Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

¡Todo lo que necesitas saber para participar en el Global Big Day!

El evento de aves más importante del planeta se dará este 11 de mayo, y aquí te contamos qué debes hacer para ayudar a que Perú vuelva a ser el número uno del mundo.

experiencia
calendario30/04/2025

El evento más esperado del año para los amantes de las aves está por llegar: ¡El Global Big Day 2025! El próximo sábado 10 de mayo, el Perú brillará una vez más al demostrar que es uno de los países más diversos del mundo. 

En este día, miles de amantes de las aves asistirán a una jornada inolvidable de 24 horas, en donde  se conectarán con la naturaleza, explorarán los distintos paisajes, así como la posibilidad de registrar especies únicas que habitan en nuestro país. 

El Global Big Day celebra su décimo aniversario de haber iniciado acciones en 2015, año en que el Perú obtuvo el primer lugar a nivel mundial debido al número de especies que fueron registradas. Cabe destacar que el podio se repitió en 2016 y 2021, mientras que en los otros eventos ocupamos el segundo lugar. ¡Somos un atractivo país con referencia global! 

Desde que el Global Big Day empezó su vuelo en 2015, Perú ha sido un destino de referencia para los amantes de las aves. ¡Y con más de 1800 especies en todo el territorio, no es difícil entender por qué! En 2015, 2016 y 2021, llegamos a ser el país con la mayor cantidad de especies observadas en el mundo. Y, en los demás años, no nos quedamos atrás, ¡siempre en el podio! Este año, que el evento celebra su edición número 10, volveremos a brillar por todo lo alto. 

Ahora, hablemos de las rutas. En Perú tenemos tres recorridos marcados para los visitantes. Si te aventuras por la Ruta del Norte, descubrirás un viaje lleno de magia ya que se destaca por su endemismo, es decir, el animal se encuentra en su forma natural, lo cual aumenta exponencialmente la experiencia. 

Las especies endémicas, o de rango de distribución restringido, que podrán ser vistas por los turistas son: Colibrí Cola de Espátula, Tapaculo de Utcubamba, Tapaculo Unicolor, Barbudo de Franja Escarlata, Pava de Ala Blanca, Lechucita Bigotona, Golondrina de Tumbes, entre otras. Para llegar deberás de desplazarte desde Lambayeque hasta Tarapoto, pasando por lugares como Abra Patricia, Moyobamba, Leymebamba, el Valle del Utcumbamba y el Valle del Marañón.

Por otro lado, en la Ruta del Sur se destaca y diferencia por su alta diversidad de especies. Aquí podrás encontrar al Gallito de las Rocas Andino, Zambullidor del Titicaca, tangaras, trogones, colibríes, tapaculos, rapaces, entre otros. ¿Estás preparado para el desafío?

Conoce lugares como la Reserva Nacional de Paracas, Santuario Histórico de Machupicchu, el Abra Málaga, la carretera al Manu, el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional Tambopata

Finalmente, no te pierdas las especies que solo podrás hallarlas en la Ruta del Centro. Allí están: el Zambullidor de Junín, Canastero de los Cactus, además de colibríes, tangaras, etc. Se enmarca por el impresionante lago Junín, el Parque Nacional Yanachaga Chemillén y la carretera que te lleva de Satipo a Huánuco. ¡Una seductora aventura! 

¿Cómo participar en esta emocionante jornada?

¡Es más fácil de lo que piensas! Solo necesitas una cuenta en eBird, ya sea en la webGoogle Play o AppStore, y completar los datos que se solicitarán, como tu nombre completo, usuario, contraseña y un correo electrónico; recuerda, a esta dirección de email llegará un mensaje para confirmar tus datos. Dale “aceptar” y ¡listo!

El mismo día del evento puedes comenzar a registrar tu actividad en el mismo aplicativo. Para ello, debes ingresar a tu cuenta, configurar las preferencias en la sección “Tipos de nombre de especie”, ambos en castellano, y guardar los cambios. Ahora, ¡empezamos nuestra ruta de avistamiento de aves! Dale click a “Enviar” y sube tu lista. Además, debes completar la información del lugar donde encontraste a la especie. Toma nota de todos los pasos en este video.

                          

Lugares que te recomendamos visitar en el Global Big Day 

Perú cuenta con espectaculares territorios naturales para avistar a las miles de especies que recorren el país. Varios de estos destinos son conocidos como Áreas Naturales Protegidas, y se encuentran bajo la gestión del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Por ello, como queremos que logres encontrar a esas especies que también son emblema de nuestra biodiversidad, ¡aquí te contamos en qué lugares encontrarlas!

Turistas serán guiados por especialistas para que la experiencia pueda ser única. © Enrique Castro-Mendívil / PROMPERÚ

  1. Bosque de Protección Alto Mayo: ubicado entre las regiones de San Martín, Loreto y Amazonas, cuenta con 500 especies de aves registradas, destacando el Colibrí Cola de Espátula, Lechucita Bigotona, Colibrí Colipinto Ecuatoriano, Hormiguero de Garganta Ceniza y Tucán.

  2. Parque Nacional Tingo María: este paraíso ubicado en Huánuco cuenta con 291 especies registradas, destacando el Guácharo, el Gallito de las Rocas y la Tangara de Vientre Negro.

  3. Santuario Histórico Bosque de Pómac: este destino en Lambayeque alberga 106 especies de aves, 17 de las cuales son endémicas de la Región de Endemismo Tumbesina. Puedes encontrar a la Cortarrama Peruana, Copetón Rufo, Golondrina de Tumbes y más.

  4. Reserva Nacional Allpahuayo Mishana: en la región Loreto, este hábitat natural alberga 498 especies de aves, como la Perlita de Iquitos.

  5. Santuario Nacional Manglares de Tumbes: son más de 140 especies de aves las que se encuentran en este destino en Tumbes, como el Huaco Manglero, la Gallina del Mangle, la Chiroca Manglera, entre otros.

  6. Santuario Nacional Lagunas de Mejía: ubicado en Arequipa, es un sitio de descanso de muchas especies de aves migratorias en donde se han registrado hasta 212 especies, como las emblemáticas Parihuanas, Cigüeñuela de Cuello Negro, Águila Pescadora, Gaviota de Franklin, Zambullidor Grande, Garza Azul, Garza Pechiblanca, Gaviota Capucho Gris y muchos más.

  7. Santuario Nacional de Ampay: las sagradas tierras de Apurímac alberga 195 especies de aves, destacando el Cóndor Andino, Garcita Bueyera, Iibis de la Puna y el Aguilucho Variable.

Recuerda que también puedes escribirle a los clubes de avistamiento de aves para unirte y conocer más de su increíble labor.  

Para mayor información, comunícate con IPERÚ que es el servicio oficial y gratuito de información y asistencia al turista en el Perú. Su propósito es brindar apoyo a viajeros nacionales y extranjeros antes, durante y después de su visita al país.

Está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Puedes comunicarte a los siguientes canales: (01) 574-8000, +51 944 492 314? o al correo electrónico  [email protected]. Además, cuenta con 48 oficinas y puntos de atención en 22 regiones del país que se ubican en aeropuertos, plazas de armas y principales zonas turísticas.

¡Nos vemos en el Global Big Day 2025!

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

¡8 destinos peruanos son reconocidos en los Green Destinations Story Awards 2023!
ubicación Nacional

¡8 destinos peruanos son reconocidos en los Green Destinations Story Awards 2023!

Más información
Día Mundial del Turismo: celebra con actividades y sorpresas imperdibles
ubicación Nacional

Día Mundial del Turismo: celebra con actividades y sorpresas imperdibles

Más información
Avistamiento de ballenas jorobadas: conoce todo acerca de esta increíble actividad en el norte del Perú
ubicación Nacional

Avistamiento de ballenas jorobadas: conoce todo acerca de esta increíble actividad en el norte del Perú

Más información
Día del Turismo Andino: tres danzas para celebrar esta fecha
ubicación Nacional

Día del Turismo Andino: tres danzas para celebrar esta fecha

Más información
El mejor aliado en tus viajes: mantente informado y seguro con IPERÚ
ubicación Nacional

El mejor aliado en tus viajes: mantente informado y seguro con IPERÚ

Más información
Tres increíbles rutas para realizar avistamiento de aves
ubicación Nacional

Tres increíbles rutas para realizar avistamiento de aves

Más información
¡18 áreas naturales protegidas contarán con ingreso libre este 13 de mayo!
ubicación Nacional

¡18 áreas naturales protegidas contarán con ingreso libre este 13 de mayo!

Más información
Maíz peruano, un tesoro histórico y nutritivo de nuestra gastronomía
ubicación Nacional

Maíz peruano, un tesoro histórico y nutritivo de nuestra gastronomía

Más información
Pesca recreativa en el Huallaga - Tarapoto S/ 128 Antes S/ 150
Half Day (Mitad de día)

Pesca recreativa en el Huallaga - Tarapoto

Más información
¡Descubre "lo mejor" de la Lima prehispánica y colonial! S/ 369 Antes S/ 419
02 Días / 01 Noche

¡Descubre "lo mejor" de la Lima prehispánica y colonial!

Más información
Oxapampa, Pozuzo y Villa Rica S/ 180 Antes S/ 320
03 Días / 02 Noches

Oxapampa, Pozuzo y Villa Rica

Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x