Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Huancayo te espera: vive la Feria de Viajes "Vívelo en el Centro del Perú"

Este 27 y 28 de setiembre, viaja con los sentidos listos y prepárate para conocer las joyas escondidas del centro del Perú.

experiencia
calendario19/08/2025

¿Te encanta viajar, descubrir lugares nuevos y probar cosas distintas? Entonces apunta esto: la Feria de Viajes "Vívelo en el Centro del Perú" llega con todo y promete ser el plan perfecto para armar tu próxima escapada sin gastar de más.

Durante dos días, 38 expositores de turismo, artesanía y productos locales de Junín, Pasco, Huánuco, Huancavelica, Ica, Lima, Callao y Ayacucho te mostrarán lo mejor de sus regiones. ¿Te imaginas conociendo rutas escondidas, comiendo delicias típicas o comprando artesanía única hecha con cariño? Todo eso y más lo vas a encontrar aquí.

¿Cuándo será la Feria de Viajes “Vívelo en el Centro del Perú” en Huancayo?

Este evento se desarrollará los días 27 y 28 de setiembre en la Plaza Huamanmarca, una de las dos más importantes de la ciudad de Huancayo.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Destinos del Centro

¿Cuáles serán los horarios de la Feria de Viajes “Vívelo en el Centro del Perú” en Huancayo?

Los horarios de la Feria de Viajes “Destinos del Centro” serán desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

¿Qué actividades se realizarán en la Feria de Viajes "Destinos del Centro"?

Habrá zona de juegos para niños con temática de la Selva Central, así como diversas actividades, entre las que destacan:  

  • Actividad pequeños artesanos taller de mate burilado: los niños podrán conocer la tradición del mate burilado, practicar técnicas de pintura y conocer la historia del mate burilado de la región Junín.
  • Actividad pequeños artesanos: taller interactivo donde lo participantes recrearán las máscaras de la danza de Huánuco (Negritos de Huánuco) y máscara de animal Ronsoco propio de la fauna de la selva del centro del Perú.
  • Actividad de pintura en lienzos: las hojas tendrán imágenes de especies de animales de las Áreas Naturales Protegidas de las regiones del centro del país. 

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Artesanía de las ciudades del centro del Perú

  • Experiencia realidad aumentada: podrán conocer los destinos a través de interacciones digitales.
  • Activación Conoce El Perú: los visitantes recibirán una libreta con un mapa del Perú y sus respectivas regiones. Deberán recorrer los distintos stands de las provincias para recibir un sello o sticker representativo. Al completar todo el recorrido, recibirán un souvenir como premio.
  • Juegos de Batanes: concurso que se realizará una vez al día para conocer que participante prepara mejor la crema a la huancaína.
  • Clases demostrativas de artesanía: se emplearán telas pintadas con temática la Selva Central. Durante la presentación, el artesano entregará 50 productos tipo souvenir a los asistentes.
  • Showcooking y degustación: el chef a cargo realizará demostraciones gastronómicas de 2 platos típicos de la región Junín, Pasco, Huancavelica. Los asistentes podrán degustar de la preparación que alcanzará para 100 personas.
  • Barismo y degustación: se promoverá el consumo del café peruano y se enseñará al público sobre su origen en diferentes procesos y preparaciones. También se brindará información sobre el proceso del café, desde la cosecha hasta llegar a nuestras mesas.
  • Presentación de danzas: se presentarán 3 danzas por día, las cuales representarán a las regiones de Junín, Pasco, Huancavelica, Áncash, Ucayali y Huánuco. Serán 8 parejas de baile, las cuales estarán acompañadas de 12 músicos.
  • Sostenibilidad: se promoverá la reutilización de materiales ecológicos, las cuales serán transmitidos en artesanías, danzas, entre otros.

¿Cuáles serán las regiones participantes?

8 regiones las que estarán presentes en la Feria de Viajes "Destinos del Centro" en Huancayo: Junín, Pasco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, Callao y Ayacucho. La feria busca proporcionar las ofertas de viaje más interesantes de estos destinos. ¡Conoce algunas aquí!

Junín: cataratas de Bayoz, Velo de la Novia de Bayoz, Tirol, Imperitaja, Tsomontonari, mariposario Zhaveta Yard, Santuario Nacional Pampa Hermosa ANP, puente colgantes de Kimiri. Experiencias gastronómicas en plantas procesadoras de café de Chanchamayo y experiencias culturales en comunidades nativas Ashaninkas de Pampa Michi y Bajo Marankiari.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Catarata Bayoz

Pasco: pueblos con Encanto de Oxapampa y Villa Rica, Biosfera Oxapampa - Ashaninka - Yanesha, Pozuzo (Best Tourism Villages 2023), Parque Nacional Yanachaga Chemillén, catarata Río Tigre, laguna el Oconal, cultura Yanesha. Experiencias gastronómicas en haciendas cafetaleras de Villa Rica, conocida como “La Tierra del Café más fino del mundo”.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Gallito de las Rocas

Huancavelica: Bosque de piedras de Cceroncancha - Chacarilla, la ruta de los espejos, las lagunas de Pultocc Chico, Pultocc y Choclococha. Además de experiencias culturales en el pueblo de Sacsamarca y la ciudad de Huancavelica.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Turistas en la Laguna de Choclococha

Huánuco: aguas sulfurosas de Jacintillo, cueva de las Pavas, cataratas de Santa Carmen, San Miguel y el Parque Nacional de Tingo María, la Cueva de las Lechuzas, la Bella Durmiente y la catarata Gloriapata. Experiencias culturales en la zona arqueológica monumental de Kotosh.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Ica: Reserva Nacional de Paracas, Reserva Nacional SIIPG – Islas Ballestas, Reserva Nacional SIIPG – Punta San Juan, laguna Huacachina, playas del litoral de Ica. Así como experiencias gastronómicas como la ruta del Pisco, y la diversidad de la gastronomía marítima; y experiencias culturales en la Casa Hacienda San José, el folclor afroperuano, las líneas y geoglifos de Palpa y Nasca.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Turistas en la Zona Reservada Punta San Juan

Lima: capital gastronómica de Latinoamérica y Lima Provincias como Baños termales de Churín, Antioquia y Norte Chico con la visita a la Ciudad Sagrada de Caral.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Turista en el complejo arqueológico de Caral

Callao: gastronomía y arquitectura colonial de sus calles y casonas. La Fortaleza Real Felipe y el Museo de Sitio Naval Submarino Abtao, así como la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras - Islas Cavinzas e Islas Palominos.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Frontis de la Fortaleza del Real Felipe.

Ayacucho: Santuario Histórico Pampa de Ayacucho, Pueblo de Quinua, templos y barrios artesanales de Santa Ana y Millpu Aguas Turquesas.

Recorre el Perú con sus platos bandera: aprende la receta en un minuto

Santuario Histórico Pampa de Ayacucho.

Sabores, colores, paisajes y cultura en la Feria de Viajes "Destinos del Centro". ¡Los rincones mágicos del Perú te esperan con sus sentidos despiertos!

¡Escríbeles a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Junín, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 73 00 anexo 1285 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en Pje. Mariscal Castilla 131, San Carlos.

Además, puedes comunicarte a través del número de WhatsApp (51) 944-492-314, disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Ruta de cataratas en Satipo: 5 destinos que no te puedes perder
ubicación Junín

Ruta de cataratas en Satipo: 5 destinos que no te puedes perder

Más información
Descubre el corazón de Chanchamayo en las cataratas La Borgoña y Las Tres Reinas
ubicación Junín

Descubre el corazón de Chanchamayo en las cataratas La Borgoña y Las Tres Reinas

Más información
Cinco razones que te convencerán de visitar la Catarata Bayoz
ubicación Junín

Cinco razones que te convencerán de visitar la Catarata Bayoz

Más información
La joya tropical de Satipo: Jackfruit, la fruta más grande del mundo
ubicación Junín

La joya tropical de Satipo: Jackfruit, la fruta más grande del mundo

Más información
Descubre Chanchamayo: paraíso cafetalero y joya natural del Perú
ubicación Junín

Descubre Chanchamayo: paraíso cafetalero y joya natural del Perú

Más información
Día perfecto en Huancayo: conoce tres lugares mágicos y gratuitos
ubicación Junín

Día perfecto en Huancayo: conoce tres lugares mágicos y gratuitos

Más información
Tarma: descubre en las alturas un valle de flores que simplemente te enamorará
ubicación Junín

Tarma: descubre en las alturas un valle de flores que simplemente te enamorará

Más información
Perú: Vive una aventura inolvidable  en Satipo S/ 450 Antes S/ 550
03 Días / 02 Noches

Perú: Vive una aventura inolvidable en Satipo

Más información
Rapel en la selva central S/ 170 Antes S/ 190
Full Day (Día completo)

Rapel en la selva central

Compra online
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x