Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Descubre Yauyos: el secreto mejor guardado de la sierra limeña

Entre montañas imponentes y caminos ancestrales, aventúrate a conocer este rincón mágico lleno de paz, cultura viva y aire puro.

experiencia
calendario08/07/2025

¿Te imaginas encontrar lagunas turquesas, montañas que tocan el cielo y pueblos que parecen detenidos en el tiempo a solo unas horas de Lima? Pues sí, existe. ¡Se llama Yauyos y está esperando que tú lo descubras!

Este rincón del sur de la capital es todo lo que buscas cuando quieres desconectar del caos de la ciudad sin tener que viajar muy lejos. Aquí encontrarás rutas de trekking que te llevarán por caminos ancestrales, cascadas con historia, y comunidades que aún conservan orgullosamente sus tradiciones.

¿Cómo llegar a Yauyos desde Lima?

La ciudad de Yauyos se encuentra al sureste del departamento de Lima, en la zona sierra. La ruta te lleva por paisajes increíbles, y, aunque el camino puede ser largo, la experiencia vale totalmente la pena.

Desde la ciudad de Lima, deberás tomar la Panamericana Sur hasta Cañete (una hora y 30 minutos aproximadamente). Luego, desde Cañete tendrás que continuar el viaje a través de la Carretera 24 hasta llegar a Yauyos. El viaje es de aproximadamente 4 horas por una distancia de aproximadamente de 151 km.

Yauyos: la ruta mágica y aventura en estado puro

Si quieres vivir la experiencia completa de Yauyos te propongo las siguientes rutas turísticas que puedes recorrer. Ten presente que puedes recorrerlo entre uno a dos días. Sin duda alguna, la aventura marcará un antes y un después.

1. Plaza Mayor de Yauyos y Centro Histórico

Inicia tu recorrido en la Plaza de Armas, un lugar tranquilo y pintoresco rodeado de casas coloniales con balcones de madera. Aquí podrás conocer los siguientes lugares: Municipalidad de Yauyos, arquitectura tradicional de la iglesia central y el Mural de historia local. 

Yauyos fue un importante centro cultural en la época prehispánica, y más tarde tuvo fuerte influencia colonial. Su nombre proviene del pueblo indígena Yauyino, famoso por su organización comunitaria.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Plaza Mayor de Yauyos.

2. Laguna de Hualhua de Huancaya

Ubicada en la región natural Suni, a 15 minutos del pueblo de Huancaya. El centro poblado más cercano es el Pueblo de Vitis, de donde los turistas inician el camino hacia la laguna. Forma parte de la Reserva Paisajistica Nor Yauyos Cochas, cuenta con reconocimiento como Zona Reservada Alto Cañete y Cochas-Pachacayo, mediante Decreto Supremo No 001-99-AG, artículo 1o, del 7 de enero de 1999, por Instituto Nacional de Recursos Naturales INRENA. Su protección está a cargo de la Comunidad Campesina de Huancaya, Municipalidad distrital de Huancaya y el SERNANP.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Laguna de Huallhua de Huancaya.

Se recomienda que puedas llevar un abrigo para que te protejas del sol y frío andino. También portar una botella de agua, celular con buena batería para captar los mejores momentos y contratar guías locales que te puedan ayudar.

3. Andanería de Laraos

Es el legado más grande que los antepasados han podido dejar al pueblo. Sus terrazas están bien sostenidas con innumerables piedras, que son admiradas por los antropólogos, sociólogos y agrónomos del Ministerio de Cultura y por estudiosos de la Universidad Yokohama, Japón. Es considerado Patrimonio Cultural por los larahuinos. Asimismo, el viajero queda sorprendido por el conjunto de terrazas o andenes que dibujan una U profunda. En la actualidad, se viene desarrollando un circuito turístico.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Andanería de Laraos.

4. Sitio Arqueológico Ñaupahuasi

Situadas en el cerro tras el pueblo, declaradas Patrimonio Cultural de la Nación en 1998 por su importancia arqueológica, histórica, cultural y científica. Se reconocen como un asentamiento inka del Horizonte Tardío. Además, es un lugar que permite investigar y conocer más de cerca el cosmos del Imperio Inka. Se accede con una caminata de 1?h?30?min. desde Yauyos (aprox. 3?km). 

5. Puente Colgante de Tinco

Construida a inicios de la década de 1950 por los dirigentes de la mina Yauricocha. La construcción de este puente tuvo la finalidad de facilitar el transporte de sus minerales. Actualmente, no es utilizada para este fin, es aprovechada por los pobladores de la zona para impulsar el turismo. Desde este lugar, se pueden observar paisajes como Tinco y el Cañón de Uchco. También se pueden avistar a aves como el ganso andino, yanavico, fúlica, huaco común, churrete común, gallinita ciega, picaflor. Entre las plantas se aprecian quinuales, karkac, totoras, hierba buena. En el puente se practica un deporte de aventura llamado Rappel. Es un lugar excelente donde se puede visualizar la belleza paisajística en su entorno natural y realizar tomas fotográficas.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Puente Colgante de Tinco.

6. Laguna Chuspicocha De Tanta

El nombre de la laguna proviene de la palabra chuspi = mosca, aunque no hay coincidencia, podría ser también piedra granítica, porque los habitantes aluden a un tipo de piedra de nombre alaymosca y cocha = laguna. Se encuentra rodeada por los siguientes lugares; norte, cerros Muqui, Juraw Kata y Chumpis; sur, nevado Jatunpauca; este, nevados Uchucpauca y cerro Pajarín Pauca; oeste, cerro Atoqhuay. Destaca por la tonalidad de sus aguas que es de color azul marino y turqueza: esto realza la visión de los visitantes.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Laguna Chuspicocha de Tanta.

7. Sitio Arqueológico Monumental Huamanmarca

Se localiza en la margen derecha de la cuenca alta del río Cañete, donde predomina un clima frío, el ichu y arbustos están esparcidos por toda la superficie irregular del terreno, de estructura rocosa y difícil topografía. Se cree que fue el inca Túpac Yupanqui quien ordenó la construcción de varias edificaciones en este lugar, preparando su ejército para ingresar en la costa con la ayuda de sus aliados los Yauyos. Se podrá observar la gran variedad de andenes que rodea a todo el distrito de Carania, en los cuales destaca el andén llamado Huantuya por su forma simétrica y circular muy parecido a los andenes del Cusco. Para complementar la visita dentro del recurso se aprecia aves como cóndor, chivito, perdiz, cuculí y Picaflor, en flora se observa plantas como muka, eucalipto, matico, muña y por último en fauna se aprecia animales como venado y vizcacha.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Sitio Arqueológico Monumental Huamanmarca.

Descubre la mágica gastronomía yauyina

La gastronomía de la provincia de Yauyos, en la región Lima, es el reflejo de una herencia ancestral viva, tejida entre sus imponentes paisajes andinos, la riqueza de sus productos nativos y el alma festiva de sus comunidades. A más de 2?800 m s. n. m., la cocina yauyina se nutre de ingredientes autóctonos como la papa nativa, el maíz, la oca, la cebada, la calabaza y la trucha de río, combinados con saberes transmitidos de generación en generación.

  • Trucha frita: es uno de los platos más apreciados en Yauyos, gracias a la abundancia de ríos y lagunas que proveen truchas frescas de gran calidad. Este pescado se cocina en sartén hasta quedar crujiente por fuera y suave por dentro. Se presenta acompañado de papas fritas y una ensalada fresca, ofreciendo una combinación deliciosa y reconfortante ideal para disfrutar en climas serranos.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Trucha frita.

Señor de Cachuy de Yauyos

La fiesta del Señor de la Ascensión de Cachuy en 2025 se celebrará del 24 al 30 de mayo, con actividades principales del 30 de mayo al 7 de junio, según información de prelaturayauyos.org.pe y www.turismoreligioso.travel. La fiesta se celebra 40 días después del Domingo de Resurrección y es una peregrinación desde Cañete, Yauyos y otras partes del Perú hacia el Santuario del Señor de Cachuy.

Recomendaciones para disfrutar de tu aventura en Yauyos

1. Prepárate para la altura

El pueblo de Yauyos se encuentra a 2 mil 874 metros sobre el nivel del mar, mientras que distritos aledaños superan los 3 mil, por lo que se recomienda llevar implementos necesarios para reducir los efectos de la altura. Entre ellos puedes tomar una pastilla para el soroche, beber mate de coca o muña al llegar, y evitar esfuerzos físicos. ¡Dale tiempo a tu cuerpo para que pueda aclimatarse!

2. Lleva ropa mixta

Durante el día, el sol es intenso en la ciudad de Yauyos, por lo que deberás de andar con ropa ligera. Porta gorro, lentes de sol, bloqueador y casaca corta viento. Ten presente que deberás de prepararte para la noche, ya que el frío se hace sentir. Usa zapatillas de buena suela si tu intención es caminar por senderos.

3. Dinero en efectivo o yape

Las transacciones económicas en Yauyos son realizadas en efectivo o por Yape, por lo que te recomendamos ir preparado desde Lima. Lleva sencillo para pagos básicos en bodegas, hospedajes o para la compra de souvenirs y artesanías.

4. Respeta las normas de la comunidad

Siempre pide permiso antes de tomar fotos a personas o rituales. Si hay fiestas, participa con respeto y sigue las indicaciones locales. 

¡Escríbele a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Lima Metropolitana, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 7300 anexo 3150 / 3151 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en Av. Jorge Basadre 610, San Isidro.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ y está disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día. Está dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Visita Canta: aire puro, paisajes andinos y encanto natural cerca de Lima
ubicación Lima

Visita Canta: aire puro, paisajes andinos y encanto natural cerca de Lima

Más información
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: datos clave para un viaje sin contratiempos
ubicación Lima

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: datos clave para un viaje sin contratiempos

Más información
Explora las Rutas del Pisco y siente el inconfundible sabor de la bebida emblemática del Perú
ubicación Lima

Explora las Rutas del Pisco y siente el inconfundible sabor de la bebida emblemática del Perú

Más información
 ¿A dónde viajar por Semana Santa? 5 destinos para pasar unas vacaciones en familia
ubicación Lima

¿A dónde viajar por Semana Santa? 5 destinos para pasar unas vacaciones en familia

Más información
 Lunahuaná te espera con su gran Festival de la Uva, Vino y Canotaje 2025
ubicación Lima

Lunahuaná te espera con su gran Festival de la Uva, Vino y Canotaje 2025

Más información
Las Islas Cavinzas e Islotes Palomino: descubre la mayor colonia de lobos marinos del Perú en el Callao
ubicación Lima

Las Islas Cavinzas e Islotes Palomino: descubre la mayor colonia de lobos marinos del Perú en el Callao

Más información
Venus de Curayacu: Conoce los misterios de su aparición en Lima y qué secretos nos revela sobre la cultura Chavín
ubicación Lima

Venus de Curayacu: Conoce los misterios de su aparición en Lima y qué secretos nos revela sobre la cultura Chavín

Más información
Vive un verano inolvidable en las espectaculares playas del norte chico
ubicación Lima

Vive un verano inolvidable en las espectaculares playas del norte chico

Más información
Playa Tuquillo y Barranca S/ 110 Antes S/ 121
Full Day (Día completo)

Playa Tuquillo y Barranca

Más información
Cordillera de la Viuda + Canta S/ 99 Antes S/ 130
Full Day (Día completo)

Cordillera de la Viuda + Canta

Más información
Huancaya en Fiestas Patrias S/ 220 Antes S/ 272
Full Day (Día completo)

Huancaya en Fiestas Patrias

Fiestas Patrias
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x