Y tú qué planes?
¡Promociona tu negocio en Y Tú Qué Planes!

Laguna Churup: la joya de los Andes que te espera con paisajes mágicos

A solo unas horas de Huaraz, este destino te ofrece un desafío natural entre montañas, rocas y vistas que te robarán el aliento.

experiencia
calendario14/07/2025

Ubicada a más de 4,400 metros de altitud en el corazón del Parque Nacional Huascarán, la Laguna Churup es uno de los destinos naturales más impactantes del Callejón de Huaylas, en Áncash. 

De aguas cristalinas con tonos turquesa intensos, que varía de acuerdo a la puesta del sol, esta laguna andina se encuentra rodeada de formaciones rocosas y nevados imponentes, como el Churup (5,495 m s. n. m.), que le da el nombre. Llegar hasta ella implica una caminata exigente pero gratificante, ideal para quienes buscan aventura, contacto con la naturaleza y vistas que dejan sin palabras.

¿Cómo llegar a la Laguna Churup?

Si estás en Lima, la manera más rápida de llegar a la ciudad de Huaraz es tomando un vuelo con destino al aeropuerto de Anta, (Carhuaz). El viaje dura una hora con 10 minutos aproximadamente. Después, deberás de tomar un taxi o una movilidad local para dirigirte a Huaraz (30 minutos aproximadamente). No obstante, también tienes la posibilidad de ir vía terrestre desde Lima: el viaje te tomará entre 8 a 10 horas.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Laguna Churup.

Una vez en Huaraz, deberás de abordar un transporte local para ir hacia Pitec. El trayecto es de 45 minutos. Al llegar debes comprar tu boleto de entrada e iniciar la caminata.

¿Qué actividades hacer en la Laguna Churup?

Visitar la Laguna de Churup es una oportunidad para conectarte con la naturaleza de los Andes peruanos. A continuación, todo lo que debes conocer y disfrutar al visitar este increíble destino:

  • Visita la laguna: se ubica a 4,450 m.s.n.m., es conocida por su intenso color turquesa, que varía acorde a la posición del sol, producto de la pureza del agua y los minerales que la rodean. Un espectáculo natural.
  • Trekking: la ruta de ascenso combina senderos naturales, escalones de piedra, tramos de trepada con cuerdas y pasos junto a riscos. Es una excelente caminata para aclimatarse si planeas realizar caminatas más largas como Santa Cruz o Huayhuash. A lo largo del trayecto podrás observar flora altoandina, pequeñas quebradas y formaciones rocosas que hacen más emocionante la ruta.
  • Observación de paisajes y biodiversidad: desde el inicio del trekking (en Pitec), te sumerges en paisajes típicos del Parque Nacional Huascarán: ichu, quenuales, líquenes y aves andinas. Puedes avistar patos silvestres.
  • Llegada a miradores naturales: en diversos puntos del camino hay miradores naturales desde donde se pueden ver: la ciudad de Huaraz a lo lejos, los picos nevados del Callejón de Huaylas y vistas panorámicas de la cordillera Blanca y Negra.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Laguna Churup.

Gastronomía de Huaraz: platos que no te puedes perder

La gastronomía de Huaraz es una expresión auténtica de la cultura andina peruana. Se caracteriza por el uso de productos locales como la papa, el maíz, el queso, las hierbas aromáticas y las carnes de res, cerdo y cuy. Sus platos son abundantes, sabrosos y reflejan las costumbres de las comunidades altoandinas. A continuación, te presentamos los más representativos:

  • Picante de cuy: cuy frito acompañado de papas sancochadas y una salsa picante a base de ají panca y maní. Se sirve en festividades y celebraciones familiares.
  • Llunca cashqui: sopa tradicional elaborada con trigo partido (llunca), verduras, carne de pollo o gallina, y hierbas aromáticas como la cebolla china y el orégano. Reconfortante y nutritiva, perfecta para el frío de la sierra.
  • Cebiche de chocho o tarwi: es un plato típico de la sierra peruana que combina ingredientes tradicionales andinos con la frescura y estilo del clásico cebiche costeño. Lleva chocho o tarwi cocido y desalado, cebolla, tomate, ají limo, jugo de limón, cilantro picado, cancha serrana, sal y pimienta.
  • Pachamanca: Carne de res, cerdo, pollo o cuy cocinada bajo tierra con piedras calientes, acompañada de papas, habas, humitas y tamales. Preparación colectiva típica de zonas rurales y celebraciones.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Picante de Cuy.

Recomendaciones para tu viaje a la Laguna de Churup

  • Realiza una aclimatación previa en Huaraz, de uno o dos días, antes de llegar a la Laguna Churup, ya que está a más de 4400 m.s.n.m.
  • Lleva equipo y ropa adecuada. El calzado para trekking también es importante.
  • Se sugiere una alimentación ligera antes de desplazarte hacia la Laguna Churup.
  • Realízate un chequeo médico para reducir las probabilidades de inconvenientes a nivel de salud.

En Huaraz, la aventura no se detiene. Y si tu próxima ruta empieza en la Laguna Churup, prepárate para enamorarte de las alturas.

¡Escríbele a los expertos!

Si deseas obtener más información sobre este y otros destinos de la región Áncash, puedes contactar a los especialistas de IPERÚ al (51-1) 616 7300 anexo 1888 - 1821 o enviar un correo electrónico a [email protected]. La oficina se encuentra en Pasaje Alonso Martel (Atusparia), of. 1, Plaza de Armas - Huaraz.

Recuerda que IPERÚ es el servicio oficial de PROMPERÚ y está disponible de lunes a domingo durante las 24 horas del día. Está dedicado a brindar información y asistencia a viajeros locales y extranjeros.

Compártenos tu opinión

1. ¿La información que encontraste aquí te fue útil?

Nada útil

Poco Útil

Neutral

Útil

Bastante útil

2. Si tienes algo más que agregar, escríbelo aquí:

Complete el formulario

Gracias por compartir tu opinión.

Parque Nacional Huascarán: un viaje a la cumbre de la belleza peruana
ubicación Áncash

Parque Nacional Huascarán: un viaje a la cumbre de la belleza peruana

Más información
3 destinos que no conocías en el Parque Nacional Huascarán
ubicación Áncash

3 destinos que no conocías en el Parque Nacional Huascarán

Más información
Recorre la Zona de Conchucos: historia viva y paisajes que inspiran
ubicación Áncash

Recorre la Zona de Conchucos: historia viva y paisajes que inspiran

Más información
Callejón de Huaylas: descubre la joya paisajística de los Andes
ubicación Áncash

Callejón de Huaylas: descubre la joya paisajística de los Andes

Más información
¿Cuándo ir a la Cordillera Blanca? Tres lugares mágicos para enamorarte
ubicación Áncash

¿Cuándo ir a la Cordillera Blanca? Tres lugares mágicos para enamorarte

Más información
Conoce al Señor de la Soledad: la festividad que hace vibrar a Huaraz con fe, danza y tradición
ubicación Áncash

Conoce al Señor de la Soledad: la festividad que hace vibrar a Huaraz con fe, danza y tradición

Más información
¿Conoces Casma? Un recorrido por las playas, sitios arqueológicos y más, de la ciudad del eterno sol
ubicación Áncash

¿Conoces Casma? Un recorrido por las playas, sitios arqueológicos y más, de la ciudad del eterno sol

Más información
Playas de Huarmey: las mejores actividades marinas para disfrutar del sol y el mar
ubicación Áncash

Playas de Huarmey: las mejores actividades marinas para disfrutar del sol y el mar

Más información
Casma ciudad del eterno sol S/ 165 Antes S/ 200
01 Noche

Casma ciudad del eterno sol

Compra online
Más información
Huaraz y sus hermosos paisajes S/ 699 Antes S/ 799
04 Días / 03 Noches

Huaraz y sus hermosos paisajes

Más información
Tour al Callejon de Huaylas S/ 750 Antes S/ 760
04 Días / 03 Noches

Tour al Callejon de Huaylas

Compra online
Más información

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x