Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Machupicchu: descubre los nuevos circuitos para explorar una de las Maravillas del Mundo Moderno

Machupicchu te invita a recorrer sus tres circuitos, donde encontrarás 10 rutas para llegar a la majestuosa ciudadela Inka.

experiencia
calendario24/04/2025

¿Te imaginas caminar entre las nubes y estar rodeado de montañas que guardan siglos de historia y misticismo? Este lugar es Machupicchu. Este destino, ubicado en la región del Cusco, ofrece una experiencia que desafía al tiempo y te transporta a la grandeza de la civilización inka.

Declarada Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO, esta joya arquitectónica no solo atrae a los viajeros por su incalculable belleza, sino también por la energía que emana de cada piedra que la compone. 

En medio de un entorno natural, Machupicchu te invita a reconectar con la historia mientras disfrutas de una experiencia maravillosa. Ahora, gracias a los nuevos circuitos de acceso, podrás explorarla de formas más diversas y emocionantes. 

Si estás planificando tu visita, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para un viaje inolvidable.

¿Cuáles son los circuitos para explorar Machupicchu?

En el 2024, el Ministerio de Cultura implementó tres nuevos circuitos, divididos en 10 rutas, para una experiencia más completa durante la temporada alta. Estos nuevos recorridos, además de diversificar las visitas, te ofrecerán la oportunidad de explorar el sitio de forma más organizada, evitando aglomeraciones y permitiéndote disfrutar de la majestuosidad de Machupicchu. 

A continuación, conoce las 10 rutas a Machupicchu que han sido diseñadas para que aproveches al máximo tu visita.

Circuito 1: Panorámico

  • Ruta 1-A: Ruta Montaña Machupicchu.
  • Ruta 1-B: Ruta Terraza superior.
  • Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku (TA).
  • Ruta 1-D: Ruta Puente Inka (TA).

Circuito 2: Circuito Clásico

  • Ruta 2-A: Ruta Clásico diseñada.
  • Ruta 2-B: Ruta Terraza inferior.

Circuito 3: Machupicchu Realeza

  • Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu.
  • Ruta 3-B: Ruta Realeza diseñada.
  • Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna (TA).
  • Ruta 3-D: Ruta Huchuy Picchu (TA).

Ten en cuenta que las fechas consideradas dentro de la temporada alta son: el 1 de enero, del 17 al 20 de abril por Semana Santa, del 19 de junio al 2 de noviembre, y el 30 y 31 de diciembre.

Durante este período, el número de visitantes permitidos es de 5,600 por día, mientras que en temporada baja la cifra es de 4,500 visitantes diarios.

¿Qué podrás encontrar en los tres circuitos?

Si te preguntas qué incluye cada uno de estos recorridos y en qué se diferencian, aquí te contamos todo. Prepárate para una experiencia única y enriquecedora en uno de los destinos más emblemáticos del mundo.


Circuito 1: Panorámico

Ruta 1-A: Ruta Montaña Machupicchu: este circuito ofrece impresionantes vistas panorámicas de Machupicchu, rodeado de apus sagrados, destacando las terrazas agrícolas y la montaña Machupicchu.

Ruta 1-B: Ruta Terraza Superior: esta ruta proporciona las mejores vistas panorámicas de Machupicchu y sus montañas sagradas, destacando el batolito de Vilcabamba y el río Vilcanota. Las terrazas fueron construidas para la contención y agricultura.

Ruta 1-C: Ruta Portada Intipunku: en esta ruta podrás recorrer parte del Camino Inka tradicional y llegar a recintos rectangulares y una plataforma que funcionaban como punto de control antes de ingresar a Machupicchu. Además de obtener increíbles fotos del entorno, visitarás espacios sagrados como Tambo y Pachamama.

Ruta 1-D: Ruta Puente Inka: esta ruta es de baja dificultad, su objetivo es llegar al final del camino para apreciar la construcción del famoso Puente Inka y disfrutar de la vista del valle del Vilcanota, el paisaje de ceja de selva de la región y parte de las montañas sagradas

Circuito 2: Circuito Clásico

Ruta 2-A: Ruta Clásico diseñada: el recorrido incluye el paso por los andenes hacia la parte alta de la ciudad inka, incluyendo las canteras, recintos ceremoniales y de vivienda, la Plaza de los Templos, la Roca Sagrada, los espejos de agua, entre otros.

Ruta 2-B: Ruta Terraza inferior: esta ruta incluye una sección de la zona agrícola y la zona urbana de Machupicchu, incluyendo las canteras (donde se extraía material de construcción), recintos ceremoniales y de vivienda, la Plaza de los Templos, la Roca Sagrada y los espejos de agua, entre otros.

Circuito 3: Circuito de la Realeza

Ruta 3-A: Ruta Montaña Waynapicchu: subir a la cima de Waynapicchu es una experiencia emocionante y algo desafiante. Desde la cima, se pueden observar los nevados o apus principales de la región Cusco.

Ruta 3-B:  Ruta realeza diseñada: este circuito abarca los sitios más sagrados y de realeza inka. En su recorrido se visitan las qolqas, los andenes agrícolas, recintos ceremoniales y el Templo del Cóndor, Templo del Sol, Casa del Inka, entre otros.

Ruta 3-C: Ruta Gran Caverna: el camino hacia la Gran Caverna o Templo de la Luna, es una experiencia emocionante y algo desafiante al recorrer los caminos angostos que conducen a este recinto sagrado.

Ruta 3-D: Ruta Huchuypicchu: este circuito lleva a la montaña Huchuypicchu, ofreciendo una caminata corta que culmina en un mirador a casi 100 metros de altura. Desde allí, se obtiene una vista impresionante y una perspectiva diferente de la ciudad inka de Machupicchu.

Los tres circuitos incluyen un total de 10 rutas y todos ofrecen la espectacular vista a Machupicchu, ideal para esa foto inolvidable. Recuerda que las entradas puedes adquirirlas en tuboleto.cultura.pe.


¿Listo para tu próxima aventura?

Con estos nuevos circuitos, Machupicchu se convierte en un destino aún más versátil. Ya sea que busques impresionantes panorámicas, una caminata desafiante o una conexión profunda con la historia inka, hay una ruta para ti. No esperes más, planifica tu visita y sumérgete en la magia de este legado milenario.

¡Escríbele a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región de Cusco, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ en cualquiera de sus cuatro sedes.

Visítalos en la Plaza de Armas de Cusco (Portal Harinas 177), también puedes comunicarte por teléfono al (51-84) 59 61 59 o enviar un correo electrónico a [email protected]

Otra opción es acercarte a su sede ubicada en la tienda y centro de información de la Ruta del Barroco Andino (Capilla Loreto), en Cusco. Contáctalos al (51-1) 616 73 00, anexo 1832, o envía un correo electrónico a [email protected].

También puedes visitar su sede en el Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (sala de llegadas). Comunícate llamando al (51-84) 23 73 64 o escribe a [email protected].

Por último, si te encuentras cerca de Machupicchu, puedes encontrarlos en Av. Pachacútec cdra. 1 s/n o llamarlos al (51-84) 21 11 04. También puedes escribirles al correo electrónico [email protected].

No olvides que también puedes comunicarte vía WhatsApp al siguiente número: (51) 944-492-314, que se encuentra disponible de lunes a domingo, durante las 24 horas del día.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ, dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros.

¡Disfruta tu viaje!

 

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Rutas alternativas para llegar a Machupicchu: explora los caminos a Salkantay y Choquequirao
ubicación Cusco

Rutas alternativas para llegar a Machupicchu: explora los caminos a Salkantay y Choquequirao

Más información
Las Salineras de Maras: descubre el mejor secreto guardado de Cusco
ubicación Cusco

Las Salineras de Maras: descubre el mejor secreto guardado de Cusco

Más información
Ollantaytambo: el último pueblo inka viviente que tienes que visitar
ubicación Cusco

Ollantaytambo: el último pueblo inka viviente que tienes que visitar

Más información
Paddington en Machupicchu: explora el recorrido que hará el oso más querido del Perú
ubicación Cusco

Paddington en Machupicchu: explora el recorrido que hará el oso más querido del Perú

Más información
¡5 de los mejores pueblos turísticos del mundo 2024 están en el Perú!
ubicación Cusco

¡5 de los mejores pueblos turísticos del mundo 2024 están en el Perú!

Más información
Waqrapukara: la misteriosa fortaleza inka que solo algunos han podido visitar
ubicación Cusco

Waqrapukara: la misteriosa fortaleza inka que solo algunos han podido visitar

Más información
Vive la experiencia de la Ruta del Ausangate: aguas turquesas y tradiciones andinas que te sorprenderán
ubicación Cusco

Vive la experiencia de la Ruta del Ausangate: aguas turquesas y tradiciones andinas que te sorprenderán

Más información
Alojamientos entre nubes y montañas: una mezcla de tranquilidad y modernidad en Ollantaytambo que debes conocer
ubicación Cusco

Alojamientos entre nubes y montañas: una mezcla de tranquilidad y modernidad en Ollantaytambo que debes conocer

Más información
Tour Valle Sagrado con Machu Picchu S/ 1340 Antes S/ 1470
02 Días / 01 Noche

Tour Valle Sagrado con Machu Picchu

Más información
7 lagunas de Ausangate S/ 118 Antes S/ 130
Full Day (Día completo)

7 lagunas de Ausangate

Más información
Cusco tradicional y majestuoso S/ 509 Antes S/ 629
05 Días / 04 Noches

Cusco tradicional y majestuoso

Feriados
Más información
Machupicchu Full Day S/ 699 Antes S/ 726
Full Day (Día completo)

Machupicchu Full Day

Feriados
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x