Y tú qué planes?

Turismo | viernes, 11 julio 2025

Feria Destinos del Centro transforma vidas: reciclaje impulsa el bienestar infantil

La Rueda de Negocios y Feria de Viajes Vívelo en Perú - Destinos del Centro no solo fue un espacio para promover los atractivos turísticos de Junín, Huánuco, Pasco, Ucayali, Áncash y Huancavelica, sino también una clara muestra de que el turismo puede ir de la mano con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Y es que, durante la feria, se recolectaron 58 kilos de residuos reciclables, cuidadosamente clasificados y entregados a Praxis Ecology, empresa especializada en gestión ambiental.

 

¿Qué se logró reciclar?

 

El evento tuvo un componente solidario y ambiental aún más profundo. Gracias a la colaboración con la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (ANIQUEM), se logró reciclar:

 

  • 40 kilos de cartón.
  • 9 kilos de plástico duro.
  • 6 kilos de chatarra.
  • 3 kilos de plástico flexible.

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Feria de Viajes Vívelo en Perú - Destinos del Centro mejoró vidas con el reciclaje.

 

Estos materiales no solo fueron gestionados adecuadamente, sino que también contribuyeron a financiar la rehabilitación integral de niñas y niños sobrevivientes de quemaduras. Así, cada residuo reciclado se transformó en esperanza, reafirmando que la sostenibilidad también puede tener un rostro humano y solidario.

 

Reafirmando el compromiso de PROMPERÚ, con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, se incentivó una adecuada gestión y disposición responsable de los residuos generados durante la actividad, logrando un impacto ambiental medible y significativo. Estos fueron los principales logros ambientales:

 

  • Se evitó la tala de un árbol, contribuyendo a la conservación de nuestros ecosistemas y la captura de carbono.
  • Se previno el consumo de 27 litros de petróleo, reduciendo la huella de carbono asociada a procesos productivos.
  • Se ahorró 2,000 litros de agua, recurso vital que escasea en muchas regiones del país.
  • Se evitó la extracción de 7 kilos de hierro y 4 kilos de carbón, disminuyendo el impacto negativo sobre el suelo y el paisaje.

 

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia para integrar criterios de sostenibilidad en todas las actividades que organiza Promperú, demostrando que es posible realizar eventos responsables sin comprometer la experiencia de los visitantes ni la calidad del mismo.

 

Compromiso social a través del reciclaje

 

El compromiso de PROMPERÚ con la sostenibilidad se evidenció de manera ejemplar durante la Feria de Viajes Vívelo en Perú - Destinos del Centro, donde se implementó un sistema de reciclaje efectivo que no solo redujo significativamente el impacto ambiental del evento, sino que también generó un beneficio social concreto.

 

Gracias a esta acción, se recolectaron materiales reciclables cuyo valor económico fue destinado a la rehabilitación integral de niñas y niños sobrevivientes de quemaduras en situación de vulnerabilidad, a través de la labor de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado (ANIQUEM). Esta entidad reconoció el esfuerzo con una constancia oficial de responsabilidad social, resaltando el impacto tangible de la iniciativa.

 

Por su parte, la organización especializada Praxis Ecology reconoció a la Feria, como una experiencia ejemplar en la promoción de una cultura de sostenibilidad en eventos masivos. Esta distinción posiciona a Promperú como un referente en la integración de buenas prácticas ambientales y sociales en el sector turismo, demostrando que los grandes eventos también pueden ser motores de cambio positivo para el país.

 

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Feria Destinos del Centro - Lima fue reconocida por su compromiso social.

 

Este tipo de acciones demuestran que la promoción turística también puede ser una plataforma de cambio. No se trata solo de conocer nuevos lugares, sino de hacerlo con conciencia. La Feria Destinos del Centro - Lima es prueba de que cuando instituciones, empresas y ciudadanos colaboran, se pueden lograr grandes cosas.

 

Evento turístico con propósito

Lugares turísticos de Moquegua- Malecón de Ilo

Durante el evento se capacitó a artesanos y expositores turísticos

 

Durante el evento se revalorizó la riqueza cultural de las regiones del centro del país. Artesanías, danzas tradicionales y expresiones identitarias de los destinos fueron protagonistas, permitiendo que los asistentes conecten con las raíces vivas de nuestro patrimonio.

 

Previo al evento, se desarrolló un trabajo articulado para fortalecer las capacidades de los participantes: se capacitaron a 20 empresarios turísticos, 6 expositores de artesanía, 6 de productos y 5 representantes de instituciones en temas clave como turismo sostenible y comunicación efectiva. Además, 6 artesanos recibieron formación especializada en marketing y storytelling artesanal, con el objetivo de potenciar la puesta en valor de sus productos y conectar emocionalmente con el visitante.

 

¡Ahora tienes una razón más para planificar tu próxima aventura al centro del Perú! Detrás de cada viaje, hay un compromiso real por cuidar el planeta y ayudar a quienes más lo necesitan.

o ingresa con tu correo electrónico:

¿Olvidaste tu contraseña?

¿No tienes cuenta? Crea una cuenta

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

O

Al continuar, aceptas nuestros Términos y condiciones.

Este sitio usa cookies: Descubra más

Aceptar Cerrar x