Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Parque Nacional Huascarán: un viaje a la cumbre de la belleza peruana

¿Buscas aventura y naturaleza? Este destino en Áncash es el lugar ideal para acampar, caminar y admirar lagunas glaciares en la Cordillera Blanca.

experiencia
calendario10/07/2025

Ubicado en la majestuosa Cordillera Blanca, en el departamento de Áncash, el Parque Nacional Huascarán es uno de los destinos más impresionantes del Perú. Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, abarca más de 340 mil hectáreas de naturaleza protegida y es el escenario perfecto para los amantes del ecoturismo, el trekking y la fotografía de paisajes andinos.

¿Cómo llegar al Parque Nacional Huascarán?

La opción más concurrida para llegar desde Lima hacia Huaraz es vía terrestre. El viaje dura alrededor de 8 horas. También existe la opción de hacer un vuelo hacia el aeropuerto de Anta (1 hora aproximadamente), pero se recomienda hacer la compra del boleto con anticipación.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Laguna 69 y Nevado Chacraraju

¿Qué ver en el Parque Nacional Huascarán?

El parque alberga más de 600 glaciares, 300 lagunas de origen glaciar y 27 nevados, entre los que destaca el imponente nevado Huascarán, el más alto del Perú con 6,768 metros sobre el nivel del mar. Entre los principales atractivos turísticos se encuentran:

  • Laguna 69: una de las lagunas más fotografiadas del Perú, famosa por su intenso color turquesa. El trekking hacia ella es exigente, pero inolvidable.

  • Nevado Chacraraju: forma parte del Macizo Huandoy y se ubica en la cabecera de la Quebrada Demanda. Al pie del Nevado, se encuentra la Laguna 69, paisaje natural que despega una belleza singular debido al color azul turquesa de sus aguas.

  • Nevado Pisco: es el más visitado por los turistas extranjeros, quienes son amantes de la aventura y la adrenalina, ya que se puede practicar la escalada en hielo. Para visitar este nevado, se necesita estar como mínimo dos días tomando como punto de partida la ciudad de Yungay.

  • Lagunas de Llanganuco: donde se encuentran las bellísimas lagunas Chinancocha y Orconcocha, rodeadas de bosques de queñuales y montañas nevadas.

  • Abra Portachuelo: comprende la parte superior de la quebrada Llanganuco y una parte de la Quebrada Vaqueria, dentro del Parque Nacional de Huascarán. Es la ruta a la Vaquería para el trekking Santa Cruz. Es concurrida mayormente por aficionados al trekking de montaña.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Nevado Pisco

Además, el parque ofrece rutas para andinismo, ciclismo de montaña, observación de aves y caminatas de varios días como la Ruta Santa Cruz - Vaquería, considerada una de las mejores del mundo.

Costo de entradas para el Parque Nacional Huascarán

Para disfrutar de los diferentes espacios del Parque Nacional Huascarán, deberás de adquirir tus boletos considerando los días que requieres para visitarlo. A continuación te detallamos los precios:

01 DÍA

  • Adulto nacional: S/12.00
  • Adulto local, niño nacional: S/5.00 (5 a 16 años)
  • Niño local: S/3.00
  • Extranjeros: S/30.00

02 A 03 DÍAS

  • Adulto nacional: S/30.00
  • Adulto local, niño local y nacional: S/15.00 (5 a 16 años)
  • Extranjeros: S/60.00

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Trekking en la ruta Santa Cruz

04 A 30 DÍAS

  • Adulto nacional: S/75.00
  • Adulto local, niño local y nacional: S/35.00 (5 a 16 años)
  • Extranjeros: S/150.00

Además te contamos que ahora la venta de los boletos de ingreso al Parque Nacional de Huascarán, también se podrá pagar a través de dispositivos electrónicos - POS (aceptando Visa, American Express, Diners Club International, Mastercard, así como monederos virtuales, como Plin, Yape y Pay).

Esta opción de pago está disponible en los puestos de control de Llanganuco y en la oficina de Huaraz (Jr. Federico Sal y Rosas N°555-Barrio Belén). El pago en efectivo, sigue disponible en todos los puestos y la oficina de Huaraz. 

Recomendaciones para disfrutar tu visita al Parque Nacional Huascarán

  • Aclimatación: debido a la altitud (Huaraz está a 3,091 msnm), es recomendable descansar al menos un día antes de realizar caminatas exigentes.
  • Vestimenta: lleva ropa de abrigo, impermeable, lentes de sol, protector solar y calzado de trekking.
  • Turismo responsable: no dejes residuos, no extraigas flora o fauna, y respeta las señalizaciones dentro del parque.

El Parque Nacional Huascarán representa la riqueza natural del Perú y es un legado vivo de biodiversidad, cultura y aventura. Visitar este destino es conectarse con la grandeza de los Andes y vivir una experiencia transformadora.

¡Escríbele a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Áncash, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 7300 anexo 1888 - 1821 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en Pasaje Alonso Martel (Atusparia), of. 1, Plaza de Armas de Huaraz.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ y está disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día. Está dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros.

 

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

3 destinos que no conocías en el Parque Nacional Huascarán
ubicación Áncash

3 destinos que no conocías en el Parque Nacional Huascarán

Más información
Recorre la Zona de Conchucos: historia viva y paisajes que inspiran
ubicación Áncash

Recorre la Zona de Conchucos: historia viva y paisajes que inspiran

Más información
Callejón de Huaylas: descubre la joya paisajística de los Andes
ubicación Áncash

Callejón de Huaylas: descubre la joya paisajística de los Andes

Más información
¿Cuándo ir a la Cordillera Blanca? Tres lugares mágicos para enamorarte
ubicación Áncash

¿Cuándo ir a la Cordillera Blanca? Tres lugares mágicos para enamorarte

Más información
Conoce al Señor de la Soledad: la festividad que hace vibrar a Huaraz con fe, danza y tradición
ubicación Áncash

Conoce al Señor de la Soledad: la festividad que hace vibrar a Huaraz con fe, danza y tradición

Más información
¿Conoces Casma? Un recorrido por las playas, sitios arqueológicos y más, de la ciudad del eterno sol
ubicación Áncash

¿Conoces Casma? Un recorrido por las playas, sitios arqueológicos y más, de la ciudad del eterno sol

Más información
Playas de Huarmey: las mejores actividades marinas para disfrutar del sol y el mar
ubicación Áncash

Playas de Huarmey: las mejores actividades marinas para disfrutar del sol y el mar

Más información
Isla Blanca: descubre un paraíso oculto en Chimbote que te robará más de una sonrisa
ubicación Áncash

Isla Blanca: descubre un paraíso oculto en Chimbote que te robará más de una sonrisa

Más información
Casma ciudad del eterno sol S/ 165 Antes S/ 200
01 Noche

Casma ciudad del eterno sol

Compra online
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x