5 datos indispensables sobre este paraíso amazónico
ubicación Loreto

Reserva Nacional Pacaya Samiria: 5 datos indispensables sobre este paraíso amazónico

Más información
¿Qué hacer en Iquitos? Descubre 7 experiencias imperdibles y lugares turísticos de Iquitos que te van a enamorar
ubicación Loreto

¿Qué hacer en Iquitos? Descubre 7 experiencias imperdibles y lugares turísticos de Iquitos que te van a enamorar

Más información
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: 5 pueblos originarios en Perú que puedes visitar
ubicación Loreto

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: 5 pueblos originarios en Perú que puedes visitar

Más información
Exploración Profunda en la Selva Amazónica S/ 1000 Antes S/ 1300
02 Días / 01 Noche

Exploración Profunda en la Selva Amazónica

Feriados
Más información
Avatar Canopy Park certificado en Loreto S/ 450 Antes S/ 500
02 Días / 01 Noche

Avatar Canopy Park certificado en Loreto

Más información
Maravilla Natural Rio Amazonas & Nativos S/ 1100 Antes S/ 1500
03 Días / 02 Noches

Maravilla Natural Rio Amazonas & Nativos

Feriados Compra online
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x