El 17 de diciembre, las líneas de Nazca cumplirán 26 años como Patrimonio de la Humanidad, un título que les otorgó la Unesco, institución que en 1994 expresó que este grupo de geoglifos es el que más destaca en el mundo, por su extensión, magnitud, cantidad, tamaño y diversidad. Es uno de los principales atractivos del Perú, parte de nuestra historia milenaria, destacada a nivel internacional. Nazca, ubicada en la región Ica, guarda uno de los mayores enigmas arqueológicos del mundo: las líneas de Nazca. ¿Deseas saber un poco más sobre este atractivo turístico del Perú? Presta atención.
¿Quién descubrió las líneas de Nazca?
Estas enormes líneas con formas geométricas y zoomorfas se extienden en un área que comprende 50 kilómetros de longitud y 15 kilómetros de ancho. Están ubicadas en las Pampas de Jumana de la región Ica, y fueron descubiertas en 1927 por el arqueólogo Toribio Mejía Xespe; sin embargo, los trabajos más profundos se iniciaron en 1946, cuando la investigadora alemana María Reiche se hizo cargo, una labor que realizó hasta el final de su vida.
Reiche consideró que las líneas de Nazca, cuya antigüedad se calcula en 550 años d.C., fueron usadas por los viejos astrónomos peruanos como un gigantesco calendario solar y lunar. Ella es recordada por haber medido casi 50 figuras con una cinta métrica, su principal herramienta de trabajo, junto con su escalera de mano, brújula, escoba, libreta y su mente matemática.
Las figuras que tienen un mayor tamaño en Nazca son: el pájaro de casi 300 metros, el lagarto de 180 metros, el pelícano de 135 metros, el cóndor de 135 metros, el mono de 135 metros y la araña de 42 metros. Además, hace poco se descubrió un nuevo geoglifo con la forma de un felino, mide 37 metros de largo y se ubica en una de las laderas del mirador natural de la zona.
Debido a la pandemia, las líneas de Nazca no pudieron recibir a los turistas por varios meses, hasta que el 10 de noviembre se reactivaron los sobrevuelos de las avionetas, que es el servicio más solicitado por los turistas que llegan hasta las Pampas de Jumana.
¿Qué son las Líneas de Nazca?
Las Líneas de Nazca son un conjunto de enormes geoglifos trazados sobre la pampa desértica de Nazca, en la región de Ica, Perú. Fueron creadas por la cultura Nazca entre los años 200 a. C. y 700 d. C., removiendo piedras y tierra superficial para dejar al descubierto el terreno más claro debajo. Representan figuras geométricas, animales, plantas y formas humanas, algunas de ellas de más de 300 metros de longitud, que solo pueden apreciarse en su totalidad desde el aire o puntos elevados. Las Líneas de Nazca son uno de los atractivos turísticos más impresionantes del Perú y del mundo además de ser reconocidas como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 1994, ofrecen una experiencia única que combina historia, misterio y paisajes desérticos. Viajar a Nazca no solo permite admirar estas enigmáticas obras prehispánicas, sino también descubrir la cultura local, visitar el mirador terrestre y explorar otros sitios cercanos como el acueducto de Cantalloc o el cementerio de Chauchilla.
¿Cuánto miden las Líneas de Nazca?
Las Líneas de Nazca miden desde pocos metros hasta más de 300 metros de longitud, y algunas líneas rectas se extienden por kilómetros, lo que convierte a las Líneas de Nazca en un espectáculo que solo se aprecia en su verdadera magnitud desde el aire. Realizar un sobrevuelo turístico permite contemplar estas figuras milenarias en todo su esplendor, rodeadas del imponente paisaje desértico de Ica.
Las personas también pueden ver parte de las figuras desde la nueva torre mirador, una infraestructura metálica de 20 metros de altura, que se inauguró en febrero de este año. Así que agenda tu visita a este destino iqueño para más adelante. ¡Te va a fascinar!
Demuestra una vez más que los peruanos somos responsables y solidarios. De ti depende que más compatriotas estén libres del COVID-19. Recuerda, #VamosAVolver.